Cocinar de manera saludable no es sinónimo de convertirse en un cocinero profesional ni poseer sofisticados utensilios de cocina. Con solo utilizar las elementales técnicas de cocina se pueden preparar comidas de variadas formas y todas sanas. Con ellas se pueden eliminar las dañinas grasas saturadas y trans, descartar los alimentos refinados y limitar el total de las calorías ingeridas.
Archivo de la etiqueta: salud
Un alto por ciento de la población masculina en el mundo entre los 40 y 70 años de edad se ve incapacitado para lograr una actividad sexual satisfactoria, lo que afecta su salud mental y calidad de vida.
Lula envía misiva al pueblo de Cuba: “Tengan mucho orgullo de sus médicos”
Tomado: Cubadebate
Sao Paulo, Brasil.— Sabía que no podía ver a Luiz Inácio Lula da Silva durante esta corta estancia como enviado especial en Brasil. Comprendía que era difícil llegar hasta su celda en la sede de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba, en la que se encuentra recluido desde abril último por supuestos delitos de corrupción, un sitio desde el cual no pide «favores, simplemente justicia».
Pero, como diría el escritor Paulo Coelho, «solo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar». Aposté por ese contacto deseado con este ícono de la política brasileña y uno de los hombres que se ha convertido en símbolo de la izquierda latinoamericana.
Hace unos días llegó al correo de este reportero una misiva dirigida a los «queridos amigos de Cuba», que me hizo confirmar la grandeza de este hombre. El Instituto Lula de Estudios Políticos, ubicado en esta ciudad, fue quien hizo posible este peculiar diálogo con este amigo de los cubanos y líder del Partido de los Trabajadores de Brasil. Sigue leyendo
Cuba: derechos humanos al alcance.
Desde Cadenagramonte
03/05/2018
Cuba cumplió gran parte de las metas de desarrollo humano fijadas para 2015 por Naciones Unidas bajo el rótulo de Objetivos del Milenio, pese al complejo escenario que representa el bloqueo de Estados Unidos a la Isla.
Más de medio siglo después de impuesto el cerco de Washington con su impacto económico y social, la mayor de las Antillas es de los pocos países que prácticamente tienen cumplidos los Objetivos de Desarrollo Humano del Milenio, afirmó el vicecanciller Abelardo Moreno.
EnClave Política: Conversamos con Ricardo Patiño y Carina Vance.
Tomado de Telesur
27/04/2018
El deporte cubano de camino a Tokio 2020.
Tomado de Cubadebate
14/12/2017
Una mirada integral al sistema deportivo cubano de cara al presente ciclo olímpico fue el centro de los debates de la Mesa Redonda de este miércoles que reunió a directivos del Instituto Nacional de Educación Física y Recreación (IINDER). Según trascendió, la mayor de las Antillas aspira a mantener la posición de honor en los próximos Juegos Centroamericanos de Barranquilla y a retomar el tradicional segundo lugar panamericano cedido en la edición de Toronto 2015.
¿Son estos objetivos una meta posible dentro del panorama actual del deporte cubano? ¿Cuáles serían las estrategias más acertadas para mantener a Cuba como una potencia en cada una de las citas multideportivas del actual ciclo olímpico?
Sobre un falaz ataque acústico y un ruidoso revés.
Tomado de Cubadebate
Por
17/11/2017
Dice la voz popular: el delincuente cree que todos actúan como él. Pero también injuria con nubes de humo y se escurre con disimulo. En el caso del supuesto ataque acústico, el pueril pretexto de Estados Unidos para reducir su nivel de relaciones con Cuba, hay evidencias de cómo ellos han usado ese recurso, y de manera muy consciente.
Lo escribe la musicóloga estadounidense Dra. Suzanne G. Cusick en su artículo La música como tortura / La música como arma, que refleja cuánto le impactó saber del uso que hacía su gobierno de la música y el sonido para doblegar la voluntad ajena. El detonante para iniciar su estudio fue el libro Diarios de Bagdad, de Nuha al-Radi, quien sobre la primera Guerra del Golfo cuenta:
Luego de que se terminó la guerra, los aliados pasaban todo el día y toda la noche volando sobre nuestras cabezas rompiendo la barrera del sonido. Justo como en Panamá cuando atacaron con música a Noriega que estaba encerrado en la embajada del Vaticano. Durante quince días, Bush ensordeció al pobre embajador del Vaticano y a Noriega con rock pesado. Nuestra tortura duró meses —20 ó 30 veces, de día o de noche…
La ciencia desmiente: Respuestas a los foristas sobre los supuestos ataques acústicos ocurridos en La Habana.
Tomado de Cubadebate
16/11/2017
Desde la apertura del Primer Taller de “Cirugía Endoscópica Funcional de Senos Paranasales guiada por Navegación” se realizó la convocatoria al Foro Online titulado: Intercambio científico sobre los supuestos ataques acústicos ocurridos en La Habana, que se desarrollara durante este miércoles 15 hasta el jueves 16 de noviembre.
Hoy, el Comité de Expertos cubanos que participa en el estudio de los supuestos ataques acústicos contra funcionarios de la embajada de Estados Unidos, junto a otros especialistas, participa en el forodebate online que ha convocado, donde emiten valoraciones científicas relacionadas con la probabilidad de la ocurrencia de los eventos sónicos, las posibles enfermedades que pueden causar los síntomas descritos por los diplomáticos estadounidenses, y si la sintomatología puede ser reflejo o consecuencia de agentes sonoros.
Diez motivos para levantar el Bloqueo contra Cuba (+ Infografías y Apk).
26/10/2017
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba se recrudece y se aplica con todo rigor. Esta política continúa siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la economía cubana y el disfrute pleno e todos los derechos humanos del pueblo cubano.
Las medidas de fortalecimiento del bloqueo anunciadas por el gobierno del presidente Donald Trump el 16 de junio de 2017, afectarán y dañarán no solo al pueblo cubano, sino también a los ciudadanos y entidades de los Estados Unidos, cuyas posibilidades de concertar negocios con personas y empresas en Cuba, y de ejercer su derecho constitucional de viajar libremente se verán aún más restringidos.
I- En febrero de 2017, la empresa alemana Otto Bock HealthCare GmbH, suministrador de prótesis ortopédicas, comunicó que debido al bloqueo no podrían suministrar los componentes para miembro inferior solicitados por MEDICUBA S.A.
Moreno y Espinel sellan respaldo; el banquero Lasso ofrece indultos.
