Archivo de la etiqueta: #IRI

Lo que enseña Nicaleaks.

Resultado de imagen para nicaleaks

Tomado de la Pupila Insomne

Por Iroel Sánchez

Me topo con un interesante sitio llamado Nicaleaks que muchos deberían leer en Cuba y América Latina. Allí nombres muy conocidos a raíz de recientes acontecimientos en la región  (NED, IRI, NDI, USAID y Open Society de George Soros) aparecen asociados a medios de comunicación privados en la batalla de cara a las elecciones que tendrán lugar el próximo domingo. 

¿Qué enseña Nicaleaks? Pues que es el mismo equipo que actúa en el Este de Europa, Oriente Medio o Brasil, pasando por New York con el más reciente evento del “laboratorio de ideas” Cuba Posible en la sede de Open Society, repitiendo el mismo proceder.

La fórmula de Fundaciones norteamericanas y europeas -en Nicaleaks se documenta también la labor subversiva del Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido, (DFID por sus siglas en inglés) que es una especie de USAID británica- financiando medios de comunicación privados que actúan como partidos políticos se repite de país en país.

Sigue leyendo

Casualidades o Golpe Suave en Ecuador. La maquinaria de golpes (II).

guarimba_mediatica

María Victoria Sáenz / Telesur

Las políticas de injerencia de Washington en Ecuador han sido constantes y sostenidas. Con la llegada de Rafael Correa a la presidencia, se incrementó el financiamiento de la Usaid y de la NED en Ecuador (6). Al igual que en otros países que están en la mira del imperio, numerosas OOGs (Organizaciones de Otro Gobierno) se despliegan por todo el país usurpando la representación de la sociedad en temas políticos.

Sigue leyendo

Casualidades o Golpe Suave en Ecuador. La maquinaria de golpes (I).

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha denunciado en varias ocasiones la restauración conservadora que se planea sobre la región.

María Victoria Sáen/Telesur

Las llamadas “revoluciones de colores” se popularizaron luego del derrocamiento del presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, en el año 2000. A la vanguardia de este atentado al orden constitucional, un grupo de jóvenes llamado Otpor, apoyado por agencias del Gobierno de Washington, iba a revolucionar los métodos de guerra no convencional, y generar una abundante literatura sobre lo que ahora solemos llamarlos golpes suaves.

Sigue leyendo

Almagro y la derecha regional bajo la sombrilla de Washington.

ALMAGRO Y LA DERECHA REGIONAL

Por: Camila Moreno / @AucaenCayoHueso

Desde hoy 12 de mayo y hasta mañana 13 tiene lugar en Miami un foro que debate las estrategias a seguir por los paladines de la derecha regional, en esta nueva coyuntura que está viviendo el continente, amenazado por claros intentos de golpes blandos contra los Gobiernos y procesos políticos que desarrollan los gobiernos progresistas del ALBA, en particular ahora mismo contra Venezuela y Brasil.

La temática a debatir es: “El cambiante panorama político del continente americano y cómo afrontar los retos que implica”. Este evento está a cargo de la entidad Concordia.net, el Miami College, American Society (AS), Council of the America y Univisión y tendrá como ponentes principales a José María Aznar y los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez.

No es casual la presencia en este foro de Ileana Ros Lethinen, Jorge Tuto Quiroga, Rosa María Payá, María Corina Machado, Lilian Tintori, Guillermo Lasso, Sebastián Piñera, Felipe Calderón, John Negroponte y hasta Luis Almagro, actualmente el Secretario General de la OEA. Se reúne por tanto en Miami el capital ideológico y el capital en dólares de ese sector.

Sigue leyendo

Revelan detalles de injerencia de Estados Unidos en Bolivia.

Injerencia de EEUU en Bolivia

Por: Pedro Rioseco / Prensa Latina

Apostando al ritmo de los últimos acontecimientos en América Latina, el Departamento de Estado norteamericano y sus agencias, consideraron que un triunfo del No en el referendo boliviano del próximo domingo contribuiría a continuar reconfigurando el mapa político regional.

Así definió el objetivo de esta estrategia en la página en Facebook del Semanario La Época su director, Javier Larraín Parada, en un artículo titulado “Entretelones derechistas por victoria del Sí”, diseñada para restablecer en la región gobiernos de corte neoliberal al “estilo Macri” en Argentina.

Sin embargo, precisa, los análisis de algunas agencias del propio gobierno de ese país, consideran que el referendo será ganado por el presidente Evo Morales, por lo cual habrían de trabajar para aproximarse al Sí y fortalecer a la oposición hacia las elecciones presidenciales de 2019.

Sigue leyendo

La CIA reactiva su ofensiva en Bolivia

1449465003

El injerencismo yanqui en el país no ha cesado nunca, pero hoy toma nuevos bríos bajo el supuesto de que Evo y el proceso de cambio deben cerrar su ciclo “populista”

Después de un corto período de tiempo en que la estación CÍA en Bolivia estuvo intentando mantener un bajo perfil en sus acciones ilegales contra el gobierno del presidente Evo Morales, nuevamente comienzan a sentirse los esfuerzos de personeros de sus servicios especiales que trabajan en la embajada norteamericana para afectar y desgastar la imagen del presidente indígena y de otras autoridades de su entorno.

Sigue leyendo

Alerta Venezuela: ¿Quién es verdaderamente Leopoldo López?

Quién es Leopoldo López 1

Quién es Leopoldo López 2

Quién es Leopoldo López 3

Quién es Leopoldo López 4

Quién es Leopoldo López 5

Quién es Leopoldo López 6

¿Por qué la NED esconde quiénes reciben sus fondos en Ecuador?

NED en Ecuador

Por Luis Miguel Rosales

Por todos es conocido que una de las principales instituciones subversivas norteamericanas, muy vinculada a procesos identificados como “golpes suaves”, es la National Endowment for Democracy (NED).

Años atrás, cuando esta institución publicaba sus informes anuales, en el caso de Ecuador aparecían reflejados cuáles organizaciones no gubernamentales, fundaciones y centros ecuatorianos recibían fondos de ella y cuáles eran sus objetivos. Por ejemplo, en el año 2008  se reflejaban instituciones como la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME), el Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), FUNDAMEDIOS, el Consejo de Coordinación Política Afro del Ecuador, el Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA), el Centro Sobre Derechos y Sociedad (CIDES), la Fundación Acción para el Desarrollo Comunitario (ACDECOM) y la Fundación Q’ellkaj, por solo mencionar algunas, de las que allí funcionaban.

Pero antes las denuncias, como el artículo del académico ecuatoriano Mario Ramos, titulado “Algunos elementos sobre la estrategia de la oposición desestabilizadora” y las denuncias públicas de importantes funcionarios políticos ecuatorianos, como el propio presidente Rafael Correa, al parecer la NED ha cambiado su estrategia en el caso de Ecuador, evitando informar cuáles son las instituciones y ONG´s ecuatorianas que reciben su dinero para desarrollar proyectos, en su gran mayoría tendientes a restarle apoyo al gobierno nacional, identificar y preparar supuestos líderes que pueden ser utilizados en campañas contra el gobierno o denunciar supuestas violaciones de los derechos humanos en Ecuador, utilizando para ello a los principales medios de la oligarquía nacional.

Sigue leyendo