Archivo de la etiqueta: #La Habana

Recado al #ForodeSaoPaulo.#Cuba.

Desde Rebelión

Qué mejor escenario que La Habana para un debate serio sobre las perspectivas de la Izquierda latinoamericana.

Hace casi medio siglo triunfó en Cuba la primera revolución socialista del continente.

Desde entonces, la realidad ha cambiado mucho en casi todos los ámbitos. Esto es particularmente sensible para el programa, los métodos de organización y las formas de lucha de la Izquierda.

Sigue leyendo

El #ForodeSaoPaulo y la #Unidad.#Cuba.

XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo

Por Angélica Paredes López /Razones de Cuba

09/07/2018

Para impulsar la unidad de la izquierda latinoamericana y caribeña se realizará en La Habana, del 15 al 17 de julio, el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, mecanismo fundado en Brasil, en 1990.

En un contexto difícil para la región, otra vez Cuba acogerá una edición del Foro, para debatir acerca de los desafíos de las fuerzas políticas progresistas, en una coyuntura marcada por la ofensiva de la derecha y su regreso al poder en varios países del continente.

Sigue leyendo

El sector agrícola de Estados Unidos pide a Trump levantar el bloqueo a Cuba (+Video)

Tomado de Miradas de Cuba

15/06/2018

La Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura de Estados Unidos (NASDA) exigió el miércoles en La Habana a la Administración de Donald Trump que levante el bloqueo que impone a Cuba desde hace casi seis décadas y normalice las relaciones comerciales bilaterales.

La política de Washington hacia Cuba “es inconsistente en relación con sus políticas hacia otros países”, criticó Steven Reviczky, presidente de la entidad que representa a los comisionados, secretarios y directores de los departamentos de agricultura en los cincuenta estados y cuatro territorios de EEUU.

Sigue leyendo

Preside Díaz-Canel chequeo del programa integral por los 500 años de La Habana.

Tomado de Cubadebate
14/05/2018 

Para arribar al aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, a celebrarse el 16 de noviembre del 2019, con una ciudad más bella y ordenada, se ha desplegado un amplio programa que abarca a los 15 municipios de la provincia y pretende convertir la fecha en uno de los acontecimientos más relevantes en el próximo año.

Dirigido fundamentalmente al desarrollo económico y social de la urbe, así como a fortalecer la identidad, el conocimiento de su historia y el amor de sus habitantes, el programa comenzó en el 2017 y desde entonces se han ejecutado disímiles obras de alto impacto social que han resuelto parte de las problemáticas acumuladas durante años en las comunidades y barrios habaneros.

Sigue leyendo

En Cuba la sociedad civil sí representa al pueblo.

444-Cuba-convoca-Foro-sociedad-civil-Telemetro

Tomado de Miradas Encontradas

Por Miguel Angel García Alzugaray/Razones de Cuba

4/04/2018

En el caso cubano, es conveniente recordar no solo los aspectos teóricos metodológicos anteriormente tratados, sino cómo ha ocurrido el proceso de la asociatividad en Cuba. En muchas ocasiones, la sociedad civil cubana se ha visto manipulada por el surgimiento de algunos disidentes organizados y financiados por gobiernos extranjeros opuestos al proyecto socialista cubano, que se consideran exponentes de nuestra sociedad civil hacia lo externo.

A partir de 1959 la sociedad cubana se organizó en función de la defensa de la Revolución frente a las agresiones de Estados Unidos. Tal estructuración de las masas populares fue un aporte cubano al movimiento revolucionario internacional y un factor indispensable para explicar su capacidad de resistencia a lo largo de medio siglo.

Sigue leyendo

Elegida Varadero entre las mejores playas del mundo por Travellers´Choice 2018.

Tomado de Miradas Encontradas

Por Lissett Izquierdo Ferrer

23/02/2018

Varadero, el principal balneario de Cuba, se ubicó en el tercer lugar en la lista de las mejores playas del mundo, según los premios Travellers´Choice 2018, organizados por la mayor web de viajes TripAdvisor.

Este portal publicó hoy tales reconocimientos, que se basan en las opiniones de millones de usuarios de diversas nacionalidades durante los últimos 12 meses.

