
Tomado del Blog Chicha la Cubana
19 de Febrero de 2016
Por Javier Larraín Parada*
El plan de poner a Evo contra Evo se sustentó en un copar una agenda noticiosa que manipulara un sinfín de temas llamados a manchar la figura del primer mandatario.
Reordenando la casa.
Apostando al ritmo de los últimos acontecimientos en América Latina, el Departamento de Estado de EE.UU., y sus agencias, consideraron que el triunfo del No en el referendo del proximo domingo contribuiría a continuar reconfigurando el mapa político regional con jóvenes caras que puedan sostener el llamado cambio para restablecer gobiernos de corte neoliberal al “estilo Macri” en Argentina.
Sin embargo, los análisis que realizan algunas agencias del propio gobierno de ese país, entre ellas la NED y el NDI, consideran que el referendo será ganado por el presidente Morales, por lo cual habrían de trabajar para al menos aproximarse al Sí en aras de fortalecer a la oposición de cara a las presidenciales de 2019.
En este escenario perdedor, Washington frenó el financiamiento que venía dando a la campaña por el No, centrándose en esbozar listas con los nombres de los futuros beneficiarios –donde se hayan algunos jóvenes opositores– que podrían tener posibilidades en los comicios presidenciales venideros.
Los operadores de la NED, NDI e IRI, contra Bolivia, han sido requeridos frecuentemente desde la Casa Blanca, vislumbrándose su pronta sustitución a causa de la entrega indiscriminada de plata a una caterva de viejos políticos bolivianos, sin liderazgo ni posibilidades de triunfo, que jugaron a la división entre ellos y al protagonismo individual. ¡Una vez más el dinero del país del norte fue malgastado por los bolivianos contrarios a Evo en estratagemas fallidos!
Sigue leyendo →