Archivo de la etiqueta: #FSLN

Nicaragua celebra el triunfo de la Revolución Popular Sandinista

Este viernes se celebra el 40 aniversario de la Revolución Sandinista en Nicaragua. Foto: @teleSURtv

Toda Nicaragua celebra hoy el aniversario 40 del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, suceso que marcó el final de la dictadura somocista que gobernó al país por más de tres décadas. Sigue leyendo

La crisis de Nicaragua: la última etapa de una guerra permanente.

Por Correo Nicaragua

19/06/2018

La campaña de intimidación paramilitar y terrorista mediático de Nicaragua ha provocado temor, inseguridad y dificultades en alrededor de 30 de los 153 municipios de Nicaragua. Solo el compromiso del Presidente Daniel Ortega con la paz ha evitado un conflicto aún peor. Casi tan perturbador como el extremo sadismo de los paramilitares de la oposición en Nicaragua es cómo sus partidarios y medios desplazan los crímenes de la oposición al atribuirlos al gobierno. El 14 de junio, la Comisión para la Verdad, Paz y Justicia de Nicaragua, juramentada por la Asamblea Nacional del país, informó que 168 personas murieron y más de 2100 resultaron heridas.

Sigue leyendo

Nicaragua: Jenner Lenin Barrios Paiz, Secuestrado Y Torturado.

Tomado del Blog de Carlos Agaton

23/05/2018

Testimonio de Jenner Lenín Barrios Paíz, Secuestrado y Torturado en la UPOLI por miembros de la MARA19 que utilizan las instalaciones de la universidad para secuestrar ciudadanos que reportan como desaparecidos.

 

 

OEA: La Salida Anti Democrática De Daniel Ortega , Es Un Camino Que No Vamos Avalar.

Tomado del Blog de Carlos Agaton
23/05/2018
El secretario general de la OEA, Luis Almagro fue uno de los panelistas en el evento “Cómo Restaurar la Dignidad, Democracia y Desarrollo en Nicaragua”, efectuado en la Universidad George Washington, en Washington DC, donde le preguntaron si no bastaba con un informe reciente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)sobre el país para cambiar su postura con respecto al Gobierno
en Nicaragua existe una polarización y, a su juicio, lo correcto es devolverle la decisión al pueblo a través de un proceso electoral transparente, justo y adecuado.
“No existen condiciones para ese proceso, tenemos que hacer por lo menos un proceso de implementación de cada una de las recomendaciones de la misión de observación electoral en las pasadas elecciones municipales (en 2017) que dio la misión electoral de la OEA”, dijo Almagro.
“Lo que he sentido en este tiempo es que la democracia en Nicaragua no tiene que ser solo protegida del Gobierno, también de otros actores.

Sigue leyendo

Bloqueos de vías son un “tranque” para la paz y estabilidad.

 

Bloqueos de vías son un “tranque” para la paz y estabilidad

Tomado de NicaLeaks

23/05/2018

Los bloqueos de vías y carreteras, principalmente en las zonas rurales, que aún persisten en el país, constituyen un obstáculo para la paz y son motivo de que se entorpezca en la mesa de diálogo nacional una propuesta de acuerdo, dirigida a devolverles la tranquilidad y la estabilidad a las familias.

La intransigencia de los sectores golpistas que participan en las conversaciones impidió la víspera una iniciativa que llamaba a poner fin a la violencia, venga de donde venga, y permitir la libre circulación del pueblo y el derecho al trabajo.

Los representantes del Consejo Superior de la Empresa Privada, la Unión de Productores Agropecuarios, la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua, una parte del sector campesino y el denominado Movimiento 19 de Abril, fueron quienes votaron en contra de esa propuesta llamada a restablecer el orden y la paz en el país.

Sigue leyendo

Daniel Ortega asume un nuevo periodo presidencial en Nicaragua.

