
Tomado de: Actualidad RT
¿Por qué es tan importante este encuentro? ¿Por qué ha tardado tanto en concretarse? ¿Por qué se celebra en Cuba? Respondemos a estas y otras preguntas a continuación.
Este viernes Cuba será el escenario de un evento histórico y de crucial importancia no solo para la comunidad religiosa sino para el mundo entero: por primera vez en la historia, un patriarca ruso se reunirá con un papa. El deseo de la Santa Sede y el Patriarcado de Moscú es que el encuentro entre el papa Francisco y el Patriarca de Moscú y de Toda Rusia, Kiril, se convierta en un símbolo de esperanza para las personas de buena voluntad.
¿Dónde y сuándo se сelebrará la reunión?
El encuentro entre los primados de la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa rusa tendrá lugar el 12 de febrero en Cuba, en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
¿Por qué en Cuba?
En los últimos años se han discutido numerosas opciones relativas al lugar de dicha reunión. Sin embargo, el patriarca Kiril se ha opuesto desde el principio a que el encuentro se celebre en Europa, que ha sido el escenario de la división y conflictos entre los cristianos. Por otro lado, ni Rusia ni el Vaticano se han contemplado como posibles lugares de encuentro, para el cual ha sido seleccionado un “territorio neutral”, según ha apuntado el metropolitano Ilarión, presidente del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú y Toda Rusia.
“Cuba es una opción que satisface a todos, es una parte de la región que se está desarrollando de forma dinámica”, ha detallado Ilarión, al tiempo que ha señalado que “la intersección de las rutas ha permitido organizar esta reunión”.
Sigue leyendo →