Archivo de la etiqueta: #RepúblicaDominicana

Comunicado en ocasión del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

Tomado de CubaMINREX

26/09/2017

Como cada 26 de septiembre, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo acordó en 2013, hoy se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, fecha que nos recuerda de manera permanente y urgente nuestra responsabilidad colectiva, ante el grave peligro que representan las armas nucleares para la paz mundial y la propia supervivencia de la humanidad. Particularmente urgente en la actual coyuntura internacional, caracterizada por graves amenazas a la paz y seguridad internacionales.

Sigue leyendo

V Cumbre de la CELAC será el próximo 25 de enero, según Cancillería dominicana.

Resultado de imagen para V CUMBRE CELAC en dominicana

Tomado de Cubadebate

28/12/2016

República Dominicana acogerá la V Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) el 25 de enero próximo, confirmó hoy la Cancillería.

La cumbre se celebrará en la turística localidad de Bávaro, en la oriental provincia dominicana de La Altagracia, distrito municipal de Verón Punta Cana, a 210 kilómetros al Este-Noreste de Santo Domingo.

En la V Cumbre, República Dominicana traspasará a El Salvador la presidencia pro témpore de la Celac.

Según se informó, el 24 de enero sesionará en Bávaro la XIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Celac, que será antecedida el 23 por la XXI Reunión de Coordinadores Nacionales de ese bloque integracionista.

Antes de estas actividades, del 12 al 13 de enero, tendrá lugar en esta capital la V Reunión del Grupo de Trabajo sobre Cooperación, de acuerdo con el calendario publicado en la página web de la Cancillería.

(Con información de Prensa Latina)

Divulgan en Dominicana efectos del bloqueo estadounidense contra Cuba.

Tomado del Sitio CubavsBloqueo

11/10/2016

Los medios locales conocieron detalles de los efectos del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba durante una conferencia de prensa celebrada en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

En la actividad, organizada por el presidente del CDP, Olivo de León, el embajador cubano Carlos Jesús de la Nuez resumió el informe presentado por su país ante Naciones Unidas titulado: ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba’.

Dijo que en el período de abril del 2015 a abril del 2016 se han alcanzado algunos avances en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Cuba como el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas.

Sigue leyendo

Alianza cultural por nuestros pueblos.

Tomado de Granma

09/09/2016

La Reunión de Expertos de Instituciones Culturales de la Celac, celebrada en La Habana entre el 6 y el 8 de septiembre reunió a expertos de Cu­ba y otros 17 países de la región.

El lema sostenido en la Reunión de Expertos de Instituciones Culturales de la Celac, celebrada en La Habana entre el 6 y el 8 de septiembre, tiene bien claro sus propósitos. Creación, participación y de­sarrollo busca hacer énfasis en la obra artística, en el necesario reconocimiento de la cultura originaria y en aceptar que los principales problemas que tienen nuestras sociedades son in­separables de su quehacer creativo.

El evento, que tuvo como objetivo departir so­bre los principales móviles de las políticas culturales de la región y en el que participaron junto a Cu­ba otros 17 países, estuvo vertebrado por el in­ter­cambio sobre Indicadores culturales, Expe­rien­cias de estudios de consumo cultural, y Car­togra­fía y di­rectorio de espacio y actores culturales, opor­tunidad que aprovecharon sus participantes para prepararse y con ello “entrenar” a sus respectivos ministros para la 4ta. reunión de la Celac, a efectuarse en oc­tubre, en el Estado Pluri­na­cional de Bolivia.

Sigue leyendo

Presidente Danilo Medina es reelegido en República Dominicana.

 Danilo Medina, el actual presidente, encabeza el conteo. Foto: Getty.

Danilo Medina, el actual presidente, encabeza el conteo. Foto: Getty.

El presidente de República Dominicana y representante del Partido de la Liberación, Danilo Medina, se proclamó virtual ganador de las elecciones en el país caribeño cuando todavía falta por contabilizar el 44 por ciento de los colegios electorales.

Según algunos sondeos, Medina podría alcanzar casi las dos terceras partes de los votos totales, lo que significa una mayoría abrumadora.

“El pueblo ha hablado por sí mismo. Aquí lo que se ha producido es una victoria del pueblo”, les dijo a sus seguidores durante la celebración oficial en la capital, Santo Domingo, el lunes por la tarde.

Desde el inicio del conteo Medina mantuvo una ventaja de más de 20 puntos con respecto a su principal contrincante, el empresario Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno.

Sigue leyendo

Presidente dominicano encabeza la elecciones presidenciales con el 62% de votos.

