Archivo de la etiqueta: #LaPaz
Ecuador condena los lamentables actos de violencia acontecidos en Bolivia.

Quito (Pichincha).-La Cancillería ecuatoriana expresó su condena por los lamentables actos de violencia acontecidos en la localidad de Panduro, departamento de La Paz (Bolivia), que derivaron en el asesinato del viceministro de Régimen Interior y Policía de dicho país, Rodolfo Illanes.
Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, este episodio supone un agravamiento de los enfrentamientos entre cooperativistas mineros con las fuerzas de seguridad bolivianas, desarrolladas en las últimas dos semanas. Por ello reitera que el Gobierno ecuatoriano expresa su enérgico rechazo a la violencia como forma de protesta y espera que el conflicto encuentre vías de solución a través del diálogo.
Entretelones derechistas por victoria del Sí.
19 de Febrero de 2016
Por Javier Larraín Parada*
El plan de poner a Evo contra Evo se sustentó en un copar una agenda noticiosa que manipulara un sinfín de temas llamados a manchar la figura del primer mandatario.
Reordenando la casa.
Apostando al ritmo de los últimos acontecimientos en América Latina, el Departamento de Estado de EE.UU., y sus agencias, consideraron que el triunfo del No en el referendo del proximo domingo contribuiría a continuar reconfigurando el mapa político regional con jóvenes caras que puedan sostener el llamado cambio para restablecer gobiernos de corte neoliberal al “estilo Macri” en Argentina.
Sin embargo, los análisis que realizan algunas agencias del propio gobierno de ese país, entre ellas la NED y el NDI, consideran que el referendo será ganado por el presidente Morales, por lo cual habrían de trabajar para al menos aproximarse al Sí en aras de fortalecer a la oposición de cara a las presidenciales de 2019.
En este escenario perdedor, Washington frenó el financiamiento que venía dando a la campaña por el No, centrándose en esbozar listas con los nombres de los futuros beneficiarios –donde se hayan algunos jóvenes opositores– que podrían tener posibilidades en los comicios presidenciales venideros.
Los operadores de la NED, NDI e IRI, contra Bolivia, han sido requeridos frecuentemente desde la Casa Blanca, vislumbrándose su pronta sustitución a causa de la entrega indiscriminada de plata a una caterva de viejos políticos bolivianos, sin liderazgo ni posibilidades de triunfo, que jugaron a la división entre ellos y al protagonismo individual. ¡Una vez más el dinero del país del norte fue malgastado por los bolivianos contrarios a Evo en estratagemas fallidos!
Bolivia: Nuevas pruebas de complicidad de senador Oscar Ortiz con EEUU.
Nuevas pruebas sobre las actividades ilegales de la embajada de Estados Unidos en Bolivia fueron reveladas aquí cuando apenas faltan hoy cinco días para el referendo sobre la repostulación presidencial.
El programa “Ojo con los medios”, del canal Abya Yala, denunció el caso del senador opositor por Santa Cruz, Oscar Ortiz, quien recibió fondos de la estadounidense Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés).
La televisión dio a conocer también grabaciones que demuestran cómo el vicecónsul norteamericano en Bolivia hasta el año pasado y agente de la CIA, Ari Avidar, realizó labores de inteligencia, en contravía con la convención de Viena que rige las actividades de los diplomáticos.
Avidar le pagó a un dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) para que le suministrara información sobre el presidente Evo Morales y sus relaciones con las organizaciones sociales.
Estos casos se suman a la reunión mantenida por el encargado de negocios de la embajada norteamericana, Peter Brennan, en Santa Cruz, con el periodista Carlos Valverde.
Valverde es el autor de una serie de acusaciones contra el mandatario por supuesto tráfico de influencias, en vísperas del referendo donde se decidirá si el presidente podrá postularse para las elecciones de 2019.
Estos ejemplos demuestran que la campaña del No se gesta en Estados Unidos, declaró la diputada Susana Rivero, del Movimiento al Socialismo (MAS).
Rivero consideró como muy grave la injerencia y el financiamiento de la Ned, aprobado por el Congreso norteamericano, para desestabilizar a gobiernos que no son afines a sus intereses.
En una entrevista con Radio Santa Cruz, el presidente Morales declaró que las acusaciones en su contra forman parte de una conspiración alentada por la legación diplomática y advirtió que no perdonará ninguna acción de esa naturaleza.
“No aceptamos la conspiración. Vamos a hacer respetar la dignidad, la soberanía económica y política de Bolivia. No lo duden”, afirmó Morales.
PL
Bolivia: 10 años de cambios, 10 años con Evo
Por: Diana Concepción / @AucaenCayoHueso
Con la alegría infinita que desborda vivir en la Patria Grande, comparto con ustedes fotos de la celebración por los 10 años de gobierno del presidente boliviano Evo Morales, realizada esta mañana en Tiwanaku, tierra que dio origen a la primera civilización de la historia.
“Junto al pueblo unido, todo es posible”, aseguró el mandatario. A decir verdad, todo ha sido posible en Bolivia, gracias a estos 10 años de cambios, 10 años con Evo.
Cuando sólo resta 1 mes para el referendo que realizarán los bolivianos para aprobar la reeleción de Evo hasta el 2025, decimos de corazón ¡Sí por Evo y por América Latina!.