Archivo de la etiqueta: #EusebioLeal

Federica Mogherini en Cuba: “La verdadera fuerza está en el diálogo y la cooperación”.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Federica Mogherini está en Cuba por tercera vez desde marzo del 2016. la Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea regresa a la Isla para, entre otros asuntos, explorar los diferentes sectores donde la UE puede aumentar su cooperación con Cuba y estudiar las posibilidades de extenderla donde ya existe.

La diplomática italiana recorrió parte del Casco Histórico de La Habana, donde Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, le contó sobre el Templete, el Castillo de la Real Fuerza, la Giraldilla, la Plaza de Armas, el monumento a Carlos Manuel de Césedes, el Palacio de los Capitanes Generales, la Calle Obispo y el hotel Ambos Mundos.

El breve paseo terminó en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, donde estudiantes, diplomáticos y periodistas esperaban a la Mogherini para escuchar su conferencia magistral.

Sigue leyendo

Presidente de Costa Rica llega a Cuba para fortalecer relaciones (+Fotos)

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera dio un recorrido por el Centro Histórico de la Habana junto a Eusebio Leal, historiador de la ciudad.

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, llegó este domingo a La Habana al frente de una amplia delegación de políticos y empresarios de su país con el objetivo de estrechar relaciones con Cuba.

Solís señaló que entre los objetivos de su visita oficial está concluir el proceso de normalización de los nexos bilaterales que comenzó en la década de los 90 del siglo pasado, así durante las últimas décadas y promover la cooperación técnica y de otra naturaleza con la Isla.

Sigue leyendo

Relaciones Cuba-EE.UU.: ¿Ha perdido validez la resistencia a la guerra mediática?

Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto Reuters

Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto Reuters

Uno de los artículos que escribí recientemente y publicado el 14 de septiembre de 2015, que recibió muchos comentarios positivos, fue sobre la libertad de prensa en las relaciones Cuba-EE.UU. Los correos electrónicos provenientes de EE.UU., Canadá, Europa y Cuba reflejaron una frustración acumulada e incluso un enfado apenas velado, de cómo algunos medios de prensa de EE.UU. tratan a Cuba. Los lectores del artículo parecían dar un respiro de alivio porque algunos escritores no se dejaron llevar por las ilusiones tras el anuncio de las nuevas relaciones de Cuba-EE.UU., acerca de la guerra mediática tradicional dirigida contra Cuba desde la Revolución de 1959.

Iroel Sánchez, otro escritor, respondió a The Washington Post por su desinformación y su prejuicio contra Cuba. Mi artículo no fue dirigido a CNN USA, pero impugnó a Jake Tapper, un presentador de alto nivel en CNN. Además, el artículo trató inicialmente su informe desde La Habana acerca de la reapertura el 14 de agosto de 2015 de la Embajada de EE.UU. y la ceremonia del izado de la bandera a cargo de John Kerry, secretario de Estado de los EE.UU.

Sigue leyendo

Encuentro entre el alcalde de New Orleans y el Historiador de La Habana

 

El Historiador de La Habana, Eusebio Leal, es recibido por el alcalde de New Orleans, Mitch Landrieu.

Durante su visita a la ciudad más grande del estado de Luisiana para cumplimentar un programa académico y de intercambio cultural, el Historiador de La Habana, Eusebio Leal, fue recibido por el alcalde Mitch Landrieu.

En su oficina de la alcaldía, Landrieu, quien fue elegido en febrero de 2010, se mostró satisfecho con el establecimiento de relaciones oficiales entre su nación y Cuba, en un camino irreversible que considera beneficioso para ambos estados y que debe contemplar la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a nuestro país desde hace más de medio siglo.

El Historiador de La Habana, Eusebio Leal, es recibido por el alcalde de New Orleans, Mitch Landrieu.

El alcalde enfatizó en las posibilidades inmediatas de intercambio entre las dos ciudades en esferas como el arte y la literatura, la académica y los avances en la relación comercial, especialmente en el sector agrícola. En sus oficinas, la bandera cubana permanece junto a la norteamericana en un simbólico gesto de compromiso de su mandato con el restablecimiento y total normalización de la relación entre nuestros países.

Sigue leyendo

Francisco es mensajero de misericordia en un mundo de injusticia social

Entrevista completa al historiador cubano Eusebio Leal