El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy el sello al Hombre del Año que otorga la Confederación de Italianos por el Mundo (CIM), durante la primera jornada del Congreso de esa organización, en esta capital.
El presidente de la CIM, Angelo Sollazzo, precisó que este es un reconocimiento entregado a pocas personalidades en el mundo y ‘constituye un honor otorgárselo al jefe de Estado’, informó la cuenta oficial de la Presidencia en Twitter.
La Habana, 10 may (ACN) Representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Ministerio de Salud Pública (Minsap) recibieron hoy, en esta capital, un contenedor de insumos médicos enviado por la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (ANAIC) para apoyar el enfrentamiento a la COVID-19.
Rigoberto Zarza Ross, director para el área de Europa del ICAP, dijo que la carga es reflejo del compromiso con la nación antillana y de la voluntad de apoyarla ante las limitaciones y el recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
Roma, 9 may (Prensa Latina) El periodista italiano director de Altrenotizie, Fabrizio Casari, censuró a Estados Unidos por la demora en el otorgamiento de visas a corresponsales de Prensa Latina, en un artículo difundido hoy por esa publicación digital.
Una serie de valoraciones indican que estamos en presencia de algo mucho peor que el rechazo a conceder las visas, señaló Casari en el texto titulado “Cuba-USA: I visti non si vedono” (Los visas no se ven), un rejuego de palabras apoyado en la sinonimia en italiano del sustantivo “visa” (visto) con el participio del verbo “ver”.
La autoridad sanitaria calificó el desempeño de los galenos cubanos en su país como “muy importante y hermosa”.
El ministro de Salud de Italia, Roberto Speranza, dedicó este miércoles varias palabras de agradecimiento al personal sanitario cubano que ha prestado servicios en ese país a partir de la situación epidemiológica de la nación europea producto de la pandemia de la Covid-19.
Sus declaraciones se producen en el marco de la visita del embajador de Cuba en Italia, José Carlos Rodríguez Ruiz, al Ministerio de Salud. Speranza calificó el desempeño de los galenos cubanos como “muy importante y hermosa”. Sigue leyendo →
Nuestro Buen Vivir les regala otro video. Esta se titula «Valientes» y corresponde al fonograma del grupo cubano Buena Fe (Carnal). Esta canción se ha convertido en todo un homenaje a los médicos que luchan contra la pandemia del COVID-19 y en especial a los galenos cubanos que salvan vidas en cada latitud de nuestro planeta. Como diría la letra de esta hermosa canción, «Somos la misma humanidad, todos frente al mismo acertijo».
El Cristo de La Habana, unos símbolos que identifican esta ciudad y la obra más emblemática de la escultora cubana, Jilma Madera, fue declarado hoy Monumento Nacional.
En la pieza de más de 20 metros de altura, Madera utilizó más de 300 toneladas de mármol de carrara y expresa la visión de la artista sobre Jesucristo.
El Cristo de La Habana es una estatua con vigor, firmeza humana y con los pies en la tierra, dijo la escultora cuando se inauguró el 25 de diciembre de 1958.
Para otorgar dicha condición las autoridades de la Comisión de Monumentos tuvieron en cuenta los excepcionales valores artísticos, y como la pieza devino en un hito del paisaje de la bahía e icono de alto arraigo popular en la identidad capitalina, precisó un reporte de la Televisión Cubana.
Cuba riconosce l’alto significato politico della decisione adottata dall’Unione Europea che permette di abrogare definitivamente la chiamata Posizione Comune del 1996, sottolineò oggi il vice cancelliere Abelardo Moreno.
Las catástrofes naturales, tales como los movimientos de placas tectónicas, muchas veces sacan a la luz sismos en el ámbito de la política. El reciente terremoto en Italia–un sísmo de magnitud 6,2-puso de manifiesto que las construcciones no contaban con la licencia y las garantías estructurales adecuadas. Según la oficina estadística del gobierno, la construcción ilegal en dicho país llega al 18%.
Tras el terremoto, el actual primer ministro italiano, apeló al concepto de la “casa Italia” buscando dejar de lado las diferencias partidarias. Al mismo tiempo que gestiona la catástrofe, Renzi ha puesto en marcha un referéndum de reforma constitucional, que supone modificar el Senado. Se trata de una de las reformas más cruciales para el socialdemócrata, quien busca acabar con el bicameralismo perfecto, retirando al Senado de la función legislativa. La oposición ha presentado el referéndum como un plebiscito sobre su gestión, al que ha llegado sin previas elecciones –como sustituto de Enrico Letta. en febrero de 2014- y ha vinculado su continuidad en la política a su resultado, por lo cual la gestión en la reparación de los daños ocasionados por el terremoto resulta crucial para la estabilidad política del Ejecutivo.
Un fuerte terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter y cuyo epicentro fue ubicado entre Perugia y Rieti ha golpeado durante la madrugada del miércoles el centro de Italia y ha provocado, al menos, 38 muertos, según el primer balance provisional. Todavía quedan muchas personas bajo los escombros por lo que la cifra de fallecidos podría aumentar, ya que hay decenas de desaparecidos y miles de personas se han quedado sin casa.
Según ha precisado Protección Civil, se contabilizan diez víctimas mortales en Arquata del Tronto, y otras 28 en la zona comprendida entre Amatrice y Accumoli. El temblor más fuerte se ha producido a las 3:36 con una magnitud de 6 en la escala Richter y epicentro entre las localidades de Amatrice y Accumoli, en la provincia de Rieti, en el Lazio. El hipocentro se ha situado a unos 4 kilómetros de profundidad, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
“La mitad de la localidad ya no existe, la gente está bajo los escombros”, se lamentó el alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, a la cadena privada Sky.