Archivo de la etiqueta: #Paraguay

Gobierno panameño intercede por ejecutores de atentado a Maduro

Resultado de imagen para Gobierno Panamá + atentado Maduro

El gobierno de Panamá rompió su hermético silencio sobre el atentado fallido al presidente venezolano Nicolás Maduro, pero solo para interceder por el proceso de investigación que se sigue hoy a los ejecutores.

A nombre del llamado Grupo de Lima ‘hacen un exhorto urgente al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que se conduzca una investigación independiente, exhaustiva y transparente sobre el evento que tuvo lugar el 4 de agosto’.Hasta el momento, el gobierno panameño no hizo ningún pronunciamiento sobre los hechos, e incluso se abstuvo de responder cuando Prensa Latina preguntó a Relaciones Exteriores ese mismo día: ‘¿Alguna reacción por el atentado contra el presidente de Venezuela?’.

Sigue leyendo

Nuevo Plan Cóndor: Variantes de golpes suaves y coincidencias de la derecha.

 

Tomado de Cubadebate

28/05/2018

Los últimos años en América Latina han estado marcados por una ofensiva neoliberal contra los gobiernos progresistas que movilizaron a los pueblos de la región en busca de la integración, la justicia social y reducción de la pobreza.
Frente a esta ola de cambios en favor de las grandes mayorías se produjeron varios tipos de “golpes suaves” liderados por las derechas nacionales en ejecución de un esquema trazado hace años por los estrategas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Washington.

Sigue leyendo

La derecha vuelve en Paraguay. El polémico perfil de un presidente.

La derecha vuelve en Paraguay. El polémico perfil de un presidente

Publicado en CubaHora

25/04/2018

Mario Abdo Benítez (Asunción, 10 de noviembre de 1971): Empresario y político paraguayo. Es el presidente electo de Paraguay, y anteriormente fue presidente del Senado de Paraguay entre 2015 y 2016.

En la elección de los 45 miembros del Senado, el partido Colorado de Abdo Benítez obtuvo 18 bancas, contra 13 del partido Liberal de su rival Efraín Alegre.

Un ultraconservador de peligrosa descendencia ha llegado al poder en Paraguay como resultado de las elecciones generales celebradas el pasado domingo 22 de abril. Mario Abdo Benítez, ganador por apretado margen se instala al frente de los destinos de la nación del cono sur por los próximos cinco años.

Sigue leyendo

Cumbre de las Américas y nuevo gobierno en Cuba.

Tomado del Blog Ruta Kritica

Por Juan Paz y Miño

24/04/2018

Entre el 13 y 14 de abril de 2018 se realizó en Lima, Perú, la VIII Cumbre de las Américas; entre el 18 y 19 de abril se realizó en La Habana, Cuba, la IX Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Ambas reuniones merecer ser comparadas.

La Cumbre reunió a jefes de Estado y presidentes del continente, pero no estuvo Donald Trump, representado por su vicepresidente Mike Pence; estuvieron los cancilleres de Cuba, El Salvador y Paraguay; además los vicepresidentes de Ecuador (Alejandra Vicuña) y Guatemala; tres representantes por Venezuela; no participó Nicaragua; pero sí Mauricio Macri (Argentina) y Michel Temer (Brasil).

Sigue leyendo

Trump rumbo a Perú: Déjame que te cuente, limeña.

Tomado de Miradas Encontradas

Por Iroel Sánchez/Almayadeen

20/02/2018

Inicialmente pensé que pocas veces había escuchado unas palabras aplaudidas con más fervor que el despertado por el primer discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciara el Presidente Donald Trump ante el Congreso de su país. Después recordé el de George W. Bush con posterioridad a los atentados  del 11 de septiembre de 2001, o el de Barack Obama en enero de 2015, donde argumentó su nueva política hacia Cuba.

Aun conociendo que esas intervenciones son puestas en escena en las que la demagogia suele tener un peso muy importante y están diseñadas milimétricamente para mostrar a un líder seguro y respaldado por una amplia mayoría, es difícil después de haberlo visto no cuestionarse la idea de que Trump es un loco aislado e impopular en la que insisten muchos medios de comunicación.

Sigue leyendo

Sabotaje a la democracia en Venezuela.

 Por Atilio A. Boron

09/02/2018

Dando una vez más cumplimiento a su funesta misión Estados Unidos acaba de sabotear un acuerdo laboriosamente alcanzado entre el gobierno y la oposición venezolana en los diálogos de Santo Domingo.  La carta que el 7 de Febrero hizo pública el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero revela su sorpresa -y, de modo más sutil, su indignación- ante la “inesperada” renuncia por parte de los representantes de la oposición a suscribir el  acuerdo cuando estaba todo listo para la ceremonia protocolar en la cual se anunciaría públicamente la buena nueva .

Sigue leyendo

Golpe contra el MERCOSUR y Venezuela.

w ana

Ana Hernández/Razones de Cuba

Los gobiernos títeres de Argentina, Brasil y Paraguay, con guión trazado desde Washington y en actitud desesperada para borrar a Venezuela como presidente pro témpore del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), convocaron en las últimas horas a sesión extraordinaria de ese organismo, obviando por supuesto la presencia de la representación de la tierra del Libertador.

Sigue leyendo

El desequilibrio frente a Venezuela.

Tomado de: El Siglo

¿Quién le dio potestad a la Cancillería para expresar preocupación y tácito cuestionamiento a decisiones del organismo electoral venezolano?

En México, Honduras, Paraguay y Brasil, por mencionar algunos países de América Latina, se produjeron en los últimos años -y meses recientes- gravísimos hechos de violaciones a los derechos humanos que incluyó el asesinato de estudiantes y activistas medioambientales; la muerte de numerosos periodistas y la represión a sectores sociales y sindicales; se efectuaron denuncias de corrupción a miembros del Parlamento y sobre el funcionamiento irregular de órganos electorales.

Sigue leyendo

La “guerra sicológica”.

Guerra psicológica. Imagen tomada de ecopopularve.wordpress.com

Guerra psicológica. Imagen tomada de ecopopularve.wordpress.com

Fabián Escalante/La pupila imsomne

En artículos anteriores sobre este interesante y fundamental tema puntualizábamos que la guerra sicológica se concibe con el objeto de confundir, manipular y engañar, y no solo pretende ganar las conciencias, sino además desacreditar, calumniar y confundir, bajo una apariencia ingenua y neutral. Se propone dirigir el pensamiento colectivo o la mente individual en una dirección deseada.

Sigue leyendo

El próximo objetivo del imperio: Venezuela.

https://i0.wp.com/www.enorsai.com.ar/upload/news/app_name/565334efb2afa_crop.jpg

Gustavo Espinoza/Aporrea

Dos noticias vinculadas a Venezuela asoman hoy en los medios de prensa. Por un lado, la exitosa celebración de la XVII Cumbre de los Países No Alineados , que tiene lugar en la Isla Margarita, con la asistencia de la plana mayor del gobierno bolivariano; y, por otro, el documento presentado por tres mandatarios, que cuestionan la presidencia “pro témpore” de Caracas, proponiendo, en cambio una dirección rotativa del MERCOSUR que involucre a los firmantes: Argentina, Paraguay Brasil.

Sigue leyendo