Archivo de la etiqueta: #LulaDaSilva

Lula afirma que su victoria en urnas este domingo “es del pueblo y la democracia”

(Tomado de Cubadebate)

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró que su victoria en urnas es del pueblo y la democracia, y resulta hoy la de más consagración al derrotarse el autoritarismo y fascismo.

“Esa no es una victoria mía, no es solo una victoria del PT (Partido de los Trabajadores), fue una victoria de todas las mujeres y hombres que aman la democracia”, afirmó Lula en una abarrotada Avenida Paulista (Sao Paulo), donde se escucharon gritos de libertad, en medio de un arcoíris de banderas y consignas vociferadas hasta horas de la madrugada de este lunes.

Sigue leyendo

Lula envía misiva al pueblo de Cuba: “Tengan mucho orgullo de sus médicos”

Tomado: Cubadebate

Sao Paulo, Brasil.— Sabía que no podía ver a Luiz Inácio Lula da Silva durante esta corta estancia como enviado especial en Brasil. Comprendía que era difícil llegar hasta su celda en la sede de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba, en la que se encuentra recluido desde abril último por supuestos delitos de corrupción, un sitio desde el cual no pide «favores, simplemente justicia».

Pero, como diría el escritor Paulo Coelho, «solo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar». Aposté por ese contacto deseado con este ícono de la política brasileña y uno de los hombres que se ha convertido en símbolo de la izquierda latinoamericana.

Hace unos días llegó al correo de este reportero una misiva dirigida a los «queridos amigos de Cuba», que me hizo confirmar la grandeza de este hombre. El Instituto Lula de Estudios Políticos, ubicado en esta ciudad, fue quien hizo posible este peculiar diálogo con este amigo de los cubanos y líder del Partido de los Trabajadores de Brasil. Sigue leyendo

Tribunal brasileño analizará nuevo pedido de libertad de Lula

Miles de brasileños han exigido en varias ocasiones la libertad de Lula.

«El juez (Moro) actuó de forma política. Durante la campaña electoral mantuvo contacto con la cúpula del candidato Bolsonaro», denunció la defensa de Lula.

El Tribunal Supremo de Brasil examinará una nueva solicitud de libertad presentada por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril por una sentencia por supuesta corrupción.

El martes el magistrado Edson Fachin, instructor del caso, decidió llevarlo a la segunda sala de la corte superior para que emita un fallo sobre el habeas corpusde la defensa.

El recurso tiene como objetivo restablecer la libertad plena de Lula por la «pérdida de la imparcialidad» del juez que le condenó, Sergio Moro, quien aceptó ser el ministro de Justicia del mandatario electo, Jair Bolsonaro.

Sigue leyendo

De la fuerza de Lula a la fuerza de Haddad

fernando_haddad_lula.jpg

Desde que Lula y el PT definieron que había que tener a Haddad como candidato a la presidencia de Brasil, para no sufrir nuevas sanciones de parte del Superior Tribunal Electoral, todas las atenciones se vuelcan hacia el proceso de trasferencia de votos de Lula hacia Haddad. Si nadie tenía dudas de que Lula triunfaría en primera vuelta, en caso de que  pudiera ser candidato, las interrogantes son sobre cómo y cuándo el caudal inmenso de votos de Lula se transfieren hacia Haddad.

Toda la campaña del PT se concentra en la fórmula Lula es Haddad, Haddad es Lula. Es una lucha en contra del tiempo – algo más que 20 días hasta la primera vuelta -, pero también en contra de la dificultad de información. Las encuestas hasta ahora daban a Haddad niveles bajos de apoyo, las nuevas ya lo apuntan como el candidato de Lula, tras la renuncia de éste de ser candidato. Sigue leyendo

Brasil, entre Lula y Bolsonaro

lula-bolsonaro.png

El liberalismo en Brasil siempre ha sido una farsa. Justificativo para el modelo primario exportador, argumento para destruir la economía nacional más recientemente. La derecha se ha valido del liberalismo incluso para justificar el golpe militar de 1964 y la dictadura, que llegaría para defender los intereses de los individuos, amenazados por un supuesto riesgo de una dictadura estatizante, impuesto por el nacionalismo.

Pero fueron las corrientes nacionalistas las que han garantizado el derecho de todos, el derecho de organización y de manifestación de la población, que han defendido la soberanía nacional y la democracia. Nunca Brasil ha visto tan respetados los derechos de todos como en los gobiernos del PT, en este siglo. La derecha tradicional ha fracasado, al defender a los intereses del mercado y del capital internacional, intensificando la recesión económica y las desigualdades sociales en los años 1990. Sigue leyendo

Inician hoy Trabajadores Rurales Sin Tierra Marcha Nacional Lula Libre

Marcha  a favor LulaTomado: Granma

Después de recorrer cerca de 50 kilómetros en cinco días llegarán a esta capital para acompañar la inscripción de la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, preso político hace ya 126 días.