Danilo Medina
Resultados preliminares dan como ganador al actual presidente dominicano Danilo Medina.Foto:Getty Images

Tomado de Granma16/05/2016

La Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana ofreció esta madrugada el segundo boletín oficial nacional de las elecciones generales en esta nación, en la cual el presidente y candidato a la reelección Danilo Medina obtuvo el 62 por ciento de los votos por encima del candidato Luis Abinader que se adjudicó solo el 35,13 por ciento de los votos, destaca la multiestatal Telesur.

El tercer candidato más votado fue Guillermo Moreno con un 1,99 por ciento. Los demás aspirantes se mantienen por debajo del 1 por ciento. Este segundo boletín se emite con el 42,38 por ciento de los colegios electorales contabilizados y con un total de 1 millón 894 mil 259 votos válidos.

Sigue leyendo

Canciller dominicano: Celac debe buscar que la región sea «territorio de paz».

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) debe «continuar y sostener el esfuerzo político» para que la región «sea un territorio de paz «, dijo hoy el ministro dominicano de Exteriores, Andrés Navarro, en la apertura de la décima reunión de cancilleres del bloque.

Santo Domingo, 1 abr (EFE).- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) debe «continuar y sostener el esfuerzo político» para que la región «sea un territorio de paz «, dijo hoy el ministro dominicano de Exteriores, Andrés Navarro, en la apertura de la décima reunión de cancilleres del bloque.

Navarro, cuyo país ocupa la presidencia temporal de la Celac, dijo al inicio del encuentro en Santo Domingo que su nación asumió este compromiso «con la responsabilidad de quienes nos antecedieron para continuar y sostener el esfuerzo político de nuestros Estados destinado a hacer que América Latina y el Caribe sea un territorio de paz comprometido con la construcción de un horizonte común».

Sigue leyendo

Inició XVII Reunión de Coordinadores Nacionales de la Celac.

SANTO DOMINGO.— La XVII Reu­nión de Coordinadores Nacio­nales de la Comunidad de Estados La­tinoamericanos y Caribeños (Cela­c) fue inaugurada este miércoles por el canciller dominicano, Andrés Na­varro.

En su discurso Navarro recordó que recibe por primera vez a las delegaciones de la Celac en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Re­pú­blica Dominicana (PPT Celac RD). Se­gún Prensa Latina, el canciller dijo que es una gran oportunidad para to­da la región de reflexionar juntos so­bre el futuro de esta comunidad a cinco años de su existencia y de seguir promoviendo las coincidencias en medio de la diversidad que los caracteriza. Añadió que la PPT Celac RD representa para su país un gran compromiso pues fue precedida por el importante trabajo realizado por las presidencias que los han antecedido: Chile, Cuba, Costa Rica y Ecuador.

Después del discurso del canciller fue aprobada la agenda y comenzó a puertas cerradas la primera sesión de trabajo de los coordinadores nacionales, una reunión que debe culminar hoy en la tarde. Asisten 30 delegaciones que con su labor preparan el camino para celebrar mañana  la X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores.

Ex Jefes de Estado y de Gobierno respaldan a Lula: Estamos con él y seguros de que la verdad prevalecerá.

Tomado de: Telesur

Declaración de Ex Jefes de Estado y de Gobierno en respaldo a Lula

Durante varias décadas, Luiz Inácio Lula da Silva se destacó como sindicalista, luchador social, creador y dirigente del Partido de los Trabajadores.

Electo Presidente de la República, en el 2002, Lula llevó adelante un ambicioso programa de cambio social en Brasil, sacó de la pobreza y de la miseria a millones de hombres y mujeres. Su política económica permitió la creación de millones de empleos y un extraordinario aumento de los ingresos de los trabajadores.

Su Gobierno profundizó la democracia, estimulando la diversidad política y cultural del país, la transparencia del Estado y de la vida pública. El Poder Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial pudieron realizar investigaciones de actos de corrupción eventualmente ocurridos en la administración directa o indirecta del Estado.

Sigue leyendo

Rafael Correa: Ecuador se vestirá de gala y abre sus brazos a la Patria Grande para IV Cumbre de Celac

Tomado de: Agencia Andes

El presidente Rafael Correa afirmó este sábado que Ecuador “se vestirá de gala” y “abre los brazos a los hermanos de la Patria Grande, Latinoamérica y el Caribe” para la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), prevista del 24 al 27 próximos en Quito.

“Ecuador se viste de gala” y “la Patria se viste de gala”, señaló desde su programa ‘Enlace Ciudadano’, donde también indicó: “Ecuador abre los brazos a los hermanos de la Patria Grande, Latinoamérica y el Caribe”.

“Vamos a entregar la presidencia pro tempore que hemos ejercido todo este año (2015)”, precisó al referirse al traspaso que hará el país de ese cargo a República Dominicana, que asumirá durante 2016.

Sigue leyendo