Archivo de la etiqueta: #PrensaLatina

Critican en Italia a EEUU por demora de visas a Prensa Latina

(Tomado de Prensa Latina)

Roma, 9 may (Prensa Latina) El periodista italiano director de Altrenotizie, Fabrizio Casari, censuró a Estados Unidos por la demora en el otorgamiento de visas a corresponsales de Prensa Latina, en un artículo difundido hoy por esa publicación digital.

Central de Trabajadores y SME de México apoyan a Prensa Latina

Una serie de valoraciones indican que estamos en presencia de algo mucho peor que el rechazo a conceder las visas, señaló Casari en el texto titulado “Cuba-USA: I visti non si vedono” (Los visas no se ven), un rejuego de palabras apoyado en la sinonimia en italiano del sustantivo “visa” (visto) con el participio del verbo “ver”.

Sigue leyendo

Trabas de Washington a Prensa Latina socavan libertad de expresión

(Tomado de Prensa Latina)

París, 6 may (Prensa Latina) El periodista colombiano Hernando Calvo Ospina, radicado en Francia, calificó hoy de ataque a la libre expresión la injustificada demora de Estados Unidos para conceder visas a los corresponsales de Prensa Latina acreditados ante Naciones Unidas y Washington.

Desde hace más de dos años, y sin causa justificada, las autoridades estadounidenses vienen postergando la entrega de visados a los periodistas que trabajan en la ONU desde 2017, y en el caso de los corresponsales en Washington D.C., que viajaron a Cuba en 2019, todavía no recibieron el permiso para poder volver y retomar el trabajo en esa plaza.

Sigue leyendo

Recibió Raúl a presidenta de Chile Michelle Bachelet.

Tomado de Cubadebate

09/01/2018

El presidente cubano, Raúl Castro, recibió hoy en La Habana a su homóloga chilena Michelle Bachelet, quien realiza una visita oficial a la nación caribeña.

De acuerdo con una nota difundida mediante la televisión local, el encuentro se desarrolló en un ambiente fraternal y ambos mandatarios expresaron su satisfacción por el buen estado de las relaciones bilaterales.

Además, conversaron sobre la necesidad de fortalecer los nexos económicos, comerciales y de cooperación, así como las inversiones.

Igualmente intercambiaron sobre la situación regional e internacional y acerca de los desafíos de la integración latinoamericana y caribeña.

Sigue leyendo

Desde Argentina a Cuba, réplica gigante de la gorra de Fidel Castro (+Fotos).

Tomado de Prensa Latina

Por Maylín Vidal

20/11/2017

Una réplica de la emblemática gorra verde olivo que usó el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, construida en metal y con 30 kilos de peso, partió hoy desde el aeropuerto internacional de Buenos Aires rumbo a La Habana.

Sigue leyendo

Gobierno colombiano y el ELN inician conversaciones de paz en Ecuador.

Hacienda Cashapamba, sitio escogido en la capital ecuatoriana para acoger las conversaciones de paz.

Tomado de Granma

07/02/2017

Representantes del gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalarán este martes en este país sudamericano la fase pública de las conversaciones de paz, para poner fin a un conflicto armado de más de 50 años, destaca la nota de Prensa Latina.

Sigue leyendo

Cinco héroes cubanos denuncian campaña contra Al Mayadin

heroes_cubanos

Cinco héroes cubanos que estuvieron encarcelados en EEUU por su actividad antiterrorista expresaron su solidaridad con el canal panárabe Al Mayadin frente a maniobras y presiones políticas destinadas a silenciarlo, informó hoy la emisora.

“Queremos enviarles un fuerte abrazo y nuestro respaldo ante la arremetida con que fuerzas reaccionarias de su entorno pretenden silenciar vuestra voz”, señaló una carta dirigida por los antiterroristas cubanos al canal cuya programación concedió durante años gran espacio a la difusión de su causa.

Firmada por Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, declarados Héroes de la República de Cuba, la misiva de la que tuvo primicia Prensa Latina destacó que Al Mayadin “representa las legítimas aspiraciones e intereses de los pueblos árabes”.

El mensaje solidario con la televisora hace alusión a la decisión de la compañía Arabsat de suspenderle los servicios de comunicación satelital y a las presiones de esa empresa y del gobierno de Arabia Saudita para que las autoridades de El Líbano, donde tiene su sede, le prohíban trasmitir.

Sigue leyendo