Archivo de la etiqueta: OEA

Los peligros son reales en Bolivia

(Tomado de Juventud Rebelde) Por: Marina Menéndez Quinteros

Se ha abierto el primer escenario de confrontación en lo que va del mandato de Luis Arce.

Las manifestaciones con que la semana que termina representantes de la derecha política, blanca y racista, rechazaron los procesos judiciales que recién se abren para hacer justicia a las víctimas del golpismo, han sido respondidas por la convocatoria de la alianza Pacto de Unidad a movilizarse el día 22 en las nueve ciudades capitales del país, a modo de ratificar los reclamos populares contra la impunidad. Sigue leyendo

Biden por nuevo enfoque en política hacia Cuba

(Tomado de Prensa Latina)

El demócrata Joe Biden es partidario de un nuevo enfoque de Estados Unidos hacia Cuba y calificó la política actual de la Casa Blanca de un fracaso total. Biden, quien según pronóstico está cerca de convertirse en el 46 presidente en la historia estadounidense, abordó en las últimas semanas las relaciones con la mayor de las Antillas y reafirmó que eliminará de inmediato las restricciones a las remesas y viajes a la isla. Sigue leyendo

#AlmagroRenuncia

(Tomado de Auca en Cayo Hueso)

Se extiende el pedido de renuncia al Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Los cuestionamientos en su contra se han hecho virales en las redes sociales. Varias organizaciones, políticos, y personalidades piden su renuncia de la OEA, al tenerse en cuenta que su informe de 2019 colocó en crisis política a Bolivia durante un año. Sigue leyendo

Donald Trump y el papel de EE.UU. en golpe de Estado en Bolivia

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS5n7Ut-sHyz3XD0VVPiO-h6TWEmK9IGqDWubMe9XUdjyt-zJXgXQ&s
(Tomado de Portal Cubasi)
Escrito por  M. H. Lagarde

El gobierno de Estados Unidos, propenso a evaluar al resto del mundo con avales y listas, aun cuando nadie le ha solicitado su opinión, rompió por fin su silencio ensordecedor sobre los últimos sucesos ocurridos en Bolivia.
Lo hizo 24 horas después de que el terror impuesto por las hordas fascistoides de la oposición, con la cómplice traición de las fuerzas militares policiales, obligaran a renunciar al presidente Evo Morales.

De acuerdo con despachos de prensa, este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saludó la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, a la que catalogó como «una fuerte señal» a los gobiernos «ilegítimos» de Venezuela y Nicaragua, y elogió el papel de los militares bolivianos. Sigue leyendo

Evo reabrió el sendero hacia las Grandes Alamedas de la Patria Grande

El presidente Evo Morales en Potosí, durante la campaña previa a las recientes elecciones. Foto: @evoespueblo/Twitter.

Por Patricio Montesinos

Ya era hora. Con la victoria electoral y la reelección de Evo Morales como presidente de Bolivia acaba de comenzar otro fin de ciclo de la derecha represora y el neoliberalismo salvaje imperante en la Patria Grande desde hace varios años.

Sigue leyendo

Manos estadounidenses contra Bolivia. Parte I

https://www.animalpolitico.com/wp-content/uploads/2016/12/biblia-eu.jpg

A pocos días de celebrarse las elecciones presidenciales en Bolivia, comparto con los lectores del sitio Nicaragua Rebelde la traducción de un artículo publicado originalmente en el sitio https://bbackdoors.wordpress.com/2019/10/08/us-hands-against-bolivia-part-i/ cual evidencia con pruebas contundentes (archivos de audio) la estrategia diseñada y financiada por el gobierno de Estados Unidos, sus aliados tradicionales en la región y la derecha, contra el presidente Evo Morales, en función de promover un Golpe de Estado en el país y deslegitimar el proceso electoral, donde todas las encuestas dan como favorito, por amplio margen, al presidente Evo Morales. Sigue leyendo

Entre #LibertadDeExpresión y #Censura:¿la Sociedad Interamericana de Prensa (@SIP_Oficial) es sinónimo de #periodismo?

