Archivo de la etiqueta: #PuertoRico

Puerto Rico se rebela

Manifestantes cantan durante el cuarto día de protesta pidiendo la renuncia del gobernador Ricardo Rossello en San Juan, Puerto Rico, el 16 de julio de 2019. Foto: Gabriella N. Baez/ Reuters.

En estos días veloces hemos visto, a través de los medios, cómo se han desatado, magníficas, las fuerzas populares tomando las calles en la patria de nacimiento de Pablo de la Torriente Brau. El título de este trabajo publicado en el periódico habanero Ahora en la pasada década del 30 parece estar trayéndonos la voz misma del cronista incesante, como si ahora documentara –y disfrutara– el poderoso ejemplo boricua de estos días intensos.

Sigue leyendo

Gobierno insiste en diálogo con oposición como vía para la paz de Venezuela.

Tomado de Telesur

16/11/2017

Desde La Habana el líder independentista manifestó su deseo de que se imite «a ese líder (Fidel Castro) para lograr un mundo mejor”.
A seguir el ejemplo del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, llamó el miércoles el independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, para todos aquellos que quieran construir un mundo mejor.

«El mundo entero debe emular el ejemplo que nos legó el comandante en jefe Fidel Castro Ruz”, expresó López Rivera a la agencia rusa de noticias Sputnik Nóvosti, en uno de los actos que sostuvo en la capital cubana (La Habana).

Sigue leyendo

Llegó Oscar López Rivera a Cuba: «Siento que estoy en casa».

Frenando Gonzalez Llort presidente del ICAP recibe a Oscar López Riveras

Tomado de Granma

13/11/2017

Un mensaje de agradecimiento y amor envió al pueblo y gobierno cubanos el luchador independentista Oscar López Rivera a su llegada a La Habana, al filo de la madrugada de este lunes 13 de noviembre.

«Siento que estoy en casa, ha sido esto un sueño que se convierte en realidad, muchísimos años de querer estar en Cuba y hoy por primera vez llego a Cuba», dijo luego de que fuera recibido con un caluroso abrazo por el Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González Llort, con quien compartió años en prisión.

El exprisionero político, que sufrió injustamente casi 36 años en cárceles de Estados Unidos, por «conspiración sediciosa» hasta que quedó libre el 17 de mayo de este año, dijo que deseaba a los cubanos muchísima fuerza y que definitivamente el pueblo de Puerto Rico estará junto a Cuba hasta lo último.

Sigue leyendo

Ricky Martin regresa a Puerto Rico con siete toneladas de ayuda para los damnificados por el huracán María.

Tomado de EFE
11/10/2017
El cantante Ricky Martin, tal y como había prometido, volvió este lunes a su Puerto Rico natal con un cargamento de siete toneladas de alimentos para los damnificados por el huracán María, que devastó la isla caribeña el pasado 20 de septiembre.
El artista puertorriqueño publicó en la red social Twitter una foto en la que aparece tras llegar a la isla con ayuda para sus compatriotas, que en muchas partes del territorio caribeño necesitan agua potable y alimentos, casi tres semanas después del paso del ciclón. El cantante llegó con la carga de ayuda al aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, municipio de la costa noroeste, en un avión de la compañía FedEx con comida y otros suministros. El artista dio a conocer que viajará semanalmente a Puerto Rico para distribuir ayuda en todos las áreas de la isla donde sea necesaria.
La carga que trajo este lunes se destinará a los municipios de Aguadilla, Isabela, Añasco y Moca. Ricky Martin detalló que no podía permanecer en Puerto Rico, ya que este martes participará en la ciudad estadounidense de Miami en una gala benéfica para recaudar donativos para los damnificados por el huracán María.
El artista boricua ha recaudado a través de su fundación millones de dólares para ayudar a los puertorriqueños afectados por el huracán María, iniciativa a la que se han sumado la compañía FedEx y el Banco de Alimentos.

Devastación “absoluta” en Puerto Rico: “El país está en un estado de aturdimiento”.

Puerto Rico está totalmente apagada este miércoles, el huracán María dejó al país en completa oscuridad. Foto: Reuters.

