Archivo de la etiqueta: #HugoChávez

Elecciones en Venezuela (Informe post-electoral).

Elecciones en Venezuela (Informe post-electoral)

Tomado de CELAG

Por 

22/05/2018

El segundo boletín oficial del Centro Nacional Electoral (CNE) venezolano anunció que, con 98,78 % de los votos escrutados y un nivel de participación del 46,02 %, el candidato y actual presidente Nicolás Maduro resultó ganador de las elecciones presidenciales (con 6.190.612 votos, seguido de lejos por Henri Falcón con 1.917.036 y Javier Bertucci con 988.761).[1]

Los resultados se emitieron durante la noche del 20 de mayo; sin embargo, horas antes los gobiernos de Argentina, Perú y Estados Unidos declararon no reconocerlos, en consonancia con el discurso que han mantenido desde la instalación del Grupo de Lima, en agosto de 2017. Por su parte, el principal candidato opositor, Henri Falcón, desconoció la contienda electoral minutos antes de que el CNE anunciara el primer boletín.[2]

 

Sigue leyendo

Red en Defensa de la Humanidad, en apoyo irrestricto a la Revolución Bolivariana.

Tomado del Sitio web del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad

18/05/2018

Desde la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, saludamos al compañero Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, y le ofrecemos nuestro respaldo incondicional en las próximas elecciones presidenciales del 20 de mayo, las cuales poseen una importancia estratégica, ya que Venezuela sigue siendo el epicentro de la disputa por América Latina, y de su triunfo depende el destino de la región y el carácter progresista y antiimperialista de ésta, frente al modelo neocolonial que amenaza con instaurarse en el continente.#

La Revolución Bolivariana, fundada sobre la base de las luchas del pueblo en contra del neoliberalismo y sus políticas de privatización de los bienes más elementales para la vida humana, se halla a las puertas de una de sus más grandes batallas por la defensa de su soberanía, en un contexto imperialista renovado y amenazante, en el cual Estados Unidos y sus aliados pretenden reinstaurar el sistema económico que fuera derrotado hace 18 años por el pueblo venezolano y su líder, el comandante Hugo Chávez.

Sigue leyendo

‘Conversando con Correa’: Silvio Rodríguez.

Tomado de RT en Español

26/04/2018

Mike Pompeo, los planes de Freedom House y la nueva desestabilización.

freedom_house.jpg

Tomado de ALAI

Por Álvaro Verzi Rangel

26/03/2018

Donald Trump no sorprendió demasiado al anunciar a Mike Pompeo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, un hombre que desde que ocupaba el cargo de director de la CIA ha estado realizando “servicios de espionaje”, atento a la situación venezolana, donde mantuvo  a Freedom House, una supuesta organización no gubernamental, activando el trabajo de campo in situ.

El 23 de enero último, el ahora Secretario de Estado, reconoció que Venezuela “se encuentra dentro de las prioridades de Trump, quien se ha mostrado especialmente interesado en los informes de la Agencia” sobre la teoría de una supuesta injerencia cubana, rusa e iraní, “un riesgo para Estados Unidos y el continente”.

“Los cubanos están allí; los rusos están allí; los iraníes y Hezbollah están allí”, y ya Estados Unidos había planteado que no descartaba una intervención militar en el país, y al parecer, Pompeo tampoco promete alejarse de esta idea. Su injerencia no es nueva: Durante el zarpazo a la democracia venezolana en 2002, la organización estadounidense admitió: “trabajábamos con los que buscan detener la dirección autoritaria del gobierno de Chávez”. Chávez entonces, Maduro ahora.

Sigue leyendo

Ante el bloqueo financiero, cripto y petromanía.

El Petro es una alternativa al bloque financiero contra Venezuela

Tomado de CELAG/Opinión 

Por Guillermo Oglietti

21/02/2018

Venezuela mueve una vez más una pieza estratégica del tablero y toma la iniciativa lanzando el Petro, la primera criptomoneda emitida por un Estado.

Mientras todos los países de Latinoamérica están endeudándose a ritmos acelerados para financiar sus desequilibrios externos, provocados por la caída de los precios de los commodities, el bloqueo financiero sobre Venezuela la ha obligado a desendeudarse a pasos agigantados. A contracorriente, Venezuela ha tenido que cancelar obligaciones por más de 70.000 millones de dólares en pocos años, lo que sin duda explica la escasez de dólares, la inflación y los problemas de desabastecimiento. La crisis de Venezuela, que escandaliza al cartel de Lima y que EE. UU. pretende usar para justificar una invasión militar, es una creación de Estados Unidos y sus satélites diplomáticos que la provocan.

Esta impostura pasará a la historia como otro acto de injerencia y rapiña sobre Latinoamérica, porque, en definitiva, el acoso sobre Venezuela -que despuntó al día siguiente del primer triunfo electoral de Chávez- no es más que una disputa para apropiarse de sus recursos naturales. El mensaje extorsivo para los ciudadanos latinoamericanos es claro: solo podremos tener una “democracia de corsé”, porque si queremos despuntar eligiendo un gobernante a nuestra medida comenzará el boicot de las transnacionales, las finanzas y los medios de comunicación globales.

