
El Capitolio Nacional de La Habana fue construido en 1929 bajo la dirección del arquitecto Eugenio Raynieri Piedra, por encargo del entonces presidente Gerardo Machado. . Foto: Abel Padrón Padilla/ACN
Tomado de Cubadebate
28/03/2016
Por Jenniffer Rodríguez Martinto (ACN)
Apenas una calle separa al Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y al Capitolio, muy vinculados a la historia e identidad de la nación cubana y en los últimos años sometidos a una restauración total para devolverles la mayor belleza, esplendor y utilidad de sus décadas de existencia.
Así, fuerzas constructoras especializadas hace unos meses concluyeron el primero de esos emblemáticos inmuebles, y para el 2018 esperan entregar la otrora sede legislativa, instituciones que por estar situadas una al lado de la otra también tienen en común compartir la misma avenida conocida como Paseo del Prado.
En honor a la verdad, en medio del avance de las obras inducidas en los alrededores de El Capitolio, que permitirán mejorar sus fachadas, áreas verdes, vías de acceso y de parqueo para hacerlas más funcionales, miles de transeúntes tanto nacionales como extranjeros elogian la belleza, originalidad, calidad y cubanía de las labores de restauración.