Archivo de la etiqueta: #Luiz Inácio Lula da Silva

Exteriores #Cuba Acogerá encuentro anual del Foro de Sao Paulo #ForodeSaoPaulo #UnidadparalaAcción.

 

Desde Editorial Granma

11/06/2018

La  capital cubana será anfitriona del 15 al 17 de julio venidero de los partidos de izquierda y movimientos progresistas de la región, que se darán cita en la Isla para el XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo, detalla la ACN.

El Partido Comunista de Cuba (PCC) convocó a la reunión del Foro en cumplimiento del compromiso asumido en Managua, Nicaragua, en 2017 y según José Ramón Balaguer Cabrera, jefe del departamento de Relaciones Internacionales del PCC, el encuentro constituye un compromiso político internacionalista para la mayor de las Antillas.

Sigue leyendo

Lula presentará su candidatura a la presidencia de Brasil este viernes.

Tomado en Correo del Orinoco

08/06/2018

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, informó que el ex presidente de esa nación, Luiz Inácio Lula da Silva, presentará este viernes su candidatura para las próximas elecciones presidenciales.

La ceremonia tendrá lugar a las 18:00 (hora local) en un hotel de convenciones en Contagem, donde será dado a conocer un mensaje del ex mandatario, quien se encuentra preso político desde hace dos meses, desde el pasado 7 de abril, en la Superintendencia de la Policía Federal, en Curitiba, tras ser condenado sin pruebas a 12 años y un mes de cárcel en un proceso que sus abogados consideran plagado de ilegalidades y con un claro propósito político: excluirlo de la contienda en las urnas prevista para octubre próximo.

Sigue leyendo

Dilma visita a Lula en una celda de Curitiba: “Vamos a resistir”.

Tomado de Cubadebate

Por Pablo Gentili

07/06/2018

Dilma camina con prisa. Un enjambre de periodistas la sigue desde lejos, del otro lado de la reja que limita el perímetro del edificio de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, donde está preso el ex presidente Lula. Adentro la espera el actor norteamericano Danny Glover. Ambos serán las dos únicas personas que, fuera de su entorno familiar, podrán visitarlo en la semana. Han pasado ya las 4 de la tarde y, aunque la temperatura ha bajado a 18 grados, Dilma siente calor. No es porque haya corrido temiendo atrasarse. Dice que pensó que eran los nervios. Pero pronto supo que era la indignación.

La Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba es un edificio moderno de 18 mil metros cuadrados y muy bien equipado. Fue inaugurado en el año 2007. Lula estableció también un plan de carrera muy favorable para los agentes federales, aumentando exponencialmente sus salarios y beneficios laborales. Además, les brindó la autonomía y la independencia que siempre habían reclamado.

Sigue leyendo

Campaña para postular a Lula al Nobel de la Paz logra más de 100 mil firmas en solo horas.

Tomado de Miradas Encontradas

Por Ginno P. Melgar/Resumen latinoamericano

10/04/2018

Propuesta nació del ganador del premio en 1980, Adolfo Pérez Esquivel, quien sostiene que durante el gobierno del expresidente brasileño se logró superar el hambre y la pobreza.

El activista argentino Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de 1980 por su defensa de los derechos humanos frente a las dictaduras latinoamericanas, inició una campaña para postular al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al mismo galardón.

Sigue leyendo

Lula da Silva no se entrega y presenta un nuevo recurso.

 

 

Tomado de Cubadebate

06/04/2018

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva presentó un nuevo recurso de “habeas corpus” ante la segunda corte del país para intentar evitar ir este viernes a prisión por una condena por corrupción, según el texto citado por medios locales.

La defensa de Lula envió el “habeas corpus” al Superior Tribunal de Justicia (STJ) en la noche del jueves, horas después de que el juez de “Lava Jato” Sérgio Moro ordenase la entrada en prisión del ex mandatario como tarde a las 17:00 horas de este viernes.

El bufete de abogados Teixeira Martins alega que el tribunal de apelación de Porto Alegre (sur) indicó a Moro que emitiera la orden de prisión sin haber analizado las objeciones presentadas contra el rechazo de los recursos.

Sigue leyendo

Cuba reitera su respaldo y solidaridad con Lula da Silva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomado de Cubadebate

25/01/2018

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha conocido el fallo del tribunal de segunda instancia en relación con la condena al ex presidente de la República Federativa de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inácio Lula Da Silva.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su respaldo y solidaridad con el compañero Lula, quien es objeto de la más feroz persecución política y judicial con el fin de impedir su candidatura a la Presidencia.

La Habana, 24 de enero del 2018

Brasil: Dilma Rousseff presidirá evento “Un año después del golpe”.

Rousseff participó de la caravana de Lula da Silva en el nordeste de Brasil. Foto: Página 12

La exmandataria brasileña Dilma Rousseff encabezará este jueves en Río de Janeiro un acto que bajo el título de ”Brasil un año después del golpe” tiene como objetivo “rescatar la memoria del golpe y discutir las tareas para retomar las luchas contra los golpistas”.

