Archivo de la etiqueta: ElSalvador

Nuevo Plan Cóndor: Variantes de golpes suaves y coincidencias de la derecha.

 

Tomado de Cubadebate

28/05/2018

Los últimos años en América Latina han estado marcados por una ofensiva neoliberal contra los gobiernos progresistas que movilizaron a los pueblos de la región en busca de la integración, la justicia social y reducción de la pobreza.
Frente a esta ola de cambios en favor de las grandes mayorías se produjeron varios tipos de “golpes suaves” liderados por las derechas nacionales en ejecución de un esquema trazado hace años por los estrategas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Washington.

Sigue leyendo

Cumbre de las Américas y nuevo gobierno en Cuba.

Tomado del Blog Ruta Kritica

Por Juan Paz y Miño

24/04/2018

Entre el 13 y 14 de abril de 2018 se realizó en Lima, Perú, la VIII Cumbre de las Américas; entre el 18 y 19 de abril se realizó en La Habana, Cuba, la IX Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Ambas reuniones merecer ser comparadas.

La Cumbre reunió a jefes de Estado y presidentes del continente, pero no estuvo Donald Trump, representado por su vicepresidente Mike Pence; estuvieron los cancilleres de Cuba, El Salvador y Paraguay; además los vicepresidentes de Ecuador (Alejandra Vicuña) y Guatemala; tres representantes por Venezuela; no participó Nicaragua; pero sí Mauricio Macri (Argentina) y Michel Temer (Brasil).

Sigue leyendo

19:02 – V Cumbre de la Celac aprueba 20 declaraciones especiales, dos sobre Cuba.

Los representantes de los 33 países que conforman la Celac aprobaron 20 declaraciones especiales. Foto: @PresidenciaRD/ Twitter.

Los representantes de los 33 países que conforman la Celac aprobaron 20 declaraciones especiales, dos de estas con respecto a CUBA. Una sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba y la devolución del territorio ocupado por la base naval del país norteamericano en Guantánamo.

El Salvador apuesta por la CELAC como mecanismo de integración.

danilo-y-salvador-info-celac-1
El canciller Hugo Martínez afirmó hoy que El Salvador apuesta por la Celac como mecanismo de integración y consideró un gran honor y un reto asumir la presidencia pro témpore del organismo en la Cumbre que sesionará aquí.

Daremos continuidad al plan de acción trabajado durante la presidencia de República Dominicana, que incluye temas como agricultura familiar, mecanismos de adelanto de la mujer, migración, cultura, educación, medio ambiente y ciencia y tecnología, precisó.

Sigue leyendo

Nicaragua merece líderes como Daniel y Rosario, afirma Presidente Sánchez Cerén.

Salvador

Tomado de La Voz del Sandinismo

09/01/2017

Llegó a nuestro país para participar en la investidura presidencial este martes 10 de enero.

El Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, afirmó a su arribo a nuestro país participar este 10 de enero en la toma de posesión del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, que es un honor estar en Nicaragua en momentos tan significativos para el pueblo nicaragüense.

“Este día es un honor estar acá, en Nicaragua, esta tierra bendita, para Centroamérica, en una Fiesta Nacional, una fiesta del pueblo nicaragüense, que este pueblo se merece un líder como el Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario”, destacó.

Aseguró que los pueblos salvadoreño y nicaragüense comparten una historia común.

Sigue leyendo

V Cumbre de la CELAC será el próximo 25 de enero, según Cancillería dominicana.

Resultado de imagen para V CUMBRE CELAC en dominicana

Tomado de Cubadebate

28/12/2016

República Dominicana acogerá la V Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) el 25 de enero próximo, confirmó hoy la Cancillería.

La cumbre se celebrará en la turística localidad de Bávaro, en la oriental provincia dominicana de La Altagracia, distrito municipal de Verón Punta Cana, a 210 kilómetros al Este-Noreste de Santo Domingo.

En la V Cumbre, República Dominicana traspasará a El Salvador la presidencia pro témpore de la Celac.

Según se informó, el 24 de enero sesionará en Bávaro la XIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Celac, que será antecedida el 23 por la XXI Reunión de Coordinadores Nacionales de ese bloque integracionista.

Antes de estas actividades, del 12 al 13 de enero, tendrá lugar en esta capital la V Reunión del Grupo de Trabajo sobre Cooperación, de acuerdo con el calendario publicado en la página web de la Cancillería.

(Con información de Prensa Latina)

Llegan cancilleres a Colombia para Cumbre Iberoamericana.

 

Foto: El espectador.

Tomado de CubaconAmalia

Los cancilleres de Argentina, Costa Rica, Ecuador y Portugal, resultaron los primeros en arribar hoy a Cartagena de Indias, Colombia, para asistir a la XXV Conferencia Cumbre de los países de Iberoamérica.

Susana Malcorra, de Argentina; Manuel González Sanz, Costa Rica; Guillaume Long, Ecuador, y Augusto Santos Silva, de Portugal, llegaron en las últimas horas al aeropuerto internacional Rafael Núñez de este balneario caribeño.

También arribó a la capital del departamento Bolívar el Director General de Iberoamérica de la Cancillería de España, Pablo Gómez Olea.

Sigue leyendo

A Tale of Two Migration Flows.

Tomado de Editorial en The New York Times

02/08/2016

Three young girls from Honduras trying to get the United States to be reunited with their parents. Credit Meridith Kohut for The New York Times

The Obama administration last week announced a series of modest, but sensible, steps to respond more humanely to the influx of migrants from Central America.

The most significant is an expansion of a program designed to allow children who are in danger in El Salvador, Honduras and Guatemala to apply for refugee status from their home countries if they have a parent living legally in the United States. Under the new rules, those who are granted that status will be allowed to immigrate to the United States with unmarried siblings who are over 21 and a related caregiver, such as a grandparent.

The administration also said that Costa Rica had agreed to serve as a temporary home for up to 200 refugees who face imminent danger while their cases are being processed.

Sigue leyendo

Ecuador llama a consulta a su embajador en Brasil.

El Canciller sostiene una rueda de prensa con medios internacionales.

Tomado de: Telesur

La Cancillería de Ecuador informó este miércoles que ha convocado a su embajador en Brasil para tratar la situación política de esa nación donde el Senado aprobó un juicio político contra la mandataria, Dilma Rousseff.

El anunció lo hizo el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, quien sostiene una rueda de prensa con medios internacionales.

Ecuador se convirtió en el tercer país latinoamericano en convocar a su embajador en Brasil para expresar su rechazo a la destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff. El Salvador y Venezuela fueron los primeros en realizar la convocatoria.

Ex Jefes de Estado y de Gobierno respaldan a Lula: Estamos con él y seguros de que la verdad prevalecerá.

Tomado de: Telesur

Declaración de Ex Jefes de Estado y de Gobierno en respaldo a Lula

Durante varias décadas, Luiz Inácio Lula da Silva se destacó como sindicalista, luchador social, creador y dirigente del Partido de los Trabajadores.

Electo Presidente de la República, en el 2002, Lula llevó adelante un ambicioso programa de cambio social en Brasil, sacó de la pobreza y de la miseria a millones de hombres y mujeres. Su política económica permitió la creación de millones de empleos y un extraordinario aumento de los ingresos de los trabajadores.

Su Gobierno profundizó la democracia, estimulando la diversidad política y cultural del país, la transparencia del Estado y de la vida pública. El Poder Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial pudieron realizar investigaciones de actos de corrupción eventualmente ocurridos en la administración directa o indirecta del Estado.

Sigue leyendo