Archivo de la etiqueta: #PT

La contra al Mar del Plata y la ofensiva neoliberal en la UNASUR.

La contra al Mar del Plata y la ofensiva neoliberal en la UNASUR

Tomado de CELAG

Por  

24/04/2018

Esta contraofensiva tiene diferentes campos de batalla, pero, sin duda, uno de los más importantes es en el campo de la inserción internacional de la región y es ahí donde la disputa entre los diferentes procesos de integración resulta fundamental. La región latinoamericana y caribeña se ha caracterizado desde mediados del siglo XX por la multiplicidad de procesos de integración regional o de concertación política bajo diferentes intereses; sobre la base de éstos, se pueden establecer tres grandes etapas atendiendo a la hegemonía que ejerce una visión sobre las restantes.

Sigue leyendo

Como todo inocente estoy tranquilo, pero indignado, afirma Lula.

Imagen relacionada

Tomado de Cubasi

17/04/2018

El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, preso político desde el 7 de abril en Curitiba, afirmó hoy que «como todo inocente estoy tranquilo, pero indignado».

En su primera manifestación pública después de comenzar a cumplir una condena de 12 años y un mes de cárcel en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, Lula dijo que continúa desafiando a Lava Jato, el Ministerio Público, al juez Sergio Moro y al tribunal de segunda instancia a probar el delito que alegan que él cometió.

Tengo la certeza de que no está lejos el día cuando la Justicia valdrá la pena. La hora en que se defina que quién consumó un delito sea castigado y quien no lo hizo sea absuelto, escribió el ex dignatario en una carta leída por la presidenta nacional del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann.

Sigue leyendo

Lula si, Lula no.

lula.jpg

Tomado de ALAI

Por Emir Sader

28/03/2018

Nunca Brasil estuvo tan pendiente del destino de una persona, como ahora Brasil está pendiente del destino de Lula. Para que se tenga una idea de cómo el tema Lula invade todos los espacios de los medios de información, en el día en que el Supremo Tribunal Federal (STF) votó a favor de Lula, el Jornal Nacional, el principal noticiero de TV Globo – que estaba preparado para una resolución en contra de Lula – dedicó sus primeros 34 minutos a la cobertura de la decisión del STF.

La derecha divergía en señalar las fechas de la prisión de Lula, mientras todos los editoriales de los medios tradicionales propugnaban por la prisión del ex-presidente. La derecha había logrado desplazar la centralidad de la reivindicación de Lula de ser candidato a presidente, hacia el tema de la prisión de Lula, tema sobre el cual se deleitaban prematuramente imaginando las escenas pirotécnicas preparadas por los medios para la eventual prisión de Lula.

Lo cierto es que los destinos de Lula son los más extremos posibles, de acuerdo a quien sea el que los pronostique. Van desde una candidatura al Nobel de la Paz, pasando por la elección a la presidencia de Brasil, hasta la condena y la prisión por largo tempo. Conforme se dé una u otra opción, el futuro de Brasil girará en una u otra dirección.

Sigue leyendo

El Zorro recibe a la Hiena en los Olivos.

imagen111

Con Información de: Pagina/12

El Zorro recibe a la Hiena, así calificaría a la llegada del impuesto presidente brasileño Michel Temer a la residencia presidencial de Los Olivos, en Buenos Aires, donde su compañero de enseñanzas, Mauricio Macri, lo esperaba para dialogar sobre nuevas estrategias a seguir en la profanación del Cono Sur.

Sigue leyendo

PMDB y PSDB ganan mayoría de alcaldías en Brasil.

Más de 144 millones de brasileños fueron convocados a las urnas en 5.568 municipios para elegir los candidatos de su preferencia en unas elecciones marcadas por el golpe contra Rousseff.

Tomado de: Telesur

Los candidatos de derecha, del Partido de Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) fueron los más favorecidos en las elecciones regionales que celebró Brasil este domingo, marcadas por el poder económico para influir en los votantes a través de jingles y estampas que costaron millones.

Sigue leyendo

Senado vota informe condenatorio; Dilma a un paso de destitución.

