Archivo de la etiqueta: #RafaelCorrea

Andrés Arauz es el candidato más opcionado para ganar en primera vuelta asegura experto

El analista político Sergio Pascual, miembro del Consejo Ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, CELAG, señala que el candidato por el progresismo en Ecuador, Andrés Arauz, es el más opcionado para ganar las elecciones en primera vuelta el próximo 7 de febrero.

Arauz, que cuenta con un 36,5% de aprobación según la última encuesta de Celag, tendría mayor posibilidad de ganar pues el movimiento que lo auspicia cuenta con un amplio respaldo de los electores debido a las políticas de desarrollo que implementó.

Sigue leyendo

Ecuador a vencer, pedido en apoyo a Rafael Correa (+Video)

Por Sinay Céspedes Moreno (Tomado de Prensa Latina)

Ecuador a vencer’ es la consigna que une hoy a organizaciones, ciudadanos y personalidades, en respaldo a Rafael Correa, inhabilitado de participar en elecciones tras la ratificación de su sentencia en el Caso Sobornos.

El fallo del tribunal de casación de la Corte Nacional de Justicia en el último recurso con el que contaba el exdignatario, acabó con su precandidatura a la vicepresidencia de la república, la cual aceptó en fórmula con Andrés Arauz, postulado por la Coalición Unión por la Esperanza como mandatario, para los comicios generales pactados el 7 de febrero de 2021. Sigue leyendo

Rechazan privatización de refinería de petróleo en Ecuador

La concejala del cantón Esmeraldas, Janeth Bustos, denunció que la decisión del presidente Moreno "significa el asalto más grande de la historia a la refinería".La concejala del cantón Esmeraldas, Janeth Bustos, denunció que la decisión del presidente Moreno «significa el asalto más grande de la historia a la refinería». | Foto: Petroecuador
Rafael Correa expresó que el decreto «será revertido cuando derrotemos al peor Gobierno de la historia”.

Varias figuras de la vida política de Ecuador han rechazado este viernes la presentación del decreto ejecutivo 1094 firmado por el presidente, Lenín Moreno, donde autoriza “la iniciativa privada de la gestión conjunta de la Refinería Esmeralda con la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP-Petroecuador”. Sigue leyendo

Rechazan violencia policial por marchas en Ecuador

El Consejo de Protección de Derechos de Quito rechazó hoy los incidentes de violencia policial registrados durante las jornadas de manifestaciones desarrolladas en Ecuador contra las medidas económicas adoptadas por el gobierno.

En un comunicado, la instancia advirtió que ni la vigencia del estado de excepción nacional, decretado el pasado 3 de octubre, justifica eventos documentados como el uso de armamento prohibido e instrumentos para atropellamiento directo (principalmente caballos y motocicletas), de bombas lacrimógenas espiraladas y balas de goma contra los manifestantes. Sigue leyendo

Evo Morales pide por Jorge Glas mientras su salud se deteriora

Evo Morales hizo un "llamado urgente a la comunidad internacional para preservar su vida". El presidente de Bolivia ha asegurado varias veces que Glas sufre persecución política.

Evo Morales hizo un “llamado urgente a la comunidad internacional para preservar su vida”. El presidente de Bolivia ha asegurado varias veces que Glas sufre persecución política.

El exvicepresidente de Ecuador lleva 15 días en huelga de hambre en defensa de su inocencia y tras haber sido trasladado a una cárcel de máxima seguridad.

El presidente de BoliviaEvo Morales, hizo este domingo un llamado de carácter urgente a la comunidad internacional pidiendo por la vida del exvicepresidente de EcuadorJorge Glas, quien se encuentra preso, realizando una huelga de hambre tras haber sido trasladado a la cárcel de máxima seguridad Latacunga.

Sigue leyendo

El libreto del “lawfare” contra #RafaelCorrea.#Ecuador.

