Archivo de la etiqueta: #EstadosUnidos

Solidaridad con Cuba por el cese del bloqueo se hizo patente en varias ciudades del mundo

En ciudades de los propios Estados Unidos como Miami, Seattle, Nueva York y Minneapolis emigrados de la isla y personas de buena voluntad acudieron a manifestaciones para exigir la eliminación de la nación caribeña de esa lista. Foto: Icap.

La solidaridad con Cuba en su lucha por el cese del bloqueo estadounidense se manifestó hoy nuevamente en muchos puntos del planeta para reclamar el fin de tal política, que es rechazada por la comunidad internacional.

En agradecimiento a esos gestos, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó en su cuenta de Twitter que “conmueven y alientan tantas demostraciones de solidaridad con Cuba y de condena al bloqueo económico, que busca, sin éxito, doblegar a nuestro pueblo. Nuestra gratitud a los amigos y connacionales en el exterior que reclaman un mundo mejor sin bloqueo”.

Sigue leyendo

Menendez clings to damaging embargo on Cuba | Editorial

The giant exodus we are witnessing from Cuba is unprecedented, bigger than the last two largest migration waves – the 1980 Mariel boatlift and 1994 rafter crisis – combined. More than 200,000 Cubans have fled to the United States over the last year and a half, mostly across the Mexican border, but also through the Florida Keys in rickety boats.

These people are desperate. The pandemic has hurt Cuba’s tourism industry, a major source of income, but another key factor is U.S. policy. We’ve been tightening our economic restrictions on the island. Our official policy is to choke off Cuba’s revenues and keep it impoverished. It’s immoral, out of proportion to how we treat other countries, and the bottom line is, it’s counterproductive.

Sigue leyendo

Canciller de Cuba denuncia vínculos de Twitter con Gobierno de EEUU.

(Tomado de Cubasi)

EL canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla.

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció hoy los vínculos de Twitter con agencias gubernamentales de Estados Unidos para realizar acciones de guerra psicológica contra Cuba y demandó respuesta sobre el asunto.

Sigue leyendo

Intelectuales, políticos, artistas y otras personalidades piden a Biden el fin de las sanciones contra Cuba

(Tomado de Cubadebate)

Foto: Archivo.

Roger Waters, Cornel West, Judith Butler, Noam Chomsky, Roxanne Dunbar-Ortiz, Jeremy Corbyn, Rev. Liz Theoharis, Seun Kuti, Vijay Prashad, entre otras personalidades, pidieron el fin de las sanciones a Cuba en una carta abierta dirigida al presidente estadounidense Joe Biden, fechada el martes 9 de agosto, publicada en https://letcubalive.info/.

En la misiva, los firmantes señalaron que “es hora de escribir una nueva página en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”.

Sigue leyendo

Caravana de Pastores por la Paz desafía otra vez bloqueo a Cuba

(Tomado de Prensa Latina)

En un nuevo desafío al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, los integrantes de la XXXII Caravana de la Amistad de Pastores por la Paz arribarán a La Habana el próximo lunes.

Más de 20 ciudades recorrieron los «caravanistas» en tres rutas que se fusionaron el pasado lunes en Jacksonville, Florida, y luego se dirigieron a la última parada, San Petersburgo, antes de congregarse en Miami, punto de partida hacia La Habana.

Sigue leyendo

La ciudad de New Haven exige el fin del bloqueo contra Cuba: El bien se enfrenta decididamente al mal

(Tomado de Cubadebate)

New Haven ha estado luchando contra el bloqueo, que por más de 60 años ha impuesto terribles agonías al pueblo de Cuba. En la foto, los ciudadanos exigen el fin de la política a la entrada del Tribunal Superior de la ciudad. Foto NEMO.

Mientras los enemigos de Cuba y de la humanidad tratan de crear el caos y provocar un enfrentamiento entre cubanos, muchos estadounidenses de bien hacen una sacrificada labor para que ese acto criminal cese y que las relaciones entre ambos países mejoren.

New Haven es una importante ciudad portuaria en el estado estadounidense de Connecticut. Está ubicada en la costa norte del estrecho de Long Island, y en el extremo noreste del área metropolitana de la ciudad de Nueva York.

Sigue leyendo

Educación avanza en Cuba pese al bloqueo, afirma viceministra

(Tomado de Prensa Latina)

La viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro, señaló hoy en esta capital que el sistema de enseñanza en la isla mantiene su desarrollo, pese al impacto del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense.

Tenemos muchas limitaciones por el recrudecido cerco que aplica Estados Unidos desde hace más de seis décadas, el cual afecta como a todos al sector educativo, pero frente al mismo se imponen la voluntad política de nuestro país y el esfuerzo de sus trabajadores, declaró a Prensa Latina en la sede de la Unesco, donde participa en un foro.

En ese sentido, Piñeiro destacó que el Estado cubano dedica casi un 24 por ciento del presupuesto anual a la educación.

Sigue leyendo

Presidente Biden sin política propia hacia Cuba, afirma Canciller

(Tomado de Prensa Latina)

Desde su cuenta en Twitter, el canciller refirió que las acciones del mandatario norteño hacia Cuba refutan las promesas realizadas a ciudadanos norteamericanos y cubanos residentes en la Florida durante su campaña por la presidencia. Además, no están en consonancia con lo planteado en la plataforma electoral demócrata, enfatizó.

Rodríguez señaló que Biden sigue los pasos de la administración de Donald Trump (2017-2021) al aplicar una política de máxima presión a la nación caribeña, dirigida a “provocar daño y sufrimiento al pueblo cubano, impide el desarrollo de nuestra economía y alienta la emigración irregular hacia EEUU, sino que daña el interés nacional de EEUU”.

Sigue leyendo

Viceministra del Mincex denuncia bloqueo económico en duodécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio

(Tomado de Cubadebate)

La viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas, manifestó en la XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Foto: Prensa Latina.

La viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas, afirmó en la XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que el bloqueo económico de Estados Unidos, vigente durante más de seis décadas, ha significado para Cuba pérdidas de 150 410 millones de dólares.

“El bloqueo viola los principios y normas del sistema multilateral del comercio, y constituye el mayor obstáculo al normal desarrollo de las legítimas relaciones comerciales de Cuba con el resto del mundo. Es un acto de guerra económica en tiempos de paz”, afirmó Rivas en su intervención.

Sigue leyendo

China considera irrespetuoso plan de EEUU para Latinoamérica y Caribe

(Tomado de Prensa Latina)

Beijing, 9 jun (Prensa Latina) China calificó hoy de irrespetuosos y condenados al fracaso los planes de Estados Unidos para la cooperación con América Latina y El Caribe, porque responden a los “intereses egoístas” de excluir y contener algunos países.

Zhao Lijian, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, auguró que las propuestas de Washington no tendrán reconocimiento en el subcontinente y puso en dudas las promesas de generar beneficios reales para los pueblos.

Sigue leyendo