:

Tomado de: Brasil247

El pleno del Senado aprobó en la madrugada del miércoles por 59 votos a favor y 21 en contra un informe que pide continuar el juicio político contra la suspendida presidenta Dilma Rousseff, dejando a la mandataria a un paso de su destitución.

Sigue leyendo

Entrevista a Theotonio dos Santos, cientista social brasileño y uno de los intelectuales más influyentes de América Latina “Lo que no está bajo control de EE.UU. pasa a ser una amenaza”.

yankee-nazi-2-840x420
Theotonio dos Santos, a los 79 años puede decir que vivió los grandes procesos políticos regionales en carne propia, desde su exilio en Chile tras el golpe de 1964 en Brasil y su nuevo destino en México desde 1973 hasta el regreso a su patria con la vuelta de la democracia, en 1985. Es uno de los pilares de la Teoría de la Dependencia y luego del concepto de Sistema Mundial. Ahora, de paso por Buenos Aires invitado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, del que fue uno de los fundadores, le toca explicar las razones para que el gobierno de Dilma Rousseff esté en sus últimos estertores y la región sufra un retorno al neoliberalismo que parecía ya alejado de la región.

Sigue leyendo

MINREX condena enérgicamente Golpe de Estado parlamentario en Brasil.

Tomado de: CubaMinrex

DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE LA REPÚBLICA DE CUBA

Sectores de derecha representantes de la oligarquía, en contubernio con la prensa reaccionaria de Brasil, apoyados abiertamente por las transnacionales de la comunicación y el imperialismo, han consumado, en la Cámara de Diputados de ese país, el primer paso de lo que constituye un golpe de estado parlamentario contra el gobierno legítimo del Partido de los Trabajadores (PT) y la Presidenta Dilma Rousseff, que se viene fraguando desde hace meses.

Se trata de un ataque basado en acusaciones sin pruebas ni fundamentos legales contra la democracia brasileña y contra la legitimidad de un gobierno electo en las urnas por la mayoría del pueblo, como ha sido denunciado por la propia mandataria, por el ex presidente y líder del PT Luiz Inacio “Lula” Da Silva y por numerosos dirigentes de partidos políticos de izquierda y movimientos sociales brasileños.

Sigue leyendo

Ex Jefes de Estado y de Gobierno respaldan a Lula: Estamos con él y seguros de que la verdad prevalecerá.

Tomado de: Telesur

Declaración de Ex Jefes de Estado y de Gobierno en respaldo a Lula

Durante varias décadas, Luiz Inácio Lula da Silva se destacó como sindicalista, luchador social, creador y dirigente del Partido de los Trabajadores.

Electo Presidente de la República, en el 2002, Lula llevó adelante un ambicioso programa de cambio social en Brasil, sacó de la pobreza y de la miseria a millones de hombres y mujeres. Su política económica permitió la creación de millones de empleos y un extraordinario aumento de los ingresos de los trabajadores.

Su Gobierno profundizó la democracia, estimulando la diversidad política y cultural del país, la transparencia del Estado y de la vida pública. El Poder Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial pudieron realizar investigaciones de actos de corrupción eventualmente ocurridos en la administración directa o indirecta del Estado.

Sigue leyendo

Los objetivos ocultos que rodean la detención de Lula da Silva.

Tomado de: Telesur

Analistas advierten que detrás de la operación efectuada hoy están los intereses de EE.UU. y las transnacionales por privatizar las riquezas naturales de Brasil así como la intención de desprestigiar al Partido de los Trabajadores (PT) de cara a las elecciones presidenciales de 2018.

El fin de semana el expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, manifestó que si el Partido de los Trabajadores (PT) lo consideraba necesario él podría ser candidato para las elecciones presidenciales del 2018. El lunes presentó por escrito su defensa ante la fiscalía de Sao Paulo por las acusaciones en su contra y se puso a la disposición del órgano para suministrar la información que fuese necesaria.

Sin embargo, la Policía Federal lo detuvo hoy para llevarlo a rendir declaraciones. Los analistas coinciden en que esta acción es parte del espectáculo al que está acostumbrado el juez que lleva el caso y que se busca desprestigiar la imagen del líder de Brasil así como la del PT de cara a las elecciones presidenciales del 2018.

Sigue leyendo