Archivo de la etiqueta: #Mexico

Movimiento Mexicano Solidaridad con Cuba convoca marcha por 26 Julio

(Tomado de Prensa Latina)

El Movimiento Mexicano de solidaridad con Cuba, convocó hoy a una marcha por el 69 aniversario del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes comandado por Fidel Castro.

La marcha por el 26 de julio de este año, se realizará el próximo sábado 23 a las 11:00, hora local, desde el Hemiciclo a Juárez a la embajada de Estados Unidos en Paseo de la Reforma y se sumará a la Jornada Internacional contra el Bloqueo en diferentes ciudades del mundo.

Sigue leyendo

Díaz-Canel preside inauguración de foro de negocios entre empresarios de Cuba y México 

(Tomado de Cubadebate)

Con la presencia de Díaz-Canel y Manuel Marreor Cruz comienza el foro de negocios entre empresarios de Cuba y México. Foto: Lisset Izquierdo Ferrer/Cubadebate.

Con presencia del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado este jueves en el Hotel Nacional un foro empresarial entre Cuba y México.

Al encuentro, que se desarrollará hasta mañana, asistieron también el primer ministro Manuel Marrero Cruz, y el subsecretario mexicano de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera.

Sigue leyendo

López Obrador destaca la calidad profesional de médicos cubanos

(Tomado de Prensa Latina)

Ciudad de México, 24 may, El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó hoy a los médicos cubanos de muy buenos y dijo que en Europa, como el caso italiano, los aplaudieron en su lucha contra la Covid-19.

El mandatario hizo tal afirmación en su conferencia de prensa matutina diaria en el palacio Nacional, en la cual fue presentado el plan nacional de salud para intentar suplir el déficit de médicos especialistas que tiene el país.

Sigue leyendo

Difunden en México programa de encuentro de solidaridad con Cuba

(Tomado de Prensa Latina)

misisones.minrex.gob

Ciudad de México, 11 may (Prensa Latina) El programa del XXVI Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba el sábado y domingo en Xalapa, Veracruz, fue divulgado hoy con el héroe cubano Gerardo Hernández e Hilda Guevara, hija del Che, como invitados especiales.

El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, organizador del evento, recuerda en su convocatoria que, a 63 años del triunfo de la Revolución, la consigna del pueblo cubano es la continuidad con el proceso emanado del amanecer victorioso del 1 de enero de 1959.

Sigue leyendo

López Obrador no asistirá a Cumbre de las Américas si hay exclusiones

(Tomado de Prensa Latina)

Ciudad de México, 10 may (Prensa Latina) Si se excluye a algún país de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Estados Unidos, no iré y me representará el canciller Marcelo Ebrard, advirtió hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa en el Palacio Nacional respondió así a la pregunta de una periodista al respecto y argumentó que lo haría porque no quiere que continúe la misma política en América, desea hacer valer la independencia, la soberanía, manifestarse por la paz, no por la confrontación, sino hermanarnos, escucharnos y resolver las confrontaciones

Sigue leyendo

Canciller de México pide que todas las naciones del hemisferio sean convocadas a próxima Cumbre de las Américas

(Tomado de Cubadebate)

Cuba, Venezuela y Nicaragua deben estar presentes en la Cumbre de las Américas en los Ángeles, Estados Unidos, afirmó el canciller de México, Marcelo Ebrard, al pedir que sean convocadas todas las naciones del hemisferio.

En declaraciones a la prensa al término de una reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, tras el encuentro académico y conmemorativo por el XXX aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la Santa Sede, Ebrard anunció que México planteará a Washington una nueva etapa hacia Latinoamérica.

Sigue leyendo

Con la presencia de Díaz-Canel, abre la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana

(Tomado de Cubadebate)

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, durante la inauguración de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

El Complejo Histórico Morro-Cabaña abrió sus puertas este miércoles para iniciar la fiesta de la literatura en Cuba. Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, fue inaugurada oficialmente la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana.

En la ceremonia participaron también la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Sierra; el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau; el embajador de México en La Habana, Miguel Ignacio Díaz Reynoso, y la secretaria de Cultura de ese país, Alejandra Frausto Guerrero.

