Archivo de la etiqueta: #nodal

Franklin Ramírez, académico ecuatoriano: “¿Lenín Moreno podrá resistir la presión de las élites sin el correísmo? Difícil pensar esto”.

Tomado de NODAL

Por Pedro Brieger, director de NODAL 

10/01/2018

Entrevista a Franklin Ramírez, académico ecuatoriano

El año pasado Lenín Moreno asumió la presidencia del Ecuador como sucesor de Rafael Correa del movimiento Alianza País. Moreno fue vicepresidente de Correa entre 2007 y 2013 y luego fue reemplazado por Jorge Glas, quien lo acompañó en la fórmula que ganó las elecciones en abril de 2017. Correa dijo públicamente que al dejar el cargo se radicaría por un tiempo en Bélgica para acompañar a su mujer que es oriunda de ese país. Sin embargo, las diferencias entre Moreno y Correa afloraron y lo que comenzó como una cuestión de “estilos” terminó convirtiéndose en una batalla política, la fractura de Alianza País y una ruptura entre ambos. Para comprender la crisis que vive hoy Ecuador NODAL conversó con Franklin Ramirez, profesor universitario e investigador de FLACSO, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales del Ecuador.

La mayoría de los latinoamericanos tiene serias dificultades para comprender cuál es la disputa entre Rafael Correa y Lenín Moreno. El vicepresidente electo está en la cárcel, la Asamblea Nacional eligió el 6 de enero a María Alejandra Vicuña para reemplazarlo y está en marcha una consulta popular para el 4 de febrero. ¿Cómo se explica esta crisis de la llamada Revolución Ciudadana que tanta expectativa generó en América Latina?

Efectivamente el paisaje político es confuso en el Ecuador. A breves rasgos, uno puede decir que, ya desde la campaña electoral, Lenín Moreno trazó un discurso político y una agenda con una autonomía relativa de Correa. Una vez en el poder, disparó una serie de decisiones políticas que fueron de muy poco agrado de Correa y su entorno. En primer lugar su agenda para situarse en el escenario fue colocar la lucha contra la corrupción en el centro de sus decisiones y, sobre todo, acelerar las pesquisas de investigación y el procesamiento de Jorge Glas y otra gente cercana.

Sigue leyendo

Próxima semana ELAP 2016 acogerá en Ecuador a personalidades de América, Europa y Asia con delegados de 80 agrupaciones políticas.

El III ELAP 2016 se desarrollará los días 28,29 y 30 de este mes en Quito, Guayaquil, Manta y Montecristi (Manabí) | Foto: Andes/Archivo

Tomado de: VaportiEcuador

El III Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2016), previsto en Ecuador los días 28, 29 y 30 de este mes, acogerá a representantes de 80 agrupaciones políticas de la región, de Asia (China y Vietnam) y de Europa; además de invitados especiales y personalidades internacionales confirmadas como los expresidentes Cristina Fernández (Argentina) y José Mujica (Uruguay).

Sigue leyendo

Entrevista con Víctor Hugo Morales: Los pobres no tienen voz.

La gentileza de Victor Hugo Morales ha hecho posible que leyera a marcha forzada, por el interés que despertaron en mí, los libros  Mentir a diario: Despidos, estafa  mediática y entrega del país en la Argentina neoliberal de Mauricio  Macri. Victor Hugo Morales en contrapunteo con Mateo Grille y Un grito en el desierto.

Sigue leyendo

Ayer Pinochet, hoy Leopoldo López, amparados por la OEA

La OEA ampara el terror

Por: Carlos Medina Viglielm / Nueva Trinchera

El camino abierto por el cipayo Luis Almagro, en el plan de desestabilización de Venezuela previo a las elecciones del 6 de diciembre, tiene seguidores. Según publica hoy NODAL, la “Corte Suprema chilena ordena al Gobierno interceder por Leopoldo López ante la OEA”

“La Corte Suprema acogió el recurso de protección presentado en favor de los ciudadanos venezolanos Leopoldo López y Daniel Ceballos, detenidos en los penales de Ramo Verde y Guarico, en Caracas.”

(…) “El fallo del máximo tribunal chileno establece que en el caso operan todos los requisitos para que actúe la jurisdicción internacional de derechos humanos, debido a que los tribunales locales (venezolanos) no aparecen entregando la suficiente protección a Lopez y Ceballos.”

Sigue leyendo