Archivo de la etiqueta: #República Dominicana

Venezuela: crece la amenaza de intervención.

Tomado de AucaEnCayoHueso

Por Ángel Guerra Cabrera

16/02/2018

La antidemocrática exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas, acordada el 13 de febrero en Lima por gobiernos estrechamente aliados a Estados Unidos, está encaminada a reforzar el cerco, el aislamiento y la gestación del derrocamiento por la fuerza del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Es sabido que Washinton y las derechas se emplean a fondo en el derrocamiento por la fuerza de la Revolución Bolivariana. Pero ya los voceros del imperio lo declaran descaradamente, como lo hizo en su discurso de la Universidad de Texas el secretario de Estado y ex CEO de Exxon, Rex Tillerson o días después el senador de origen cubano Marco Rubio, a quien Trump le ha entregado la operación de la política hacia Cuba y Venezuela.

Sigue leyendo

Venezuela: Fecha de elecciones presidenciales fue consensuada con la oposición.

Tomado de Cubadebate

12/02/2018

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, sostuvo este domingo que la fecha de las elecciones presidenciales fue consensuada con voceros de oposición en la mesa de diálogo.

En entrevista a José Vicente Hoy, Rodríguez afirmó que uno de los temas puestos en la mesa por parte de la derecha era la realización de las elecciones presidenciales.

“En una primera fecha propuesta por la oposición había sido el 19 de junio, mientras que el gobierno había indicado el 4 de marzo, a lo cual la derecha dio otra fecha el 22 de abril para que se llevara a cabo las elecciones presidenciales, con la que el gobierno estuvo a favor”.

Sigue leyendo

Tillerson, una gira fracasada.

Tillerson, una gira fracasada

Tomado de Miradas Encontradas

Por Ángel Guerra/Telesurtv

08/02/2018

Ha fracasado el intento del secretario de Estado Rex Tillerson de imponer en su gira por América Latina y el Caribe obsesiones y pesadillas del imperialismo estadunidense en su momento de mayor decadencia. Su propósito principal de avanzar hacia el derrocamiento del presidente Maduro mediante un golpe de Estado u otras vías cruentas que ya conocemos, de liquidar la revolución bolivariana y apoderarse del petróleo de Venezuela, está muy lejos de concretarse como resultado de su recorrido. Recibió un contundente e inmediato repudio no sólo de Maduro sino de Vladimir Padrino, general en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rodeado de los principales mandos de la institución, apoyado clamorosamente por los cuadros y masas chavistas.

La gira fue precedida de un discurso irrespetuoso, trasnochado e injerencista contra Cuba y Venezuela en la Universidad de Tejas en el que tuvo la osadía de reivindicar la vigencia de la Doctrina Monroe y de cuestionar las relaciones de China y Rusia con nuestra región. “América Latina no necesita de nuevos poderes imperiales que solo miran por su interés. Estados Unidos es distinto: no buscamos acuerdos a corto plazo con ganancias asimétricas, nosotros buscamos socios”. ¡Que cinismo!

Sigue leyendo

#Cuba y el dinero ¿Se puede servir a los dos?

 

Tomado de Miradas Encontradas

Por Raúl Capote/El adversario cubano

17/01/2018

¿Se puede servir a los demás, usando el lenguaje bíblico, al prójimo, si el dinero domina el corazón, se enseñorea de él y lo empoza de tal manera que solo tenemos espacio para las riquezas, si nos servimos egoístamente de ellas y nos consideramos dueños de todo y de todos? ¿Se puede servir a los demás y al dinero?

Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero, dijo Voltaire, por su parte Carlos Marx afirmó en el Capital que el dinero incita una y otra vez al atesorador a reemprender ese trabajo de Sísifo que es la acumulación. Acumular para poder acumular, sin dejar de poder hacerlo, es la base de la economía capitalista. Cómo un tren echando humo, canta Tony Ávila en su canción Timbiriche.

Sigue leyendo

Unidos y juntos por la integración latinoamericana.

INFOGRAFIA CUMBRE V CELAC

Tomado de: Cubahora

Con un minuto de silencio en honor a Fidel, “quien fuera precursor de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y un firme creyente durante toda su vida de una América Latina unida en la senda del progreso” inició este martes la V Cumbre de la CELAC.

Sigue leyendo

El Salvador apuesta por la CELAC como mecanismo de integración.

danilo-y-salvador-info-celac-1
El canciller Hugo Martínez afirmó hoy que El Salvador apuesta por la Celac como mecanismo de integración y consideró un gran honor y un reto asumir la presidencia pro témpore del organismo en la Cumbre que sesionará aquí.

Daremos continuidad al plan de acción trabajado durante la presidencia de República Dominicana, que incluye temas como agricultura familiar, mecanismos de adelanto de la mujer, migración, cultura, educación, medio ambiente y ciencia y tecnología, precisó.

Sigue leyendo

Declaración de Movimientos Sociales y Fuerzas Progresistas.

Tomado de: Pensando Américas

“POR LA PAZ, LA UNIDAD Y LA INTEGRACIÓN DE NUESTRA AMÉRICA”.
DECLARACIÓN DE  SANTO DOMINGO

Los movimientos sociales y las organizaciones políticas  de América Latina y el Caribe, reunidos los días 23 y 24 de enero del 2017 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, suscribimos el presente documento de ferviente apoyo a la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños –CELAC-, junto a la esperanza de que contribuya aún más a la consolidación y el fortalecimiento de ese importante mecanismo de concertación y acción mancomunada de nuestros países, en defensa de los intereses y derechos de las naciones y los pueblos.

Sigue leyendo

Canciller cubano llega a Punta Cana para participar en Cumbre de CELAC.

  
Tomado de Cubadebate

23/01/2017

Otros cancilleres que han arribado a tierras dominicanas.

Los cancilleres de El Salvador, Hugo Martínez, Nicaragua, Denis Moncada, y Paraguay, Eladio Loizaga, arribaron a esta localidad del oriente dominicano para participar en las actividades de la V Cumbre de la CELAC, divulgaron hoy organizadores.

De acuerdo con un boletín del Ministerio de Relaciones Exteriores, Martínez resaltó la participación de su nación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tanto por el compromiso con la integración, como por el hecho de que asumirá la presidencia pro témpore este año.

Venimos también a asumir la presidencia pro témpore y a que los hermanos dominicanos nos compartan la experiencia exitosa que han tenido, aseveró.

Mañana sesionará aquí el encuentro de cancilleres, previo a la reunión de mandatarios de ese mismo día que concluirá el miércoles.

La reunión de ministros de Relaciones Anteriores sucederá a la de coordinadores del mecanismo de concertación política, que trabajan desde el sábado en los documentos a adoptar por los mandatarios, entre estos una declaración política y 20 declaraciones especiales.

Sigue leyendo

Encuentro de movimientos sociales en apoyo a la CELAC comienza en Santo Domingo (+ Fotos).

El Salvador asumirá el próximo miércoles la presidencia pro témpore de la Celac con la mirada puesta en continuar el fortalecimiento del bloque, dijo el coordinador nacional de ese país, Jorge Aranda.

Sigue leyendo