Apenas comenzado 2018 –un año después de la asunción de Donald Trump como cabeza del Imperio-, teníamos que coincidir con los analistas que consideraban sin precedentes, “inédito en tiempos modernos”, el desinterés de los Estados Unidos por América Latina. En la actualidad, concordemos en un ¿súbito? renacer de la atención sobre el área.
Archivo de la etiqueta: integración
Destrucción de Argentina y Brasil: Regalo para Trump
Nunca América Latina había estado tan unida e integrada como cuando Argentina y Brasil dejaron de ser rivales para ser aliados, por las manos de Luiz Inácio Lula da Silva y Néstor Kirchner y, posteriormente, las de Cristina Fernández y Dilma Rousseff.
Con el fortalecimiento y el ensanchamiento del Mercado Común del Sur (Mercosur), con la fundación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y su Consejo Sudamericano de Defensa, con la creación de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); cuando por primera vez América Latina y el Caribe pasaban a tener una entidad suya, sin Estados Unidos y Canadá, como en la Organización de Estados Americanos. NuncaWashington había estado tan aislado del continente. Sus apuestas fracasaban, una después de la otra: México, Perú, Colombia, Chile. Sigue leyendo
Atilio Borón: El Foro de Sao Paulo enfrentará el embate de la derecha en la región.
Tomado de Cubadebate
05/07/2018
“El retorno a Cuba del Foro de Sao Paulo muestra la disposición que tienen los pueblos de América Latina de dar pelea para enfrentar el embate de la derecha en la región”, aseguró este jueves el intelectual argentino Atilio Borón.
El reconocido politólogo destacó que en la 24 edición del evento, que tendrá lugar del 15 al 17 de julio en La Habana, movimientos y organizaciones progresistas y de izquierda podrán defender posiciones y hacerse fuertes en “la fortaleza cubana”, que lleva 60 años resistiendo los furiosos embates del imperialismo norteamericano.
Agregó que la realización del Foro en La Habana es un reconocimiento al papel que Cuba cumplió como facilitadora del proceso de paz en Colombia y de sus otras labores internacionalistas en más de un centenar de países en todo el mundo.
#ForodeSaoPaulo en #Cuba: Por la #Unidad y la #Integración de #NuestraAmérica.
Tomado del Blog de Patricio Montesinos
21/06/2018
En medio del convulso panorama que enfrenta Nuestra América por la intensa ofensiva que protagoniza la derecha regional con el aliento de Estados Unidos, Cuba se alista para ser la sede del XXIV encuentro del Foro de Sao Paulo, que agrupa a más de un centenar de partidos políticos de izquierda de este hemisferio.
La cita de La Habana, a celebrarse los venideros 15, 16 y 17 de julio, tendrá el reto de elaborar un nuevo Plan de Acción que logre frenar la arremetida conservadora en Latinoamérica y el Caribe, y prevalezcan la unidad, la integración y la paz, tan anheladas por los pueblos de la Patria Grande.
En conferencia de prensa ofrecida en la capital de la mayor de las Antillas, se adelantó que el referido XXIV cónclave estará dedicado especialmente al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, el más grande precursor de la integración y la solidaridad en la América nuestra.
CARICOM-Cuba: Declaración de La Habana.
Tomado de: El Blog de Patricio
Declaración Final V Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores CARICOM-Cuba
Nosotros, los Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la República de Cuba, reunidos en La Habana, Cuba, el 11 de marzo de 2017, en ocasión de la Quinta Reunión Ministerial CARICOM -Cuba, y en conmemoración del Cuadragésimo Quinto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los Estados independientes de la CARICOM y Cuba y el Decimoquinto Aniversario del Día Cuba-CARICOM;
Reafirmando las Declaraciones de las Cumbres de La Habana de 2002, Bridgetown de 2005, Santiago de Cuba de 2008, Puerto España de 2011 y La Habana de 2014, y destacando su contribución al avance de nuestros vínculos políticos y cooperación, materializado en el elevado nivel alcanzado por las relaciones entre nuestras naciones;
Unidos y juntos por la integración latinoamericana.
Tomado de: Cubahora
Con un minuto de silencio en honor a Fidel, “quien fuera precursor de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y un firme creyente durante toda su vida de una América Latina unida en la senda del progreso” inició este martes la V Cumbre de la CELAC.
El Salvador apuesta por la CELAC como mecanismo de integración.
Daremos continuidad al plan de acción trabajado durante la presidencia de República Dominicana, que incluye temas como agricultura familiar, mecanismos de adelanto de la mujer, migración, cultura, educación, medio ambiente y ciencia y tecnología, precisó.
El Presidente de Ecuador 🇪🇨 @MashiRafael arribó a República Dominicana para participar de la V Cumbre de #CELAC.
Tomado de Cancillería de ECUADOR
24/01/2017
Salida del Presidente Rafael Correa hacia Punta Cana, V Cumbre CELAC.
Declaración de Movimientos Sociales y Fuerzas Progresistas.
Tomado de: Pensando Américas
“POR LA PAZ, LA UNIDAD Y LA INTEGRACIÓN DE NUESTRA AMÉRICA”.
DECLARACIÓN DE SANTO DOMINGO
Los movimientos sociales y las organizaciones políticas de América Latina y el Caribe, reunidos los días 23 y 24 de enero del 2017 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, suscribimos el presente documento de ferviente apoyo a la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños –CELAC-, junto a la esperanza de que contribuya aún más a la consolidación y el fortalecimiento de ese importante mecanismo de concertación y acción mancomunada de nuestros países, en defensa de los intereses y derechos de las naciones y los pueblos.