Tomado de El Telégrafo
24/05/2016
En junio del 2015 la oposición vivió una época de marchas y aparente unión, pero hoy se divide ante la cercanía de las próximas elecciones.
El 24 de mayo de 2014, el presidente Rafael Correa anunciaba reformas legales sobre los impuestos a las herencias y plusvalía, que finalmente no entraron en vigencia. Ahora, con el terremoto ocurrido hace más de un mes, el énfasis estaría en la economía. El de hoy será el último informe a la Nación del actual mandatario.
El próximo año, en esta misma fecha, se posesionará su sucesor, quien en vez de detallar al país qué ha hecho expondrá su plan de Gobierno. La Constitución de Montecristi estableció que cada 24 de mayo el Presidente de la República exponga, en una sesión de la Asamblea, el estado del país. Fue un cambio porque esa actividad se hacía el 10 de agosto. Correa ha usado estos discursos para dar importantes anuncios.
En 2014, por ejemplo, luego de la derrota de la Alcaldía de Quito, planteó a la Asamblea una enmienda constitucional para eliminar los límites de la reelección. Pero, ¿qué ha pasado entre el discurso del año pasado y hoy? La economía ecuatoriana afronta problemas externos debido al derrumbe del precio del petróleo y la apreciación internacional del dólar.
Sigue leyendo →