Archivo de la etiqueta: #Estados Unidos

EEUU carece de moral para hablar de democracia, afirma Evo Morales

(Tomado de Cubasí)

Los intentos magnicidas de Estados Unidos contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, le impiden hablar de democracia y excluir a Caracas de la Cumbre de las Américas, aseguró hoy el exmandatario de Bolivia Evo Morales.

‘El exsecretario de Defensa de #EEUU, Mark Esper, admite en su libro ‘Un juramento sagrado’ que propuso a Juan Guaidó asesinar al hermano @NicolasMaduro. ¿Con qué moral #EEUU puede hablar de respeto a la democracia para excluir al pueblo de Venezuela de la Cumbre de las Américas?’, escribió en un tuit el líder del Movimiento al Socialismo.

Sigue leyendo

¿Dónde están los defensores de los Derechos Humanos?

(Tomado de Razones de Cuba)

El llamado país de la libertad es conocido por sus violaciones a los derechos humanos. Imagen: Amnistía Internacional.

Los que acusan a Cuba de cualquier acción que ejecute para hacer cumplir las leyes, especialmente contra los que al servicio de Estados Unidos las violan premeditadamente, ante hechos reales que pisotean los derechos civiles y humanos, hacen silencio total como si fueran sordos, ciegos y mudo.

Uno de los recientes casos de violación de derechos civiles y humanos se acaba de producir en los Estados Unidos, país que se adjudica el derecho de confeccionar listas para acusar a las naciones que se niegan a arrodillarse ante sus pies, cuando en realidad son los que más violaciones a los derechos humanos comete a diario. El caso en cuestión es el de Thomas Raynard James, estadounidense de raza negra que estuvo 32 años en prisión, condenado a cadena perpetua por un crimen que nunca cometió.

Su condena se ejecutó con una evidente falta de pruebas, hasta que sus apelaciones fueron analizadas por una corte de Miami, Florida, la que determinó el 26 de abril del 2022 que era inocente.

Sigue leyendo

La última ronda de negociaciones migratorias Cuba-Estados Unidos en su contexto

(Tomado de Razones de Cuba)

Foto: Archivo

Al cabo de cuatro años en que Estados Unidos no estuvo dispuesto a sostener intercambios oficiales con Cuba en el tema migratorio, el 21 de abril pasado se reunieron con tal propósito delegaciones de ambos países en Washington DC.

A la altura de diciembre del 2018, después de dos años de justificar el distanciamiento con la Isla utilizando como argumento la ficción de los llamados ataques sónicos, el Departamento de Estado ponderaba con la embajada cubana en Washington la posibilidad de restablecer las conversaciones migratorias, que normalmente se desarrollaban cada seis meses, además de retomar el funcionamiento de la Comisión Bilateral.

Sigue leyendo

Convocan en EEUU a nueva caravana contra el bloqueo a Cuba

(Tomado de Prensa Latina)

Washington, 17 mar (Prensa Latina) El proyecto Puentes de Amor organiza hoy en Miami una nueva caravana en solidaridad con Cuba y en contra del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a ese país caribeño.

Según la convocatoria difundida, esta iniciativa programada para el 27 de marzo servirá también para apoyar la campaña dirigida a recaudar fondos necesarios con el fin de enviar leche en polvo a los hospitales pediátricos de la mayor de las Antillas.

“Hacemos un llamamiento a todos en Miami para que se unan a este esfuerzo concreto que expone y se opone a los resultados inhumanos del bloqueo de Washington”, señala el comunicado.

Sigue leyendo

Cuba denuncia en Ginebra terrorismo impune promovido desde EEUU

(Tomado de Cubasi)

Cuba denunció hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la impunidad con la cual se promueven desde territorio estadounidense actos terroristas contra la isla y exigió el cese de esa práctica.

En la continuación de los debates de la sesión 49 del órgano con sede en esta ciudad suiza, la diplomática Mirthia Julia Brossard repudió que en plataformas digitales y redes sociales, individuos y grupos radicados en el sureño estado de la Florida llamen a la violencia y el terrorismo para agredir a la nación antillana.

Sigue leyendo

Consejo de Seguridad de la ONU analizará actividad de armas biológicas en Ucrania

(Tomado de Cubadebate)

Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: @ONU-es/ Twitter.

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a petición de la representación de Rusia, celebrará este viernes una sesión de emergencia para abordar las actividades militares biológicas de Estados Unidos (EE.UU.) en Ucrania.

El representante adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polianski, señaló en su cuenta oficial de Twitter que “la misión rusa ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad para el 11 de marzo para discutir las actividades biológicas militares de Estados Unidos en el territorio de Ucrania”.

En tal sentido, el Ministerio de Defensa ruso develó que EE.UU. destinó más de 200 millones de dólares para el funcionamiento de laboratorios biológicos en Ucrania, donde, entre otras investigaciones se desarrollan experimentos con el coronavirus de murciélagos.

Sigue leyendo

Moscú: EEUU emprende una guerra económica contra Rusia

(Tomado de Cuabdebate)

Foto: RT

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó este miércoles que Estados Unidos declaró una guerra económica contra Rusia que está librando de facto.

Al ser preguntado sobre “qué oportunidades tiene Rusia para no perder esta guerra”, Peskov dijo que Moscú debe “hacer lo que mejor convenga a nuestros intereses”.

Peskov dijo también que mientras varias empresas extranjeras deciden suspender sus operaciones en el país, el Gobierno ruso está trabajando en medidas para enfrentar el desempleo.

Por su parte, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, aseguró que las medidas punitivas adoptadas por los países occidentales contra Rusia asestarán un golpe demoledor a sus propias economías, ya afectadas por la Covid-19.

Sigue leyendo