Sigue leyendo

López Obrador es ratificado en consulta ciudadana como presidente de México, según muestreo preliminar

(Tomado de Cubadebate)

AMLO en su habitual conferencia de prensa. Foto: Roberto García / La Jornada.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral de México (INE), Lorenzo Córdova, dio a conocer este domingo los resultados preliminares de la consulta de revocación de mandato para definir si Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debe seguir, o no, en su cargo como presidente del país latinoamericano.

De acuerdo con los datos presentados —con base en el muestreo preliminar—, la participación ciudadana se estima entre el 17% y el 18,2% de los más de 92 millones de ciudadanos mexicanos que conforman la Lista Nominal de Electores, lo cual equivale a entre 15.7 y 16.8 millones de votantes.

Sigue leyendo

La solidaridad de México ha despertado en nuestro pueblo el agradecimiento más profundo

Por: Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Tomado de Cubadebate)

México fue el único país de América Latina que no rompió relaciones con la Cuba revolucionaria cuando fuimos expulsados de la OEA por mandato imperial, dijo el mandatario. Foto: @GobiernoMx

Intervención del presidente de la república miguel Díaz-Canel Bermúdez en el desfile cívico-militar en ocasión de los festejos por el aniversario del Grito de Dolores.

México, 16 de septiembre de 2021.

Estimado Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos:

Distinguidas invitadas e invitados:

Querido México:

Gracias por la oportunidad que nos das de traer el abrazo agradecido de Cuba a tus hermosas celebraciones patrias por aquel Grito de Dolores que tanto afán libertario despertó en nuestra región hace más de 200 años.

Entre todos los hermanos que nos dio Nuestra América, México cuenta, por muchas razones, como uno de los más entrañables para Cuba.

Ese afecto que une a nuestras tierras comienza con el deslumbramiento que nos provocan sus huellas profundas y diversas en la Literatura y la Historia de América:

“Cuánto es bella la tierra que habitaban los aztecas valientes”, dice en el “Teocalli de Cholula”, el cubano José María Heredia, abriendo una fascinante puerta a ese Mundo Nuestro, muy anterior al de la terrible conquista que iniciarían siglos después, con matanza y destrucción sin freno, las tropas españolas que venían de Santiago de Cuba, al mando de Hernán Cortes.

Pero nadie nos dirá más de México que José Martí. Cito fragmentos de su memorable discurso pronunciado en la velada en honor a este país en la Sociedad Literaria Hispanoamericana en 1891: “(…) hoy nos reunimos a tributar honor a la nación ceñida de palmeros y azahares que alza, como un florón de gloria, al cielo azul, las cumbres libres donde el silbato del ferrocarril despierta, coronada de rosas como ayer, con la salud del trabajo en la mejilla, el alma indómita que chispeaba al rescoldo en las cenizas de Cuauhtémoc, nunca apagadas. ¡Saludamos a un pueblo que funde, en crisol de su propio metal, las civilizaciones que se echaron sobre él para destruirlo!”.

Más adelante, refiriéndose a la significativa fecha que conmemoramos hoy expresa: “…Trescientos años después, un cura (…) citó su aldea a guerra contra los padres que negaban la vida de alma a sus propios hijos; era la hora del Sol, cuando clareaban por entre las moreras las chozas de adobe de la pobre indiada; ¡y nunca, aunque velado cien veces por la sangre, ha dejado desde entonces el sol de Hidalgo de lucir! Colgaron en jaulas de hierro las cabezas de los héroes; mordieron los héroes el polvo de un balazo en el corazón; pero el 16 de septiembre de cada año, a la hora de la madrugada, el Presidente de la República de México vitorea, ante el pueblo, la patria libre, ondeando la bandera de Dolores”. Fin de la cita.

Por sus características, el proceso independentista mexicano, que iniciara con el Grito de Dolores, protagonizado por el Padre Miguel Hidalgo un día como hoy de 1810, y se consumara 11 años después con la entrada del Ejército Trigarante en la Ciudad de México, tuvo un notorio componente de reivindicaciones sociales e indigenistas que lo diferenció de otros procesos que tipificaron a la época de las independencias. Su impacto fue, sin dudas, extraordinario en la lucha libertaria y anticolonialista de nuestra región y particularmente en Cuba.

Recogía aspiraciones ancestrales de pueblos enteros que habitaban el territorio, no sólo mexicano, sino también de centro y sur América y de las Antillas; reivindicaba a todos los sectores criollos pobres –blancos negros y mestizos- sumidos en la miseria, el hambre y la explotación y se oponía a la esclavitud del negro.

Sigue leyendo