Archivo de la etiqueta: #Palestina

El amor por los bombardeos de la “disidencia” cubana

(Tomado de Cubadebate)

Por: José Manzaneda

El presidente Iván Duque ha calificado estos disturbios como “terrorismo urbano de baja intensidad”. Foto: Iván Valencia / El País

La llamada “disidencia” cubana no tiene dudas sobre sus paradigmas de democracia y libertad: son Israel y Colombia.

Los bombardeos israelíes sobre Gaza han causado, en menos de una semana, cerca de 200 muertes entre la población palestina (1). Una cuarta parte eran niños y niñas. Han destruido cientos de viviendas, centros educativos y de salud. Israel voló, incluso, la sede de varias agencias de noticias occidentales (2).

Eliécer Ávila, líder del grupo “disidente” cubano Somos +, lo justificaba así: “Si el pueblo palestino sigue en complicidad con los que atacan de manera terrorista y cobarde a Israel, entonces después no me saquen así a la gente, mira ¡me mataron a mi tía! Sí, sí, es que tu tía vive en el mismo edificio y saludaba a la gente que iba con un cohete para arriba. ¡Ojalá que el cohete llegue, Alá! Deja que tiren el cohetecito y que el dron vea de dónde salió y deja que Israel responda, para que tú veas” (3).

En Colombia, en las dos primeras semanas de protestas contra la política económica del gobierno, el saldo represivo era de 43 muertes y 2.300 casos de violencia policial (4). ¿Y qué opina el “disidente” Ávila? “Vamos a viajar a Colombia, donde en este momento, saben Vds., se está dando una crisis y hay violencia. No hay represión. (…) ¡Colombia estamos contigo!, dicen. Pero ¿qué Colombia es con las que tú estás? ¿Con la guerrilla, con los terroristas, con los agentes de Maduro, con los pirómanos, con los que quieren destruir a democracia? (5)”

Sigue leyendo

En Cuba presidente de Palestina, Mahmoud Abbas.

Tomado de Cubadebate
11/05/2018

En enero de 2005 fue elegido presidente de la Autoridad Nacional Palestina, y tres años después obtuvo la presidencia del Estado de Palestina.

Mahmoud Abbas, mandatario del Estado de Palestina, llegó hoy a esta capital en visita oficial, durante la cual se reunirá con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Abbas, quien además lidera el Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), fue recibido en horas de la noche de este jueves en el aeropuerto internacional José Martí por Rogelio Sierra, vicecanciller cubano.

Sigue leyendo

De Bartolomé de la Casas a Julián Assange.

Resultado de imagen para tratado de libre comercio

Tomado de Rebelión/Opinión 

Por Kintto Lucas

16/03/2018

La legislación en la Colonia como cierta legislación internacional actual, o lo que algunos denominan derecho internacional, han creado mecanismos de dominación occidental, que no solo han servido para establecer una dominación económica sino para imponer una visión del mundo sobre otras.

En la Colonia como en el actual neocolonialismo, la legislación internacional cumple el mismo papel, la diferencia está en el momento histórico en que se aplica.

La confirmación de la institución de la encomienda mediante cédula de la reina, dictada en Medina del Campo, el 20 de diciembre en 1503, era un instrumento de colonización y dominación de América a nivel económico, simbólico-espiritual y fiscal.

Sigue leyendo

Jóvenes del mundo llaman a la paz y a la solidad internacional

logo asamblea fmjd

El XIX Asamblea General de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD) concluyó este jueves en La Habana. Durante el acto de clausura la dirección de la organización leyó un documento oficial en el cual condena las guerras de opresión, la pobreza, la ocupación de naciones indefensas y en donde, también, defiende un mundo de concordia y solidaridad.

Durante el debate poco antes de la clausura, los delegados presentes en el teatro de la Escuela Salvador Allende eligieron a las Juventudes Comunistas de Chipre como presidenta de la organización y a la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) como secretaria.

La ocasión sirvió para dialogar sobre el futuro de la humanidad, el desarrollo de las fuerzas democráticas a nivel global y cómo aunar esfuerzos para que los jóvenes de los cinco continentes puedan contribuir a la paz.

Más de 150 delegados de países como Siria, Egipto, México, Rusia, Cuba, Palestina y Líbano asistieron al encuentro, que sesiona desde hace tres días con la participación de 80 organizaciones progresistas.

Sigue leyendo

Periodista argentino demandado por organización sionista por apoyo a Gaza (3)

A Palestinian waves a flag near a destroyed section of the border wall between the Gaza Strip and Egypt

Carlos Aznárez, un periodista que es director del medio Resumen Latinoamericano, está siendo perseguido por la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina) por haber cubierto la guerra de Gaza en agosto de 2014. Él había denunciado los bombardeos israelíes que causaron la muerte a 1.500 civiles palestinos.

Hoy en día, Aznárez se arriesga a ir a prisión por tal hecho y denuncia la colaboración de Google, que ha entregado a la Justicia argentina el contenido de sus correos privados.

“Debo escribir esta vez en primera persona y en tanto que director, desde hace 22 años, de la plataforma de comunicación Resumen Latinoamericano (periódico, radio y TV). Actualmente, me veo lamentablemente implicado en una acción contra la libertad de opinión, información y expresión, derechos que están explícitamente protegidos por la Constitución Nacional (Argentina).

¿Cómo comenzó todo? Hace falta varios días, recibí en mi correo de email un mensaje de Google (escrito en inglés) en el que se me informaba que “en un plazo de diez días”, esta compañía debía facilitar el acceso a todos mis correos en función de una petición formulada por el Tribunal de Primera Instancia Nº 28 donde está depositada la Demanda N. 7271/15.

Ésta es la manera particular en la que me enteré de una increíble violación de mi vida privada en tanto que periodista puesto que se trata de correos que utilizo habitualmente para intercambiar informaciones con otros colegas de diferentes medios de comunicación, además de direcciones privadas que cualquiera puede tener en su correo electrónico.

Esta intrusión en mi privacidad se basa en una demanda penal formulada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) que me acusa pura y simplemente de ser solidario con el pueblo palestino.

Sigue leyendo

En Venezuela la Plataforma de Comunicadores Sociales rechazó acciones de la DAIA contra el Director de Resumen Latinoamericano

image(1)

​Resumen Latinoamericano / 08 de Noviembre 2015.-

LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS

Más muestras de repudio a la causa penal abierta por la DAIA contra el director de Resumen Latinoamericano

En Venezuela, la Plataforma de Periodistas y Comunicadores Sociales convoca a movilizarse y formar una Liga Latinoamericana de defensa de los informadores que son criminalizados por informar sobre situaciones como la del pueblo palestino.