En el ranking compuesto por las mejores 25 playas del orbe, la cubana se posiciona solo por detrás de Grace Bay (Islas Turcas y Caicos), y de Baia Do Sancho, en Brasil.

Sigue leyendo

Trump rumbo a Perú: Déjame que te cuente, limeña.

Tomado de Miradas Encontradas

Por Iroel Sánchez/Almayadeen

20/02/2018

Inicialmente pensé que pocas veces había escuchado unas palabras aplaudidas con más fervor que el despertado por el primer discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciara el Presidente Donald Trump ante el Congreso de su país. Después recordé el de George W. Bush con posterioridad a los atentados  del 11 de septiembre de 2001, o el de Barack Obama en enero de 2015, donde argumentó su nueva política hacia Cuba.

Aun conociendo que esas intervenciones son puestas en escena en las que la demagogia suele tener un peso muy importante y están diseñadas milimétricamente para mostrar a un líder seguro y respaldado por una amplia mayoría, es difícil después de haberlo visto no cuestionarse la idea de que Trump es un loco aislado e impopular en la que insisten muchos medios de comunicación.

Sigue leyendo

Venezuela: crece la amenaza de intervención.

Tomado de AucaEnCayoHueso

Por Ángel Guerra Cabrera

16/02/2018

La antidemocrática exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas, acordada el 13 de febrero en Lima por gobiernos estrechamente aliados a Estados Unidos, está encaminada a reforzar el cerco, el aislamiento y la gestación del derrocamiento por la fuerza del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Es sabido que Washinton y las derechas se emplean a fondo en el derrocamiento por la fuerza de la Revolución Bolivariana. Pero ya los voceros del imperio lo declaran descaradamente, como lo hizo en su discurso de la Universidad de Texas el secretario de Estado y ex CEO de Exxon, Rex Tillerson o días después el senador de origen cubano Marco Rubio, a quien Trump le ha entregado la operación de la política hacia Cuba y Venezuela.

Sigue leyendo

Denuncian desde Cuba ofensiva reaccionaria en América.

Tomado de Radio Reloj

12/02/2018

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad denunció este domingo en Cuba la ofensiva reaccionaria que ha tomado fuerza en el continente americano y en otras regiones del mundo.

A propósito de celebrarse en La Habana la XXVII Feria Internacional del Libro, escritores, científicos, comunicadores y editores vinculados a la Red y presentes en la cita se reunieron convencidos de la necesidad de proponer acciones de respuesta a la ofensiva reaccionaria.

Durante el acto de clausura de la Feria Internacional del Libro, el intelectual venezolano Manuel Azuaje, destacó la importancia de reforzar el trabajo de la Red en la coyuntura actual.

Sigue leyendo

Preside Raúl ceremonia de inhumación de combatientes del III Frente.

Tomado de Cubadebate

12/01/2018

El presidente de Cuba, Raúl Castro, presidió hoy en Santiago de Cuba la ceremonia militar de traslado e inhumación de los restos de 33 combatientes caídos durante la guerra de liberación o fallecidos después del triunfo de la revolución de 1959.

La ceremonia tuvo lugar en el Mausoleo del III Frente Mario Muñoz, donde fueron colocadas tres ofrendas florales, de Raúl Castro, del pueblo cubano y de los familiares.

El primer vicepresidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, pronunció las palabras centrales del acto, mediante las cuales llamó a multiplicar el homenaje con el trabajo diario creativo e innovador.

“Los restos mortales de estos inmortales patriotas, algunos caídos en la lucha insurreccional y otros fallecidos con posterioridad al triunfo revolucionario, regresan para permanecer junto a su legendario jefe, el comandante de la revolución Juan Almeida Bosque (…)”, subrayó.

El primer vicepresidente cubano precisó que los restos corresponden a tres comandantes, siete capitanes, cinco primeros tenientes, un teniente y 17 soldados, entre ellos tres heroínas.

El III Frente Mario Muñoz del Ejército Rebelde fue creado en marzo de 1958 durante la guerra contra la dictadura de Fulgencio Batista en la provincia de Santiago de Cuba.

Por orden del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, Almeida Bosque fundó y dirigió el grupo guerrillero con base de operaciones militares en la zona montañosa del oriental territorio.

Sigue leyendo