Este es el cuarto mandato presidencial de Ortega y el tercero consecutivo.
Tomado de Telesur
10/01/2017
El presidente Daniel Ortega fue reelegido con 71,5 por ciento de los votos en los comicios de noviembre pasado.
El presidente  y vicepresidenta de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, fueron investidos este martes para un nuevo mandato de cinco años, tras ganar las elecciones del 6 de noviembre de 2016.

Ortega juró respetar la Constitución y las leyes de Nicaragua durante su mandato, que finaliza el 9 de enero de 2022. En su discurso, rememoró la lucha de Nicaragua para alcanzar la paz pese a su historia de guerras fratricidas.

«¿Por qué Nicaragua llegó a hundirse al grado de que ha estado entre los países más empobrecidos de toda la región latinoamericana y caribeña? posiblemente por la falta de estabilidad, la guerra permanente», recordó el mandatario.

Sigue leyendo

Nicaragua siempre podrá contar con Cuba, ratifica Miguel Díaz-Canel.

Migue Díaz Canel en visita oficial a Nicaragua
Foto:tomado del Twiter de la Cancillería

Tomado del Granma10/01/2017

El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy aquí que Nicaragua siempre podrá contar incondicionalmente con el apoyo, la amistad, la solidaridad y la cooperación del pueblo, el gobierno y la Revolución cubana.

Para nosotros es un placer nuevamente estar de visita en esta tierra de lagos y volcanes, a la cual queremos y apreciamos tanto, expresó Díaz-Canel tras su llegada a Managua para participar en la ceremonia de investidura del reelecto presidente Daniel Ortega y Rosario Murillo como vicepresidenta.

El  primer vicemandatario sostuvo que en esta ocasión traslada un mensaje caluroso, afectuoso y comprometido en nombre del pueblo de Cuba y del presidente Raúl Castro, en ocasión del día histórico que se vivirá este martes en Nicaragua.

Sigue leyendo

Nicaragua sigue en la batalla.

sandinismo-1

Lídice Valenzuela/Cubahora

El excomandante guerrillero Daniel Ortega asume este martes su tercer mandato consecutivo como presidente de Nicaragua con importantes metas a lo interno, entre ellas la reducción de la pobreza que afecta a casi el 40% de la población, estimada en 6 169 668 de personas en 2016.

Acompaña a Ortega (71 años) como vice su esposa, la poetisa, escritora, y política Rosario Murillo, quien en 1977 marchó al exilio bajo la dictadura de Anastasio Somoza, cuando estaba inmersa en la labor ideológica y organizativa del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Sigue leyendo

Delegaciones internacionales nos honran con su presencia en actos de investidura.

El embajador de Emiratos Árabes para Nicaragua y el director de la UNFPA llegan a nuestro país con vistas a participar en actos de toma de posesión

embajador-emiratos-arabes
|

Tomado de La Voz del Sandinismo

Redacción Central | 09/01/2017

Personalidades internacionales continúan llegando a nuestro país para acompañar a los nicaragüenses en los actos de investidura del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo que tendrán lugar mañana martes.

El señor Mohamed Eissa Ali AlQatam Alzaabi, embajador de Emiratos Árabes para Nicaragua y con residencia en Colombia, expresó, a su llegada, los saludos y deseos de éxito y prosperidad para Nicaragua, enviados por las altas autoridades de su país, entre ellas sus altezas el Jeque Khalifa Bin Zayed Al Nahayan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos; el Jeque Mohamed Bin Rashed Al Makfoum, Vicepresidente, Primer Ministro y Gobernante de Dubai, así como el Jeque Mohamed Bin Zayed Al Nahyan.

Durante la jornada también arribó a nuestro país el señor Estaban Caballero, director regional del Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA), quien también mostró su complacencia por participar en la inauguración del nuevo período gubernamental de Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

Durante todo el día de se espera la llegada de numerosas delegaciones que participarán en la ceremonia oficial.