Archivo de la etiqueta: #ESPAÑA

PSG-Barcelona pone el morbo

(Tomado de Cubasi)

Aunque habrá más de un cruce interesante en los octavos de final de la Liga de Campeones del fútbol europeo, el que pondrá frente a frente al París Saint Germain francés y el Barcelona de España supera a todos en morbo.

La salida a finales de esta temporada del astro Lionel Messi de las filas catalanas ya tiene en ascuas a su afición, pero cuando hace unas semanas todo apuntaba al Manchester City inglés, ahora han aumentado exponencialmente las posibilidades de que recale en el once de la Ciudad Luz. Sigue leyendo

«El hoyo» es la película de Netflix más vista en Estados Unidos y España (Official Trailer)

 

La película española ‘El hoyo’, ópera prima del realizador bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia, es la cinta de Netflix más vista en Estados Unidos y España, entre otros países, según ha anunciado su productora, Basque films.

Sigue leyendo

Alemania prohibió vender mascarillas a España e Italia y después compró esas partidas

Sanchez  y Merkel

Tomado de http://www.niusdiario.es

  • El pasado 4 de marzo, Angela Merkel prohibió toda exportación de material sanitario de sus empresas

  • Parte de esos pedidos estaban ya acordados con empresas españolas

Sigue leyendo

`Disidente´ propone que la OTAN bombardee Cuba: ¿le aplicamos el Código Penal español?

Tomado de CubaInformación

19/03/2018

¿Qué le ocurriría a un ciudadano español, que propusiera, en la televisión de Rusia, por ejemplo, que ese país bombardeara Madrid? Impresiona ¿verdad?

Pablo Iglesias en “Conversando con Correa”: Convertir la información en mercancía es un riesgo.

Tomado de Cubadebate

16/03/2018

En la nueva edición de Conversando con Correa, el expresidente de Ecuador dialoga con Pablo Iglesias, líder de la formación política española Podemos. En la charla, profundizan en las implicaciones existentes entre los poderes económicos y los medios de comunicación, y exploran alternativas saludables para la democracia.

En una de sus primeras intervenciones durante esta conversación, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirma que “cuando la información se mercantiliza y se convierte en un objeto de la propiedad de alguien, se pone en riesgo”.

“Si un banquero es dueño de una televisión –continúa el político español–, es muy difícil que esa televisión se atreva a hablar afectando a los intereses del banquero”.

Rafael Correa señala, en el mismo sentido, lo que en su opinión es “una contradicción de fondo”: que la información que es un derecho fundamental e inalienable, “sea suministrada por empresas con ánimo de lucro”, ya que considera que en el momento en que el derecho a la información entre en conflicto con el ánimo de lucro, “por definición, va a prevalecer este último”.

Sigue leyendo

Todos contra Nicolás Maduro.

Tomado de AucaEnCayoHueso

Desde Aporrea

28/02/2018

Vengo desde hace tiempo, haciendo seguimiento a la brutal campaña mediática internacional y nacional (por todas las vías posibles), que han emprendido y orquestado contra el ciudadano Presidente constitucional de la RBV. Nunca antes, desde que tengo conocimiento en el marco de mis investigaciones (las estadísticas así lo señalan), un Presidente, antes y después de ser elegido había sido tan brutalmente agredido en todo el Continente, como lo hacen con él. Me atrevo a señalar que en ninguna otra parte del mundo ello ha ocurrido. Por supuesto, los medios de la Región, asociados de esas transnacionales, lo que hacen es replicar las notas de prensa que éstas elaboran para sus fines.

Usted puede estar de acuerdo o no, con determinadas políticas públicas, con la forma como aguas abajo del Aparato Burocrático del Estado se implementan ésas, de cómo algunos irresponsables “entienden” e implementan las instrucciones dadas, de observar con angustia que el Presidente les da una orden y luego ellos reman en sentido contrario; e incluso manifestar, reservas con algunos de los nominados para acompañarlo en su gestión (pues algunos más parecen voceros del capital que del pueblo). Todo lo anterior, puede ser discutido, pero de allí a plegarse cuales sipayos, como sigüines, a obscuros, tenebrosos y sombríos intereses contrarios a los de la República, no se puede calificar de otra forma sino de, TRAICIÓN A LA PATRIA.

Sigue leyendo

Según agencia de noticias internacional, ex Presidente Rafael Correa llegará a Ecuador el 24 de noviembre.

Rafael Correa

Tomado de Ecuador Inmediato

20/11/2017

La Associated Press dio a conocer este domingo que el ex Presidente de la República, Rafael Correa, llegará el próximo 24 de noviembre al país a «defender los programas sociales y los avances económicos» de su régimen, es decir, días antes de la Convención Nacional de Alianza PAIS, pactada para el 3 de diciembre en Esmeraldas.

Desde Madrid, ciudad en la que estuvo el fin de semana, el ex Presidente ecuatoriano otorgó una entrevista a la agencia de noticias internacional, en la que, entre otras cosas, revela su fecha de arribo al país: 24 de noviembre.

La información surge a días de que se conociera la fecha en la que la militancia de Alianza PAIS se reunirá nuevamente para dirimir su situación interna.

Sigue leyendo

Más de 30 fallecidos por incendios en Portugal.

El día 15 de octubre será recordado en Portugal como el peor día del año por el elevado número de incendios forestales.  

Tomado de Granma

18/10/2017

Al menos 32 personas murieron y otras siete permanecen desaparecidas a causa de los incendios que afectan al centro y norte de Portugal, según confirmó ayer la Autoridad Nacional de Protección Civil a la agencia de noticias EFE.

Los heridos se elevan a 56, y de entre ellos, 16 fueron reportados como graves. Se confirmaron más de 500 focos incendiarios, carreteras y autopistas obstruidas y varias comunidades tuvieron que ser evacuadas por las llamas, que se expanden con temperaturas superiores a los 30 grados centígrados; los fuertes vientos las propagan e intensifican.

De hecho, y según un reporte del periódico español El País, los 524 incendios que empezaron, a medianoche, el pasado domingo, este lunes continuaban activos más de una treintena de ellos.

Sigue leyendo

Puigdemont deja la independencia en suspenso para dialogar con Rajoy.

El presidente del Gobierno regional catalán, Carles Puigdemont, pronuncia su discurso en el parlamento regional catalán de Barcelona.
Tomado de El Telégrafo
11/10/2017
El Presidente de Cataluña asume los resultados del referéndum, pero opta por dar prioridad a una “mediación” con el Gobierno para solucionar el conflicto. Gorka Castillo. Corresponsal en Madrid Acaso en un intento de evitar las consecuencias devastadoras de una declaración unilateral de independencia (DUI) sin otra consideración, el president Carles Puigdemont solicitó formalmente al Parlament que deje en suspenso los efectos de la ruptura para abrir una puerta al diálogo con el gobierno español.
Media hora después del esperado discurso llegaron las primeras reacciones del ejecutivo español y no fueron nada halagüeñas. “Es inadmisible hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita”, señalaron fuentes del gobierno. No pasaron de ahí, de momento. Consciente el líder soberanista de la necesidad que tenía de contener a la formidable maquinaria del Estado engrasada en Madrid y, sobre todo, abrir la puerta de la esperanza a una negociación aceptable para ambas partes, pidió a las instituciones europeas que se impliquen a fondo en ayudar a la resolución pacífica de este conflicto.

Sigue leyendo