(Tomado de Agencia Sputnik)
El Tribunal de primera instancia de Inglaterra rechazó extraditar a Julian Assange a Estados Unidos debido a la frágil salud mental del fundador de WikiLeaks, que conlleva el riesgo de suicido. Sigue leyendo
(Tomado de Agencia Sputnik)
El Tribunal de primera instancia de Inglaterra rechazó extraditar a Julian Assange a Estados Unidos debido a la frágil salud mental del fundador de WikiLeaks, que conlleva el riesgo de suicido. Sigue leyendo
El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha reconocido este domingo que la nueva cepa de coronavirus detectada en Inglaterra está “fuera de control” y por eso el Gobierno ha tenido que actuar “rápidamente y con decisión”, en referencia al confinamiento impuesto en Londres y el sureste del país. La nueva cepa no es más grave, pero sí se propaga más rápidamente. Sigue leyendo
Tomado de: El Telégrafo
03/02/2016
Los verdaderos intereses de Estados Unidos con Ecuador develados en los cables de WikiLeaks son recogidos por el escritor noruego Eirik Vold, en un libro que será presentado hoy. En diálogo con EL TELÉGRAFO, el autor hace revelaciones que eran desconocidas.
¿Cómo nació la idea de escribir sobre los WikiLeaks?
El tema de WikiLeaks como tal lo empecé a ver en 2013 en forma global y me interesaron los cables relacionados con América Latina.
Tomado de CENAE
Por Mario Ramos
30/01/2017
El concepto de soberanía tiene cierto grado de subjetividad cuando en medio de las disputas políticas cada quien lo acomoda de acuerdo a sus intereses. ¿Cómo será que lo entiende el candidato presidencial Patricio Zuquilanda? quien ha dicho que, de llegar a ser Presidente, en su primer acto presidencial expulsaría de la embajada del Ecuador, en Londres, al asilado Julian Assange.
Si bien la diplomacia ecuatoriana siempre ha estado formada, la mayoría, por patriotas y muy competentes funcionarios de carrera, no es menos cierto que también ha estado infectada por individuos de cuestionable solvencia profesional, entre los cuales, el ex canciller del tristemente célebre gobierno de Lucio Gutiérrez, destaca con sobra de merecimientos.
Martin Granovsky/Resumen Latinoamericano
El flamante acuerdo entre la Argentina y los Estados Unidos sobre cuentas bancarias puede brindar una utilidad inmediata: verificar la existencia actual y los movimientos históricos de la cuenta 2048080 de la Banca della Svizzera Italiana, filial Nueva York, que según el diputado Darío Martínez estuvo abierta desde los años ‘90 a nombre de Mauricio Macri. El modelo de inserción global de la familia aparece cada vez en toda su diversificación. En 17 sociedades sobre 50 que pertenecen al Grupo Macri figura alguien con ese apellido. En los otros casos hay empleados o funcionarios del grupo, y también aparecen prestanombres. Pero algo tienen en común: todos buscan el paraíso. Casi siempre en Panamá. Pero también en Uruguay, Hong Kong, el Estado de Florida, Nueva York, Bahamas, Londres, Belize, Grand Cayman y Dubai. Todo sea por evadir impuestos o eludirlos. Para operar en las sombras sin que se note.