Archivo de la etiqueta: #FidelVive

Fidel Castro, líder excepcional en pensamiento y acciones

(Tomado de Prensa Latina)

Por Marta Denis Valle*

La Habana (Prensa Latina) Apasionado de la justicia y la verdad, Fidel Castro (Birán, Holguín, 1926-La Habana, 2016) logró en Cuba la realización de los sueños del Héroe Nacional José Martí (1853-1895) y defendió el derecho de todos los pueblos a vivir en un mundo mejor.

Quizás nada defina mejor lo primero que el pensamiento martiano que preside la Constitución de la República de Cuba –vigente desde 1976 a nuestros días- que fue profundo anhelo, al fin logrado: ‘Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre’.

Estudioso desde los filósofos antiguos a los contemporáneos, incluidos los marxistas, fue profundamente patriota cubano y bolivariano; Martí está en las raíces de su pensamiento, siempre abierto al conocimiento universal. Sigue leyendo

Las visitas de Fidel al Ecuador

Gracias a la periodista Lourdes Stusser del sistema informativo de la Televisión cubana transmitimos en nuestro blog un excelente material que ilustra las 4 visitas del Comandante de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz al Ecuador. En dicho material se exponen las palabras de varios amigos de Cuba en este suelo andino y en especial la significación histórica y vigente que tiene Fidel en los pueblos de América Latina.

Jornada de Homenaje a Fidel

Nuestro BuenVivir se une a la jornada de homenaje a Fidel, al conmemorarse el 4to aniversario de su desaparición física y paso a la inmortalidad. A continuación colocaremos una serie de materiales, artículos y videos sobre la vida y obra del máximo líder de la Revolución cubana.  Recordamos ese 1 de mayo de 2000 cuando nuestro Comandante en Jefe definiera magistralmente el concepto de Revolución. ¡Viva Fidel!

Fidel, una criatura excepcional

Por: Elier Ramírez Cañedo, Wilmer Rodríguez Fernández
(Tomado de Cubadebate)
Imagen relacionada

Fernández Retamar junto a Fidel Castro y García Márquez. Foto: La Ventana/Casa de las Américas.

“He vivido, enseñado y aprendido en muchos países, publicado más de veinte libros, conversado con centenares de personas, pero nada fue, ni desde lejos, tan importante como haber conocido a Fidel”, confesó el poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, a menos de dos meses de su muerte, en su última entrevista. Sigue leyendo