El libreto del “lawfare” contra Rafael Correa

 

Tomado de CELAG

Por

13/07/2018

Con el golpe judicial que pretende encarcelar al ex-presidente Rafael Correa, el Gobierno ecuatoriano demuestra la urgencia (casi desesperación) para impedir que el ex-mandatario regrese a presentarse como candidato a las elecciones municipales del 2019. También para evitar que siga al frente de la reorganización del movimiento ciudadano antineoliberal que se viene gestando tras el vertiginoso giro a la derecha de Lenin Moreno. Están apelando a una guerra judicial sin cuartel, mostrando el rostro autoritario y antidemocrático del presidente. La presión de la derecha en lo interno y de los EE.UU. desde lo externo, le obligó a quitarse su máscara amable y de izquierdas, inservible para aplicar a fondo el proceso de regeneración neoliberal y de sumisión a los EE.UU., que contiene medidas políticas y económicas que llevarán al Ecuador de regreso al pasado neoliberal[1].

Sigue leyendo

#URGENTE: #NO a la persecución y #SÍ al respeto al Estado de Derechos.

Tomado de Ruta Kritica/Editorial

05/07/2018

Por más que los voceros del gobierno ecuatoriano (porque Lenín Moreno no habla ni explica sus acciones) se esfuercen en negar una persecución política, todos los indicios apuntan a una acción coordinada entre los poderes del Estado, medios de comunicación y supuestos líderes de opinión y juristas de la derecha nacional.

Y ahora, tras la visita de Mike Pence, vicepresidente de EE.UU., recibido en Quito casi como Virrey, todo se ha revelado: las órdenes de prisión que salen y saldrían en contra de Rafael Correa, los intentos por entregar a Julian Assange a las autoridades británicas y los acuerdos y convenios de seguridad para sustentar una estrategia de hostigamiento y amedrentamiento a funcionarios del gobierno anterior y voces críticas.

Sigue leyendo

¿Quién opera la “justicia” ecuatoriana?#Ecuador.

 

Resultado de imagen para justicia ecuatoriana

Tomado de Ruta Krítica/Editorial

20/06/2018

Ya no cabe duda del pacto nebotmorenista: bajo la condición de sostenerlo en el cargo la derecha más oligárquica apoya al gobierno actual, ocupa todos los campos de la Justicia y modela el sistema económico para lo que resta de la década y posiblemente para la próxima.

Si en algún momento Lenin Moreno ilusionó a ciertos sectores con aquello del respeto a la “independencia de funciones”, un comunicado de la Secom lo desnudó por completo: “El gobierno del Ecuador rechaza la actuación de aquellos asambleístas que se presentan como morenistas… Las auténticas democracias y los sistemas legales independientes se caracterizan porque todo los habitantes, sin distinción, están sometidos a la Ley…” Sobran los comentarios.

Sigue leyendo

Un Informe para-lelo (s).

28/05/2018

Lenín Moreno Garcés acaba de cumplir un año al mando de la Presidencia de la República del Ecuador y en su Informe a la Nación desnudó su real condición política y democrática: no está cumpliendo el Programa de Gobierno de Alianza PAIS por el cual fue elegido.

Sigue leyendo

En un año Lenín Moreno clonó a Guillermo Lasso.

22/05/2018

El banquero candidato Guillermo Lasso no supo rivalizar con su principal oponente: Jaime Nebot. Y éste último, el alcalde guayaquileño, entendió mejor (quizá porque tenía mejor información o al menos ocultaba algo) el devenir del Ecuador tras la candidatura de Lenín Moreno, su amigo y ahora su más allegado aliado político.

Si es cierto que Moreno habría preparado la implosión interna de la Revolución Ciudadana desde el momento mismo que aceptó la candidatura presidencial para suceder a Rafael Correa, entonces Nebot jugó sus cartas con absoluta sapiencia y con una dosis de extremada cautela: no fue enfático en su apoyo a Chyntia Viteri, fue virulento y frontal con Lasso y supo, ante todo, mantener una distancia prudente frente a las acusaciones contra Moreno desde los medios de comunicación (que al parecer no conocían de esa fragua política).

Como la política también es una disputa de vanidades y un juego de egos, Lasso quiso ser presidente por encima de todas sus limitaciones intelectuales y políticas, apeló a su poder económico como su plataforma electoral y pudo cooptar apoyos desde las supuestas izquierdas que en el afán de “desmontar” el correísmo no se sonrojaron votando por un banquero, coautor del feriado bancario y un miembro declarado del Opus Dei.

Sigue leyendo