Más de cinco mil integrantes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) iniciarán hoy desde tres ciudades cercanas la Marcha Nacional Lula Libre, que culminará el próximo 15 de agosto en esta capital.

Serán tres las columnas que avancen desde Formosa y Luziania, en el vecino Estado de Goiás, y Engenho das Lages, en el propio Distrito Federal. Sigue leyendo

Líderes mundiales expresan condolencias por fallecimiento de esposa de expresidente Lula.

Tomado de Granma
04/02/2017

Líderes de todo el mundo expresaron sus condolencias al exmandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por el fallecimiento de su esposa, Marisa Leticia Bocco.

El Presidente cubano Raúl Castro Ruz envió a Lula y su familia un mensaje de «afectuosa solidaridad y sentidas condolencias» por la partida física de la exprimera dama del gigante sudamericano.

«Puedo comprender como te sientes. Recibe, en nombre del pueblo, del Gobierno de Cuba y en el mío propio, nuestra afectuosa solidaridad y sentidas condolencias, que hago extensivas a la familia», afirmó Raúl al exmandatario en su misiva.

Sigue leyendo

MINREX condena enérgicamente Golpe de Estado parlamentario en Brasil.

Tomado de: CubaMinrex

DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE LA REPÚBLICA DE CUBA

Sectores de derecha representantes de la oligarquía, en contubernio con la prensa reaccionaria de Brasil, apoyados abiertamente por las transnacionales de la comunicación y el imperialismo, han consumado, en la Cámara de Diputados de ese país, el primer paso de lo que constituye un golpe de estado parlamentario contra el gobierno legítimo del Partido de los Trabajadores (PT) y la Presidenta Dilma Rousseff, que se viene fraguando desde hace meses.

Se trata de un ataque basado en acusaciones sin pruebas ni fundamentos legales contra la democracia brasileña y contra la legitimidad de un gobierno electo en las urnas por la mayoría del pueblo, como ha sido denunciado por la propia mandataria, por el ex presidente y líder del PT Luiz Inacio “Lula” Da Silva y por numerosos dirigentes de partidos políticos de izquierda y movimientos sociales brasileños.

Sigue leyendo

Correa: Hubo violación de DDHH contra Lula.

Tomado de Contrainjerencia
10/03/2016
ÚN | EFE.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que en la operación policial contra el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la que fue llevado a declarar por una investigación de presunta corrupción en Petrobras, hubo una violación de derechos humanos contra del exjefe de Estado. 
Correa, en un diálogo con periodistas en la Amazonía de su país, aseguró que, además, esa acción contra Lula forma parte de una arremetida de los grupos de derechas del continente contra los líderes de los Gobiernos progresistas en América Latina.

“Lo que se hizo con Lula es un atentado a los derechos humanos.
Creen que un Lula va a huirse si lo llaman a declarar, jamás, pero fueron a inspeccionar su casa, lo llevaron detenido a la fuerza para que declare“, aseguró Correa.
Para el mandatario ecuatoriano, todo ese procedimiento contra Lula fue “para humillarlo, para desprestigiarlo” y forma parte de la “persecución del ‘establishment’ de las estructuras de la vieja América Latina”.
Correa, que se declara como humanista de izquierda, dijo que los Gobiernos progresistas enfrentan ahora a “una derecha que estaba aturdida, totalmente aturdida por las derrotas que había tenido”, pero que se ha articulado “internacionalmente, con el apoyo descarado de medios de comunicación nacionales e internacionales”.
Observó la misma supuesta persecución de los grupos de derecha contra líderes progresistas en Bolivia, Venezuela y Argentina, y dijo que la nueva estrategia de los grupos poderosos es enarbolar un discurso para “añorar el pasado”.
“Se ve que hay una audacia, una nueva ofensiva de esa derecha, con más ínfulas”, que repite el mismo discurso en todo el continente y que ha optado por el camino de “la judicialización de la política”.
Por ello, dijo que “la izquierda tiene que unirse para estar articulada, con discurso, con estrategia”, para contener a los grupos de derecha.

Los objetivos ocultos que rodean la detención de Lula da Silva.

Tomado de: Telesur

Analistas advierten que detrás de la operación efectuada hoy están los intereses de EE.UU. y las transnacionales por privatizar las riquezas naturales de Brasil así como la intención de desprestigiar al Partido de los Trabajadores (PT) de cara a las elecciones presidenciales de 2018.

El fin de semana el expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, manifestó que si el Partido de los Trabajadores (PT) lo consideraba necesario él podría ser candidato para las elecciones presidenciales del 2018. El lunes presentó por escrito su defensa ante la fiscalía de Sao Paulo por las acusaciones en su contra y se puso a la disposición del órgano para suministrar la información que fuese necesaria.

Sin embargo, la Policía Federal lo detuvo hoy para llevarlo a rendir declaraciones. Los analistas coinciden en que esta acción es parte del espectáculo al que está acostumbrado el juez que lleva el caso y que se busca desprestigiar la imagen del líder de Brasil así como la del PT de cara a las elecciones presidenciales del 2018.

Sigue leyendo