Archivo de la etiqueta: Papa Francisco

@Pontifex_es: Los que construyen muros terminarán convirtiéndose en prisioneros de los muros

“Los constructores de muros, ya sean de alambres o de ladrillos, terminarán convirtiéndose en prisioneros de los muros que construyen”, declaró el papa Francisco a periodistas que viajaban a bordo del avión en el que regresaba este domingo de Marruecos, luego de visitar ese país durante el fin de semana.

Sigue leyendo

¿Por quién votaría el Papa en Ecuador?

Imagen relacionada

Tomado de CELAG

Por

12/02/2017

“El problema es que Latinoamérica está sufriendo los efectos de un sistema económico en cuyo centro está el dios dinero, y entonces se cae en las políticas de exclusión. Hoy día Latinoamérica está sufriendo un fuerte embate de liberalismo económico”. Esto fue lo que dijo el papa Francisco recientemente en una entrevista en El País, el pasado 22 de enero.

Este tipo de frase ya ha dejado de sorprender a propios y extraños. El máximo representante de la Iglesia católica nos ha venido acostumbrando con cuestionamientos frontales al actual modelo económico capitalista. “Esta economía mata”. “Los sistemas liberales de no dan posibilidades de trabajo”. Así de contundente se expresa cada vez que expone sus ideas económicas ante sus feligreses.

Sigue leyendo

Dolor del Papa Francisco por el avión ruso precipitado.

epa2291794_articoloTomado de Radio Vaticana

Ante el avión ruso que se estrelló en el Mar Negro con 92 personas a bordo minutos después de haber despegado del aeropuerto de Sochi rumbo a Siria, el Papa Francisco manifestó su dolor y cercanía a los familiares de las víctimas de este accidente aéreo.

“Expreso vivas condolencias por la triste noticia del avión ruso precipitado en el Mar Negro. Que el Señor consuele al querido pueblo ruso y a los familiares de los pasajeros que estaban a bordo: periodistas, tripulación, y el excelente Coro y Orquesta de las Fuerzas Armadas. Que la Bienaventurada Virgen María sostenga las operaciones de búsqueda actualmente en curso. En el año 2004, el Coro se exhibió en el Vaticano con motivo del 26º aniversario del pontificado de San Juan Pablo II: recemos por ellos”.

imagen-aspx

Pésame del Papa por el atentado en Berlín.

“Me uno a todas las personas de buena voluntad comprometidas en que la locura homicida del terrorismo no encuentre más espacios en nuestro mundo”, lo dice el Papa Francisco a través del Secretario de Estado Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, en un telegrama de pésame enviado al Arzobispo de Berlín Mons. Heiner Koch, con motivo del atentado contra un mercadillo de Navidad en el centro de Berlín, a última hora de la tarde de ayer, en el que resultaron fallecidas 12 personas y heridas 45.

“El Santo Padre ha recibido con profunda consternación las noticias del terrible acto de violencia sucedido en Berlín – se lee en el telegrama – en el cual, además del considerable número de heridos, han encontrado la muerte muchas personas. Asimismo, Su Santidad manifiesta su participación en el luto de los familiares expresándoles su compasión y asegurándoles cercanía en su dolor. En sus oraciones confía a los difuntos a la misericordia de Dios al que suplica también la curación de los heridos. Igualmente, el Santo Padre da las gracias a los servicios de socorro y de seguridad por los esfuerzos realizados. El Papa Francisco se une a todas las personas de buena voluntad comprometidas en que la locura homicida del terrorismo no encuentre más espacios en nuestro mundo. Para ello, Su Santidad implora de Dios Padre misericordioso el consuelo, la protección y la bendición consoladora”.

Tomado de Radio Vaticana

Papa Francisco visitará México en 2016

El sumo pontífice desea visitar la Basílica de la Virgen de Guadalupe en Ciudad de México. La visita podría darse en el mes de febrero del próximo año.

El papa Francisco realizará una visita oficial a México el próximo año, informó el portavoz del Vaticano. De acuerdo con Lombardi, Francisco desea visitar la Basílica de Guadalupe por lo que “la posibilidad del viaje es concreta”.

Sigue leyendo

Ni el Papa Francisco escapa a la manipulación mediática

Puedo confirmar que el Papa disfruta de buena salud, afirmó el jesuita Federico Lombardi.

Nuestro Director General y Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, a propósito de noticias infundadas sobre la salud del Pontífice afirma en una nota:

“La difusión de noticias totalmente infundadas sobre la salud del Santo Padre por parte de un órgano de prensa italiano es gravemente irresponsable y no es digna de atención. Además, como todos ven, el Papa desarrolla siempre sin interrupción su intensísima actividad de modo absolutamente normal”.

Sigue leyendo

La cultura de la paz y la solidaridad.

 

Cuba

Por Rolando López del Amo/Segunda Cita

La política exterior de Cuba sigue cosechando éxitos. Es el resultado de basarse en principios justos y contener una visión profundamente humanista, solidaria, generosa. La idea ecuménica martiana de que patria es humanidad está inscrita, como guía precisa, en nuestro desempeño internacional. Los éxitos alcanzados lo son de una cultura de paz y solidaridad. Esta cultura es compartida por todo nuestro pueblo. Podemos decir que es parte fundamental de nuestra cultura nacional.

Hay una definición de cultura que dice que esta es el conjunto de bienes materiales y espirituales producidos por la humanidad a lo largo de su historia. Esa cultura tiene particularidades según las épocas y los pueblos, pero todas juntas son parte de la gran cultura de la humanidad.

Sigue leyendo

Papa Francisco sobre relaciones US-Cuba: “Los muros caen siempre”

 

PapaFrancisco dice no al bloqueo

El papa Francisco elogió el puente que se está reconstruyendo entre Cuba y Estados Unidos, al hacer un resumen de su reciente viaje por esas dos naciones.

Ante miles de personas congregadas para la audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Sumo Pontífice se refirió al significado de viajar directamente de la isla caribeña al territorio norteamericano, la primera vez que un Obispo de Roma realiza tal periplo.

De Cuba a los Estados Unidos de América: ha sido un pasaje emblemático, un puente que gracias a Dios se está reconstruyendo. Dios siempre quiere construir puentes; ¡somos nosotros quienes construimos muros! Y los muros caen siempre“, estimó.

Sigue leyendo

La represión policial y el reclamo de libertad de los presos políticos que el Papa no vio… en EEUU