No se imagine nadie que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) es sinónimo de periodismo y, mucho menos, representativa de la prensa. Es la encargada de defender los intereses de los dueños de los grandes monopolios mediáticos, los mismos que secundaron el golpe militar contra Salvador Allende, en Chile; los que hicieron de la mentira un patrón para el golpe mediático-parlamentario contra Dilma Rousseff, en Brasil, y los que contribuyeron de la misma forma en llevar a Luiz Inácio Lula da Silva a la cárcel.

No por gusto los gobiernos de Estados Unidos han dado prioridad financiera y política a esos grandes medios o han fabricado otros.

Sigue leyendo

Brasil, los errores se pagan caros

Por Arthur González

A los pueblos que no se les recuerda constantemente su historia pierden la memoria de su pasado y, por tanto, se exponen a cometer graves errores que después se pagan muy caros.

Eso es lo que le sucedió a una buena parte de los 50 millones de brasileños que dieron su voto a favor del ultraderechista Jair Bolsonaro, el cual durante su campaña electoral siempre explicó cuál era su posición política, totalmente identificada con los viejos dictadores militares que participaron junto a la CIA en la tenebrosa y criminal Operación Cóndor, ejecutada en el gigante suramericano de 1964 hasta 1985.

as campañas mediáticas fabricadas con noticias falsas y otras tergiversadas, estuvieron presentes en sus discursos y en las redes sociales, con el objetivo de afectar al candidato de izquierda, Fernando Haddad, incorporado a la campaña demasiado tarde, pues el Partido de los Trabajadores tenía la ilusión de ganar las batallas legales que permitieran incorporar a Luis Ignacio Lula, sueño sin los pies en la tierra, ya que el proceso jurídico amañado contra el ex presidente, perseguía el único propósito de sacarlo del juego político de por vida. Sigue leyendo

La «peligrosidad» del #ForodeSaoPaulo.

 

Por Francisco Arias Fernández/ Pensando Américas

09/07/2018

¿Por qué el gobierno de Estados Unidos y su maquinaria de guerra mediática se empeñan en demonizar al Foro de Sao Paulo? ¿Por qué repiten una y otra vez que significa «una amenaza a la democracia», que es un aparato «unificador del comunismo», o «la confluencia de la izquierda y los grupos terroristas de toda Iberoamérica»?

El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz había advertido en 1996 que uno de los principales escollos que enfrentarían los esfuerzos unitarios e integracionistas continentales era que «Estados Unidos no está interesado en lo más mínimo en que América Latina se integre económica y políticamente, puesto que llegaría a ser un grupo de países, realmente, poderosos; tendrían un lugar en el mundo mucho más que el que tendría un continente balcanizado y sometido, donde las más estratégicas áreas de la economía y de los servicios caigan en manos del capital extranjero, y caigan, en  definitiva, bajo el control de Estados Unidos, como hoy prácticamente los medios de divulgación masiva que tanto conspiran contra nuestra cultura (…)».

Sigue leyendo

La crisis de Nicaragua: la última etapa de una guerra permanente.

Por Correo Nicaragua

19/06/2018

La campaña de intimidación paramilitar y terrorista mediático de Nicaragua ha provocado temor, inseguridad y dificultades en alrededor de 30 de los 153 municipios de Nicaragua. Solo el compromiso del Presidente Daniel Ortega con la paz ha evitado un conflicto aún peor. Casi tan perturbador como el extremo sadismo de los paramilitares de la oposición en Nicaragua es cómo sus partidarios y medios desplazan los crímenes de la oposición al atribuirlos al gobierno. El 14 de junio, la Comisión para la Verdad, Paz y Justicia de Nicaragua, juramentada por la Asamblea Nacional del país, informó que 168 personas murieron y más de 2100 resultaron heridas.

Sigue leyendo