Organizado por el diputado federal del Partido de los Trabajadores (PT) Wadih Damous y por el periódico Brasil de Fato, que conmemora así su cuarto aniversario, el evento contará también entre sus invitados con el cantautor Chico Buarque y otros artistas manifiestamente opuestos al golpe parlamentario-judicial contra Dilma.

Sigue leyendo

Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba: Rechazamos enérgicamente golpe parlamentario a Dilma.

El "Monte de las banderas" frente a la Embajada de los Estados Unidos, en La Habana. Foto: Cubadebate

El “Monte de las banderas” frente a la Embajada de los Estados Unidos, en La Habana. Foto: Cubadebate

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba rechaza enérgicamente el golpe de estado parlamentario-judicial que se ha consumado contra la Presidenta Dilma Rousseff.

Sigue leyendo

Oncólogo: “EE.UU. tiene tecnología para provocar cáncer a líderes indeseados”

  cancer

 

 

 

 

 

Francois Lenoir/Actualidad RT

La ‘epidemia’ de cáncer que afecta desde hace años a los presidentes de Latinoamérica que practican una política independiente podría haber sido orquestada por EE.UU. con el objetivo de eliminar a los líderes indeseados, cree un oncólogo ruso.

“La versión de que EE.UU. ha desarrollado y usa una tecnología que permite causar el cáncer con el fin de eliminar a los líderes no deseados tiene todo el derecho de existir”, opina uno de los principales profesores del Centro de Investigación del Cáncer de Rusia. En una entrevista con la agencia de noticias Regnum, el médico afirmó que el ‘vecino del norte’ de América Latina está observando de cerca los procesos en la región y, cuando estos afectan a los intereses de EE.UU., utiliza diversos medios para tratar de encauzarlos a su gusto.

Sigue leyendo

Brasil: Lula anuncia su regreso a primera línea de la política

LULA2
UN.- El popular expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) anunció este sábado que regresará a la primera línea de la política nacional para defender a su sucesora Dilma Rousseff, un día después de admitir que está dispuesto a ser candidato en 2018.“Los adversarios, todo el santo día, están hablando de mí y aprendí una cosa: sólo se puede matar a un pájaro si se se queda quieto. Si sigue volando es más difícil. Por eso, yo volví a volar de nuevo”, afirmó Lula este sábado en un acto junto al exmandatario uruguayo José Mujica en Sao Bernardo do Campo, en el cinturón industrial de Sao Paulo (sudeste de Brasil).

“Ahora voy a hablar, voy a viajar, voy a dar entrevistas, voy a incomodar”, advirtió.

Esta declaración de intenciones se produjo un día después de que el expresidente brasileño reconociera que está dispuesto a ser candidato en las próximas elecciones de 2018 para evitar que el izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), en el poder desde hace 12 años, sea derrotado.

“Como tengo la espalda ancha, y ya me han golpeado mucho en la vida, voy a ver si ellos (los adversarios políticos) dan descanso a nuestra querida Dilma (Rousseff) y comienzan a incomodarse conmigo otra vez”, afirmó el exmandatario junto a Mujica.

Para dar este nuevo paso al frente, Lula, figura clave de la política brasileña y latinoamericana en las últimas décadas, eligió el simbólico escenario de Sao Bernardo do Campo, la ciudad obrera donde se consagró como líder sindical y fundó en 1980 el Partido de los Trabajadores.

Reto a opositores. Volvió a criticar, en un discurso de casi una hora, que la derecha del país le diera por “muerto” y culpó a los opositores del PT del clima de polarización que vive el gigante sudamericano, donde hace dos semanas casi un millón de personas salieron a la calle para exigir la salida de Rousseff en la tercera gran protesta en seis meses.

“Puede ser que alguien tenga razón en algunas críticas. ¿Pero de dónde viene ese odio? (…) Nosotros salimos a la calle siempre en busca de conquistar cosas para mejorar la vida de la gente. Y creo que esas personas (opositoras, ndlr) están saliendo para deshacer las mejoras que conquistamos”, opinó el exgobernante de 69 años.

Mujica, de su lado, resaltó en su intervención la importancia de los partidos políticos donde los líderes vivan como la mayoría de los ciudadanos para fortalecer la democracia.

“No se debe confundir a un presidente con un monarca. El cargo no es nada más que un voto de confianza de los ciudadanos. No hay hombres imprescindibles, hay causas imprescindibles“, argumentó quien fuera presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.

Lula abandonó el poder en 2010 con un impresionante 80% de popularidad gracias a sus ambiciosos programas sociales, que sacaron de la pobreza a unos 40 millones de personas. La economía creció ese año 7,5%.

Pero en 2015 el gobernante PT inauguró su decimotercer año de gestión en un escenario lleno de dificultades.