Sigue leyendo

#ALBA-#TCP: Por la unidad en defensa de la integración de Nuestra América.

Tomado de PensandoAmericas

Por Patricio Montesinos

14/12/2017

En momentos en que Estados Unidos y la derecha internacional se empeñan a fondo en truncar  la independencia de la Patria Grande, es indispensable hoy más que nunca que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) fortalezca su unidad en defensa de la soberanía y la integración de la región.

Con ese propósito, La Habana será sede este 14 de diciembre del XVI Consejo Político de esa organización autóctona, fundada en 2004 por los líderes históricos de las revoluciones cubana, Fidel Castro, y bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

Fueron precisamente Fidel y Chávez quienes trazaron las metas, expusieron las ideas y señalaron el camino para la defensa de la Patria Grande,  blanco actualmente de continuas agresiones de Washington y sus secuaces de la oligarquía regional y mundial.

Sigue leyendo

Alerta América Latina: Conoce las figuras políticas que abogan por la derecha en la región.

celagPor: Camila Moreno

Comienza marzo y sólo restan cinco días para el inicio de la XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) en Venezuela, la cual acontecerá en un escenario político convulso para nuestra región, ante la escalada de la derecha en varios países y la ofensiva mediática y política contra los gobiernos progresistas, en particular los del ALBA.

En vísperas de esta importante Cumbre para la región, los invitamos a visitar la página Celag y conocer a los principales líderes de la derecha del continente, quienes bajo las órdenes de Washington llevan a cabo esta guerra sucia contra el ALBA y las fuerzas de izquierda latinoamericanas.

La Cumbre del ALBA será una oportunidad para demostrarle a éstos títeres del imperio, que ni las campañas sucias ni los golpes blandos que diariamente arremeten contra nuestros gobiernos, logrararán frenar al ALBA, cuyos países continuarán unidos en pos de la integración regional.

Raúl Castro: Venezuela, aquí están tus hijos.

Tomado de Cubadebate

15/12/2016

Solo el ALBA puede tomar el camino de un proyecto común de desarrollo económico, de creación de riquezas para nuestros pueblos.

Tomado de Granma

15/12/2016

Palabras de Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en el acto por el XII Aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Querido compañero General de Ejército, hermano mayor y Presidente del Consejo de Estado y de Gobierno de Cuba, Raúl Castro Ruz. Es mucho decir Castro Ruz, ¿verdad?, en la historia de esta América de fuerza y de dignidad.

Queridos compañeros de los gobiernos hermanos del ALBA, de PETROCARIBE;

Compañeros del gobierno cubano;

Estudiantes, profesionales;

Camarada Vicepresidente de gobierno de la República Bolivariana de Venezuela:

La partida de Fidel sigue siendo un hecho que nos conmueve y que nos trae y nos lleva a cuántas cosas, ¿verdad? Apenas hace 20 días que recibimos esa noticia y fue admirable —y así queremos expresarle al pueblo cubano— la forma en que el pueblo cubano lo acompañó en su caravana de partida, de cambio de paisaje hasta Santiago de Cuba (Aplausos). Y también fiel, siempre especial en todo, se fue dejándolo todo listo, todo preparado, se convirtió en Comandante “Roca Eterna”.

Tengo que compartir con ustedes los sentimientos de nuestra delegación y mis sentimientos personales, cuando vi a Raúl, con aquella firmeza de siempre, sembrar a Fidel en aquella roca y verlo convertirse en eternidad, sin fecha de llegada y sin fecha de partida: simplemente Fidel. Así fue, así es y así está aquí con nosotros Fidel, ¡simplemente Fidel! (Aplausos.) Nunca uno se imagina estar sin ellos.

Sigue leyendo

Chávez en la XIV Cumbre Mnoal de La Habana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Discurso del Comandante Hugo Chávez en la XIV Cumbre del MNOAL, celebrado el 15 de septiembre de 2006 en el Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba

Señor Presidente, señor Secretario General de Naciones Unidas, excelencias, jefes de Estado, jefes de Gobierno y demás altos representantes de los pueblos del Grupo, del Movimiento de los No Alineados, reciban un cálido saludo de afecto y de compromiso.

Y con este cálido saludo, les digo que para mí es un honor dirigirles la palabra a ustedes este día histórico, en esta Cumbre histórica, a nombre de los gobiernos de América Latina y del Caribe, y más allá de nuestros gobiernos. Ojalá pueda mi palabra representar de alguna manera a los pueblos de nuestra América, así la llamó desde aquí mismo, hace muchos años, el apóstol José Martí.

Saludo desde aquí, desde este sitio, con mi corazón de latinoamericano, de martiano, de bolivariano y de revolucionario, al insigne compañero Fidel Castro, y pido que, le demos un aplauso desde aquí, desde este salón.

Sigue leyendo