Archivo de la etiqueta: #Gobierno

Nicolás Maduro organiza concierto de dos días en la frontera colombo-venezolana

El gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes un concierto de dos días en la frontera colombo-venezolana.

El gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes un concierto de dos días, 22 y 23 de febrero, en la frontera colombo-venezolana,paralelo a un recital con artistas internacionales organizado a favor de la entrada de ayuda humanitaria gestionada por el opositor Juan Guaidó.

Sigue leyendo

Venezuela: Estado Unidos sigue el camino de la ayuda humanitaria hacia la guerra

Trump ha hablado abiertamente de una guerra para controlar las vastas reservas de petróleo de Venezuela desde mediados del año 2017.

Los Estados Unidos han estado trabajando con los oligarcas de Venezuela para deshacerse del presidente Maduro desde que asumió el cargo en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez. Después de que ganó la reelección para otro mandato de seis años en el 2018, los planificadores del cambio de régimen han buscado nuevas estrategias para sacar a Maduro, incluyendo un intento de asesinato el pasado Agosto. La campaña para el golpe de estado se ha intensificado rápidamente con la autoproclamación como presidente de Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por el presidente Trump y los aliados de E.E.U.U. Ahora el intento de golpe de estado está avanzando a través de una estrategia de intervención humanitaria.

Trump ha hablado abiertamente de una guerra para controlar las vastas reservas de petróleo de Venezuela desde mediados del año 2017. El Pentágono y los ex funcionarios de la administración, que han sido destituidos de su cargo, se opusieron a la acción. Hoy Trump está rodeado de neoconservadores que comparten su objetivo de eliminar a Maduro y tomar el control de los recursos naturales del país. La guerra es una opción que se está considerando abiertamente.

Los Estados Unidos no tienen una excusa para atacar legalmente a Venezuela. Tal como reportó Defense One, “la ley internacional prohíbe ‘las amenazas o el uso de la fuerza en contra de la integridad territorial o la independencia política de cualquier estado’”. Se mencionan dos excepciones en la Carta de las Naciones Unidas: la defensa propia y la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ninguna de las cuales aplica en este caso. A nivel nacional, Trump también necesitaría que el Congreso de los Estados Unidos autorizara el ataque, lo cual es improbable con una cámara controlada por los demócratas, no porque ellos se opongan a la guerra, sino porque se oponen a Trump.

Sigue leyendo

#Cuba cumple con rigor #acuerdosmigratorios suscritos con #EEUU.

 

El gobierno cubano cumple con rigor los acuerdos migratorios suscritos con Estados Unidos, aseguró Yuri Gala López, director de temas bilaterales de la dirección general de EE.UU. de la Cancillería de la Isla.

En conversación con la Agencia Cubana de Noticias, Gala López reiteró que la mayor de las Antillas sigue al pie de la letra los compromisos en materia migratoria acordados con el gobierno estadounidense, el último de ellos mediante una Declaración Conjunta rubricada el 12 de enero de 2017.

Desde el primero de los acuerdos, en diciembre de 1984, hasta hoy, ambos países han asumido obligaciones que la Isla ha honrado sistemáticamente, incluso en circunstancias difíciles de las relaciones bilaterales, puntualizó.

Sigue leyendo

Canciller cubano iniciará este lunes gira por Europa.

Tomado de Cubadebate

14/05/2018

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, iniciará este lunes una gira por Europa.

En Bruselas, tiene previsto participar en el Primer Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea, que sesionará en esa capital el martes 15 de mayo.

El día 16, en Ginebra, presentará el  Informe Nacional de Cuba al III Ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos. Asimismo, cumplimentará una visita oficial a Suiza el día 17 y realizará otras actividades.

(Con información de Cubaminrex)

Declaración del MINREX ratifica a Canadá que Cuba es un país seguro.

Tomado de Cubadebate

18/04/2018

El Gobierno de Canadá ha tomado la decisión de designar a su Embajada en La Habana una misión sin acompañamiento de familiares, como resultado, según se ha declarado, de los síntomas de afectación a la salud que reportaron algunos de sus diplomáticos en el año 2017.

