Archivo de la etiqueta: #izquierdalatinoamericana

La izquierda latinoamericana debe organizar y convencer, opina Sader

Tomado de Prensa Latina

Puedes hacer muy buen gobierno y la gente no darse cuenta de que su vida mejoró, aseguró aquí el politólogo brasileño Emir Sader, al analizar el retroceso de los gobiernos progresistas en América Latina. Sader, de ascendencia libanesa, conversó con Prensa Latina a su paso por esta capital, donde también se reunió en la sede del King´s College de Londres, con estudiantes y miembros de la colonia brasileña afincada en el Reino Unido.

Sigue leyendo

Más de 800 invitados participarán en el XXV Foro de Sao Pablo en Caracas

https://i0.wp.com/razonesdecuba.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2018/06/lSEQ6b_20-06-2018_15.06.41.000000.jpg

La edición XXV del Foro de Sao Paulo se celebrará entre el próximo 24 y 28 de julio en Caracas con más de 800 invitados internacionales, incluyendo partidos y movimientos sociales, informó este lunes el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

«Más de 800 invitados a nivel internacional, partidos, movimientos sociales del mundo entero», dijo en rueda de prensa Cabello al señalar que 60 grupos provienen de Estados Unidos.

Sigue leyendo

El libreto del “lawfare” contra #RafaelCorrea.#Ecuador.

El libreto del “lawfare” contra Rafael Correa

 

Tomado de CELAG

Por

13/07/2018

Con el golpe judicial que pretende encarcelar al ex-presidente Rafael Correa, el Gobierno ecuatoriano demuestra la urgencia (casi desesperación) para impedir que el ex-mandatario regrese a presentarse como candidato a las elecciones municipales del 2019. También para evitar que siga al frente de la reorganización del movimiento ciudadano antineoliberal que se viene gestando tras el vertiginoso giro a la derecha de Lenin Moreno. Están apelando a una guerra judicial sin cuartel, mostrando el rostro autoritario y antidemocrático del presidente. La presión de la derecha en lo interno y de los EE.UU. desde lo externo, le obligó a quitarse su máscara amable y de izquierdas, inservible para aplicar a fondo el proceso de regeneración neoliberal y de sumisión a los EE.UU., que contiene medidas políticas y económicas que llevarán al Ecuador de regreso al pasado neoliberal[1].

Sigue leyendo

La contra al Mar del Plata y la ofensiva neoliberal en la UNASUR.

La contra al Mar del Plata y la ofensiva neoliberal en la UNASUR

Tomado de CELAG

Por  

24/04/2018

Esta contraofensiva tiene diferentes campos de batalla, pero, sin duda, uno de los más importantes es en el campo de la inserción internacional de la región y es ahí donde la disputa entre los diferentes procesos de integración resulta fundamental. La región latinoamericana y caribeña se ha caracterizado desde mediados del siglo XX por la multiplicidad de procesos de integración regional o de concertación política bajo diferentes intereses; sobre la base de éstos, se pueden establecer tres grandes etapas atendiendo a la hegemonía que ejerce una visión sobre las restantes.

Sigue leyendo

“Somos gente de izquierda”.

Resultado de imagen para ignacio ramonet y le monde diplomatique

Tomado de Rebelión

Por Ignacio Ramonet

4/04/2018

Entrevista al presidente de Ecuador, Lenín Moreno en Le Monde Diplomatique.

Toda la izquierda latinoamericana está siguiendo con atención los acontecimientos en Ecuador. En 2017 hubo allí elecciones presidenciales. Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana, que dirigía el país desde 2007 y había modificado la Constitución para poder ser candidato de nuevo decidió finalmente no presentarse y apoyó la candidatura de Lenín Moreno quien había sido su vice-presidente de 2007 a 2013. Y Lenín -que fue víctima de una agresión armada en 1998 y se desplaza desde entonces en silla de ruedas-, fue elegido presidente el año pasado.

Pero a partir del momento en que entró en funciones, el 24 de mayo de 2017, comenzó entre estos dos hombres un conflicto que se ha ido envenenando sobre todo después del referéndum de febrero 2018. El resultado es que la izquierda ecuatoriana se ha dividido. Y que el gobierno de Lenín Moreno ya no dispone de mayoría parlamentaria estable en la Asamblea Nacional.

Sigue leyendo

Marcha para denunciar el Feriado Bancario en Quito, ECUADOR.

Tomado de Ecuadorinmediato

09/03/2017

Entrevista de especialista en temas de seguridad MARIO RAMOS, quién analizó el escenario en el que se desarrollará, la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de ECUADOR.

Tomado de Telesur

08/03/2017

Ecuador: Moreno confía en nueva victoria.

MORENO

Tomado de Granma

02/03/2017

El candidato a la presidencia de Ecuador por el gubernamental Movimien­to Alianza PAIS, Lenín Moreno, ratificó su confianza en que ven­cerá nuevamente y con el doble de votos en el balotaje previsto el venidero 2 de abril, informó PL.

El exvicepresidente, quien realizó el miércoles una caravana por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas en agradecimiento al apoyo mostrado en las urnas el pasado 19 de febrero, sostuvo que la victoria en la segunda vuelta será con dos millones de votos.

Sigue leyendo

La V Cumbre CELAC y los desafíos del cambiante escenario regional.

Resultado de imagen para CELAC en punta cana

Tomado de CELAG

Por Maria Florencia Pagliarone

24/01/2017

Con muchos temas a tratar y muchos desafíos para fortalecer la unidad latinoamericana en medio de la diversidad, este martes 24 y miércoles 25 tendrá lugar en República Dominicana la V Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Construir los consensos en esta comunidad de países con gobiernos con orientaciones muy heterogéneas resulta un gran logro y permite continuar en la senda trazada desde el 2010 cuando la CELAC fue constituida como un foro de unidad. Hasta el mes de septiembre, no existía consenso respecto al país que asumiría la presidencia pro témpore, fue durante la Reunión Intra – CELAC de Ministros de Relaciones Exteriores, realizada en octubre, donde se anunció que ese rol sería asumido por El Salvador en enero de 2017.

Sigue leyendo

Entrevista del Presidente Rafael Correa con Telesur desde Nueva York.

Tomado de Presidencia de la República del Ecuador ©SECOM

17/01/2017