Archivo de la etiqueta: #PPK

REDLAD: jaula atrapa pájaros.

Imagen

Tomado de CENAE

Por Mario Ramos

26/03/2018

Hay un viejo dicho que dice: Si puedes lograr que el pájaro entre en la jaula por su propia voluntad, mucho más bello será su canto. Ya desde hace mucho tiempo, esa es la forma que suele utilizar la geoestrategia imperialista para atrapar en su jaula a funcionales y/o supuestas organizaciones de la sociedad civil, para frenar la legítima y auténtica lucha de los pueblos. Pero ¿cómo distinguir a las genuinas organizaciones sociales de las ilegítimas y utilitarias? Ya Lucas en el Cap. 6 Versículo 43-44 lo dijo: “Porque no hay árbol bueno que dé fruto malo y, a la inversa, no hay árbol malo que dé fruto bueno. Cada árbol se conoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos, ni de la zarza se vendimia uvas.”  Así es, las organizaciones de la sociedad civil veraces tienen un sentido de transformación probado y verdadero. Son esa porción de la humanidad que mantiene vivo lo mejor del pensamiento revolucionario que busca la mejora sustancial de la calidad de vida de las mayorías sociales.

Sigue leyendo

Cuando pase el temblor. Terremotos y política.

Cuando pase el temblor. Terremotos y política

Tomado de CELAG

Por Maria Florencia Pagliarone y Barbara Ester

09/09/2016

Las catástrofes naturales, tales como los movimientos de placas tectónicas, muchas veces sacan a la luz sismos en el ámbito de la política. El reciente terremoto en Italia–un sísmo de magnitud 6,2-puso de manifiesto que las construcciones no contaban con la licencia y las garantías estructurales adecuadas. Según la oficina estadística del gobierno, la construcción ilegal en dicho país llega al 18%.

Tras el terremoto, el actual primer ministro italiano, apeló al concepto de la “casa Italia” buscando dejar de lado las diferencias partidarias. Al mismo tiempo que gestiona la catástrofe, Renzi ha puesto en marcha un referéndum de reforma constitucional, que supone modificar el Senado. Se trata de una de las reformas más cruciales para el socialdemócrata, quien busca acabar con el bicameralismo perfecto, retirando al Senado de la función legislativa. La oposición ha presentado el referéndum como un plebiscito sobre su gestión, al que ha llegado sin previas elecciones –como sustituto de Enrico Letta. en febrero de 2014- y ha vinculado su continuidad en la política a su resultado, por lo cual la gestión en la reparación de los daños ocasionados por el terremoto resulta crucial para la estabilidad política del Ejecutivo.

Sigue leyendo