Cuba ratifica que, tras una investigación rigurosa llevada a cabo por un grupo de expertos de alta calificación, no se ha encontrado la más mínima evidencia que explique los padecimientos reportados por diplomáticos de Canadá, ni indicio de que ataque o incidente de tipo alguno haya ocurrido en territorio cubano, o que los síntomas reportados estén asociados a acciones acústicas o de otro carácter llevadas a cabo por una persona o grupo de personas contra otras.

Según la declaración del gobierno canadiense, no ha habido reportes de nuevos incidentes hace más de seis meses, la causa continúa siendo desconocida, no hay evidencia que sugiera que los viajeros canadienses a Cuba estén en riesgo y los estudios del entorno ambiental no apuntan a hecho alguno que pueda identificarse como causa, todo lo cual coincide con las observaciones de los expertos cubanos.

Sigue leyendo

Delegación del Congreso de Estados Unidos visita Cuba.

Tomado de Cubadebate

18/02/2018

Una delegación bicameral del Congreso de Estados Unidos visita Cuba para constatar en el terreno los cambios de la política de Washington hacia la isla, divulga la Cancillería del país caribeño.

El senador demócrata por Vermont Patrick Leahy lidera el grupo de legisladores, que también incluye a la representante demócrata por Florida KathyCastor.

Leahy ha sido uno de los congresistas estadounidenses más activos en defensa del acercamiento que La Habana y Washington comenzaron en diciembre de 2014 para normalizar sus relaciones, proceso afectado por la postura hostil que muestra el presidente Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca, en enero del año pasado.

Sigue leyendo

Cuba reitera su respaldo y solidaridad con Lula da Silva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomado de Cubadebate

25/01/2018

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha conocido el fallo del tribunal de segunda instancia en relación con la condena al ex presidente de la República Federativa de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inácio Lula Da Silva.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su respaldo y solidaridad con el compañero Lula, quien es objeto de la más feroz persecución política y judicial con el fin de impedir su candidatura a la Presidencia.

La Habana, 24 de enero del 2018

Firman Cuba y Chile convenio de cooperación cinematográfica.

Tomado de Cubadebate

08/01/2018

Un convenio de cooperación en el ámbito audiovisual entre el Consejo Nacional de Cultura y las Artes de Chile y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), fue firmado en la tarde de este domingo 7 de septiembre, en acto oficial, por el Excmo. Sr. Ricardo Herrera, embajador de Chile en Cuba y por Roberto Smith, presidente del ICAIC, en el marco de la visita oficial a la Isla de Michelle Bachelet, presidenta de Chile.

“Esta es una vieja aspiración de lograr la fortaleza entre ambas instituciones cinematográficas”, expresó Smith en un intercambio con la prensa. El directivo recordó la historia de vínculos en el Cine de las dos naciones y aludió al Festival Viña del Mar de 1967, celebrado en la nación sudamericana, como el momento cumbre en el que comenzó a fraguarse el Movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano.

Sigue leyendo

Declaración del XVI Consejo Político ALBA-TCP.

Bruno Rodríguez lee la declaración del XVI Consejo Político del ALBA-TCP en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Foto: CubaMinrex/ Twitter.Tomado de Cubadebate

15/12/2017

Bruno Rodríguez lee la declaración del XVI Consejo Político del ALBA-TCP en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Foto: CubaMinrex/ Twitter.

Los Ministros de Relaciones Exteriores y los Jefes de Delegaciones de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en La Habana, en ocasión de su XVI Consejo Político:

Nos congratulamos por el XIII aniversario del ALBA-TCP, creación histórica inspirada en el legado de los líderes de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y de la Revolución Bolivariana en Venezuela, Hugo Chávez Frías, cuyo pensamiento y obra confirman la plena vigencia de la lucha por la emancipación de los pueblos.

Sigue leyendo

Bruno Rodríguez: “El bloqueo se intensifica y también su aplicación extraterritorial”.

Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión del Movimiento de Países No Alineados, Nueva York, 20 de septiembre de 2017. Foto:  @CubaMINREX

Tomado de Cubadebate

21/09/2017

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión del Movimiento de Países No Alineados, Nueva York, 20 de septiembre de 2017.

Sigue leyendo