Tomado de Cubadebate

21/09/2017

El huracán María dejó en Puerto Rico una “devastación absoluta” y cortó el 100% de su servicio eléctrico al atravesar el país este miércoles con vientos máximos de 240 km/h, tras arrasar las Islas Vírgenes y las Antillas, donde dejó al menos nueve muertos.

Distintas fuentes dan cuenta de una situación catastrófica en Puerto Rico. Las imágenes en las redes sociales muestran calles inundadas, algunas de ellas con automóviles flotando a la deriva, y los residentes que llamaban a una radio local describían desastres desde todas partes de la isla.

María entró en la mañana del lunes al sur de Puerto Rico como un huracán categoría 4 y vientos de 250 Km/hora y, a primera hora de la tarde emergió por la costa norte rebajado a categoría 3 (185 Km/hora), según los boletines del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.

Sigue leyendo

Actividades del Comité por un trato más humano para #AnaBelenMontes

libertad-para-ana-belen-montes

El movimiento internacional de solidaridad en favor de la liberación de la patriota puertorriqueña Ana Belén Montes, presa en Estados Unidos desde 2001 por contribuir a la prevención desde el propio seño de los órganos de inteligencia estadounidenses de actos violentos y subversivos contra Cuba, sin aspirar nunca nada a cambio, ha tomado en el pasado mes una gran fuerza.

Ver original 447 palabras más

Sigue leyendo

Inicia visita de empresarios puertorriqueños a La Habana.

inversiones puerto rico cuba

Cuarenta empresarios locales de Puerto Rico llegaron a La Habana, orientados a identificar oportunidades de negocios.

Carlos Rivera, Presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) precisa que este viaje es de seguimiento a la avanzada que ya estuvo en La Habana en 2014, antes de la normalización de las relaciones Cuba-Estados Unidos.

El líder de los industriales, indicó que este esfuerzo es de conjunto con el gobierno de Puerto Rico, en interés de fomentar la exportación y destacó la gestión del Dr. David Bernier, Secretario de Estado, quien presidió ayer San Juan, la Conferencia de prensa en el Departamento de Estado.

Puerto Rico debe convertirse en un aliado principal de Cuba, en las relaciones comerciales, sobre todo por nuestra historia común y los lazos solidarios que hemos mantenido siempre. Esta relación debe ser en ambas direcciones, comprarle y venderle a Cuba, para que el negocio sea mutuamente beneficioso, expresó Bernier.

El gobierno, facilitó los canales de comunicación con Cuba, y que fueran recibidos oficialmente por la Embajada de Estados Unidos, de la cual Puerto Rico, es colonia.

Sigue leyendo

Entre dígitos, espías, Internet y la sociabilidad global. Por Nelson P. Valdés

Ana Belén Montes

“el dinero ha declinado como un motivo primario para el espionaje aunque todavía es común, y desde el 2000 no se conoce de que algún norteamericano recibió pagos por espiar.

Changes in Espionage by Americans: 1947-2007, March 2008. [1]

Por

En Septiembre del 2001 la prensa norteamericana e internacional informó del arresto de Ana Belén Montes, empleada de alto nivel en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos a quién se le acusó de espiar para el gobierno cubano. Ella nació en Puerto Rico y es ciudadana norteamericana.[2] El sistema judicial norteamericano determinó que la acusada era culpable. Ella, a su vez, reconoció que proporcionó información clasificada norteamericana al gobierno de Cuba. Hasta ahora no se ha publicado todo lo referente al caso. La acusación que el FBI reveló públicamente en su affidávit es accesible y un libro fue publicado por los investigadores gubernamentales del caso. [3] El Inspector General del Departamento de Defensa en el informe del año 2005 provee muchos más detalles sobre el caso. [4] En este trabajo no cuestionamos los detalles, hasta ahora conocidos, del asunto. Es un aspecto del affidavit que deseamos describir y analizar. [El documento se titula “Affidavit in Support of Criminal Complaint, Arrest Warrant, and Search Warrants”]. [5]

Sigue leyendo