Archivo de la etiqueta: #golpe de estado
Medios internacionales afirman que @jguaido tiene todo en contra.
Un día después, el fallido golpe de Juan Guaidó y Leopoldo López respira derrota en los medios internacionales, que pasada la expectativa vuelven al mismo punto del que salieron: la falta de viabilidad de los planes golpistas en Venezuela.
#Venezuela, el títere y el titiritero
La escenografía
Una palabra resume el intento de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro de este 30 de mayo: fracaso. Faroleando, la oposición venezolana apostó a derrocar al mandatario. Perdió. Después de algunas escaramuzas, su convocatoria se desinfló rápidamente.
#Chile: Agente de la #CIA confirmó que le pagaron millones a #AgustínEdwards para desestabilizar a #Allende
En algo que está ultraconfirmado hace años, pero que nunca está de más recordar para restregarle a la ultraderecha dura que el Golpe de Estado fue una maniobra de Estados Unidos, y no para “salvar a Chile del marxismo” o el “pésimo Gobierno de Allende”. John Dinges, corresponsal de Time y Washington Post, entrevistó al agente de la CIA Jack Devine, revelando nuevos datos sobre como le pagaron millones de dólares a Agustin Edwards, el dueño de El Mercurio, para mentir y desastabilizar al Gobierno de Allende.
Tribunales: escenarios de nuevos Golpes de Estado contra América Latina.
Tomado de AucaEnCayoHueso
Por
4/04/2018
El golpe de Estado es parte de la Estrategia de Seguridad Nacional estadounidense y de los “Bienes Comunes Globales” promovidos por las potencias para poseer recursos que están fuera de su jurisdicción.
Por tanto, toda lucha de países “tercermundistas” por preservar y controlar sus recursos naturales o frenar la expansión del mercado globalizado constituye una “declaración de guerra” contra Estados Unidos y sus aliados políticos.
Bolivia convoca a cumbre de la Unasur por amenaza de intervención en Venezuela.
Tomado de Cubadebate
14/02/2018
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este martes realizar una cumbre de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) ante la amenaza de EE.UU. de intervenir militarmente a Venezuela desde Colombia.
Desde La Paz, el mandatario boliviano afirmó que Unasur debe convocar una reunión de emergencia para hacer respetar la soberanía del pueblo venezolano.
La amenaza de una intervención militar a Venezuela fue planteada por el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, dura la gira por México, Colombia, Perú, Argentina y Jamaica, que se centró en preparar acciones para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
Marco Rubio llama a un golpe de Estado en Venezuela.
Tomado de Cubadebate
10/02/2018
El senador republicano, Marco Rubio, se manifestó hoy a favor de un golpe de Estado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en otra de sus ya cotidianos ataques contra la Revolución Bolivariana y sus dirigentes.
“El mundo apoyaría a las fuerzas armadas en #Venezuela si deciden proteger al pueblo y restaurar la democracia removiendo al dictador”, reza uno de los siete mensajes publicados en la cuenta de Twitter del político estadounidense, quien ha sido también unos de los artífices del cambio de políticia hacia Cuba.
Tres de los mensajes incluyen citas atribuidas al prócer de la independencia latinoamericana Simón Bolívar, tales como “siempre es noble conspirar contra la tiranía”.
The Associated Press llamó a la oficina de Rubio para consultarlo por sus declaraciones pero no obtuvo una respuesta inmediata.
Los comentarios de Rubio ocurren justo una semana después de que el secretario de Estado Rex Tillerson, también especulara sobre la posibilidad de que los militares venezolanos impulsen lo que calificó de “transición pacífica” en la nación sudamericana.
Brasil: Dilma Rousseff presidirá evento “Un año después del golpe”.
La exmandataria brasileña Dilma Rousseff encabezará este jueves en Río de Janeiro un acto que bajo el título de ”Brasil un año después del golpe” tiene como objetivo “rescatar la memoria del golpe y discutir las tareas para retomar las luchas contra los golpistas”.
Organizado por el diputado federal del Partido de los Trabajadores (PT) Wadih Damous y por el periódico Brasil de Fato, que conmemora así su cuarto aniversario, el evento contará también entre sus invitados con el cantautor Chico Buarque y otros artistas manifiestamente opuestos al golpe parlamentario-judicial contra Dilma.
El Fora Temer retumba en todo Brasil: Masivas protestas tras destitución de Dilma.
Tomado de: El Público
Las protestas tras la destitución de Dilma Rousseff y su sustitución por Michel Temer, aprobada por el Senado brasileño, se multiplicaron en más de una decena de estados del país, aunque sólo en Sao Paulo se registraron incidentes.
Allí, en el mismo lugar donde pocas horas antes un grupo de contrarios a Rousseff había celebrado su destitución con bocinazos, un pastel y champán, los simpatizantes de la expresidenta se enfrentaron a la Policía Militarizada que intentó dispersar dos protestas contra el Gobierno de Temer.
Las dos concentraciones partieron desde las afueras del Museo de Arte de Sao Paulo (MASP), en el corazón financiero del país, en dirección al centro y, por tercera noche consecutiva, la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Ecuador califica de “golpe de Estado solapado” destitución de Dilma Rousseff.
El gobierno de Ecuador publicó un comunicado especial donde califica de “un golpe de Estado solapado” la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, aprobada este miércoles en el senado brasileño. Compartimos el texto íntegro del comunicado:
El Gobierno del Ecuador condena los acontecimientos políticos acaecidos en la República Federativa de Brasil, que en las últimas horas han resultado en la separación definitiva de su cargo de la Presidenta constitucional Dilma Rousseff, legítima depositaria del mandato popular.
El Gobierno del Ecuador rechaza la flagrante subversión del orden democrático en Brasil, que considera un golpe de Estado solapado. Políticos adversarios y otras fuerzas de oposición se confabularon contra la democracia para desestabilizar al Gobierno y remover de su cargo de forma ilegítima a la Presidenta Dilma Rousseff.