Archivo de la etiqueta: Roberta Jacobson

Comunicado de prensa de la delegación cubana a la primera reunión de la Comisión Bilateral Cuba-EEUU


Delegación Cubana a la Primera reunión de la Comisión Bilateral Cuba-EEUU, presidida por Josefina Vidal, directora general de EEUU de la Cancillería cubana.

El 11 de septiembre de 2015, tuvo lugar en La Habana, la primera reunión de la Comisión Bilateral Cuba-EE.UU., mecanismo que fue acordado entre ambos países para definir la agenda de temas que se abordarán como parte del proceso hacia la normalización de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

La delegación cubana estuvo presidida por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y la estadounidense por el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee.

La reunión se desarrolló en un clima profesional, respetuoso y constructivo.

Las delegaciones acordaron las funciones y el alcance de la labor de la Comisión Bilateral, así como la periodicidad de los próximos encuentros. También definieron los objetivos y los resultados esperados en el trabajo de la Comisión.

Sigue leyendo

Cuba en los medios estadounidenses: algunas consideraciones al respecto

prensa-estados-unidos-cuba
 Por Iroel Sánchez
Olga Rosa González Martín*
Mucho se ha hablado y se ha escrito sobre el papel de los medios de comunicación en el mundo. Mucho también sobre el papel que han desempeñado estos en los Estados Unidos en función de los intereses de las élites estadounidenses en la consecución de sus objetivos de política exterior. Sin embargo, lo que nadie niega es que si en algo han sido inteligentes y han demostrado tener pensamiento estratégico y éxito, es en contarles a sus ciudadanos y al mundo lo que les interesa y de la manera en que les interesa. En esto, el paradigma ha sido Samuel Adams (propagandista de la causa de la independencia) quien, junto a James Rivington (líder de los conservadores) y John Dickinson (líder de los liberales), fue el artífice de una intensa campaña de propaganda inter-colonial que pasó a la historia como el esfuerzo más sostenido de difusión de ideas hecho en esos años (1763-1783).

Según Adams, para ganar el conflicto había que cumplir con cinco requisitos básicos: justificar las razones de la lucha, dar a conocer las ventajas de la victoria, levantar a las masas al alimentarle el odio hacia el enemigo, neutralizar cualquier argumento lógico y razonable propuesto por la oposición y presentar todos los temas en blanco y negro de forma tal que hasta el más simple obrero pudiera entenderlos.

Sigue leyendo

Jorge Mas Santos: Un hombre que le tiene miedo al miedo

Jorge Mas Santos

Como informó la prensa y todos conocen, la señora Bertha Soler hizo un desplante al Secretario de Estado John Kerry y se negó a asistir a la reunión convocada para la tarde del pasado 14 de agosto en la residencia del encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba Jeffrey DeLaurentis.

Como solemos decir los cubanos, Bertha Soler se hizo la larga con los propios norteamericanos, que son quienes la han inventado a ella y financiado sus viajes y su residencia.

Sigue leyendo

Símbolos

Los tres Chevrolets clásicos que permanecieron parqueados frente a la Embajada de los EEUU, en el Malecón habanero, durante la ceremonia oficial de izamiento de la bandera a la que asistió John Kerry. Foto: Pablo Martínez/ AP

Por Rosa Miriam Elizalde

Parquearon tres impecables Chevrolets de los años 50 frente al Malecón, como atrezo para el discurso del Secretario de Estado. La Habana de los carros viejos, tan cara a los turistas de la nostalgia, le tocaría ser símbolo de la reapertura de la Embajada de los Estados Unidos, un magnífico pase de ilusionista. Incluso, en algún momento, antes de que comenzara la ceremonia para izar la bandera, aquellos automóviles se revelaron como los protagonistas del decorado, recordándonos que la frontera entre un país y su estereotipo es más frágil que la que separa la realidad de la ficción.

Sigue leyendo

Kerry: “Ni enemigos, ni rivales; vecinos” (+ Fotos )

El Secretario de Estado John Kerry. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Un sol de aquellos. Tres chevrolets de los años 50 entre el Malecón y la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, que ya tiene letrero en bronce que la anuncia. Un mar azul con su mejor cara. El quinteto Brass de la Armada interpreta la “Guantanamera” y un mambo de Pérez Prado, hasta que una voz solemne anuncia la llegada de la delegación cubana encabezada por Josefina Vidal, la directora general de EEUU de la Cancillería, y unos segundos después, el Secretario de Estado.

“¡Qué maravilla estar aquí!”, dice John Kerry. “Les agradezco que hayan dejado mi transporte aquí afuera”, añade en broma y señala hacia los chevrolets de color negro, rojo (descapotable) y azul cielo. Es el  comienzo de su discurso, en el que intercalará frases amistosas en español, aunque en el inglés se asomará de cuando en cuando la gastada retórica de los derechos humanos, que en el lenguaje de los funcionarios estadounidenses siempre transita en un solo sentido -dos horas más tarde, el Canciller cubano explicará la diferencia de fondo que tiene la Isla con EEUU en este asunto en particular.

Sigue leyendo

Espléndidas imágenes de una jornada histórica

Foto: Bil Hackwell.

El fotógrafo Bill Hackwell, solidario amigo de Cuba, compartió estas fotografías de la histórica jornada en que la enseña nacional volvió a ondear en Washington, al calor del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.

Sigue leyendo

Mayoría amplia de los estadounidenses aprueba restablecimiento de relaciones con Cuba y fin del bloqueo

Siete de cada 10 estadunidenses apoyan tanto el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, como el fin del bloqueo que pesa sobre la nación caribeña desde hace cinco décadas, señaló hoy un sondeo nacional.

Un 71 por ciento de los consultados respalda la reanudación de relaciones entre Washington y La Habana, lo que representó un incremento de 10 puntos porcentuales en relación con enero pasado, según la encuesta del Pew Research Center.

Sigue leyendo

Diplomáticos de EEUU y Cuba celebran grupo antiembargo en bar de Washington

bar

Los senadores Jeff Flake (R-Arizona), Patrick Leahy (D-Vermont) y Mark Warner (D-Virginia); la secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental y jefa del equipo negociador con Cuba Roberta Jacobson; y diplomáticos del Gobierno cubano fueron algunos de los asistentes el miércoles a la presentación oficial de la coalición bipartidista anti-embargo Engage Cuba, en el bar The Partisan de la capital estadounidense.

Sigue leyendo

Comunicado de Cuba sobre la tercera ronda de conversaciones con EE.UU.

Josefina Vidal en Rueda de Prensa

Las delegaciones de Cuba y Estados Unidos acordaron “continuar los intercambios sobre aspectos relativos al funcionamiento de las misiones diplomáticas”, para restablecer  las relaciones diplomáticas y abrir sus respectivas embajadas, de acuerdo con un comunicado publicado en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla. Sigue leyendo