Archivo de la etiqueta: #SebastiánPiñera

¿Por qué los derechistas odian los derechos?

Donald Trump y Jair Bolsonaro, dos presidentes con muchos puntos en común. Foto: Infobae.

No es una interrogante difícil de responder porque es una realidad cotidiana en estos tiempos convulsos que vive Nuestra América y el mundo. Los derechistas tienen un perverso odio por los derechos de sus conciudadanos.

Sin llegar al poder incluso, los representantes del conservadurismo comienzan a vociferar que impondrán recortes sociales, y lo hacen, les quitan la salud y la educación a sus pueblos, anuncian y materializan la privatización de todo, y lanzan a las fuerzas de seguridad para las calles a reprimir y asesinar, si lo estiman conveniente, a cuantos se les ocurra desafiarlos. Sigue leyendo

Elecciones presidenciales en Chile: Piñera arrasa, el oficialismo se derrumba, la izquierda afirma sus posiciones.

 

Elecciones presidenciales en Chile: Piñera arrasa, el oficialismo se derrumba, la izquierda afirma sus posiciones

Tomado de CELAG

Por Pedro Santander

18/12/2017

Todo lo que se predijo y anticipó para estas elecciones presidenciales de Chile resultó pulverizado por la realidad. En primera vuelta nadie esperaba que Piñera recibiera tan pocos votos, todos le daban al menos el 45% y sacó el 36.6%. Tampoco nadie creyó que el Frente Amplio con Beatriz Sánchez lograra tan buen resultado (20.2%) y quedara a solo 2 puntos de pasar al balotaje.

Y ahora, para esta segunda vuelta ocurrió lo mismo: lo que más se escuchaba era que la contienda entre Guillier y Piñera iba a ser estrechísima, voto a voto. La misma derecha decía que la diferencia iba a ser de uno o dos votos por mesa. No fue así. Piñera le sacó 9 puntos al candidato oficialista (54.5% v/s 45.4%). También se decía que lo más probable era que menos chilenos y chilenas fueran a votar. Tampoco eso ocurrió; votaron 7 millones 28 mil, 329 mil más que en noviembre.

Sigue leyendo

Elecciones en Chile: emerge la izquierda.

Elecciones en Chile: emerge la izquierda

Tomado de CELAG/Opinión

Por

20/11/2017

Las elecciones de este domingo dieron muchas sorpresas. Por lo mismo, cuesta saber por dónde comenzar. Tal vez por aquello que más sintetiza las sensaciones que esta elección deja: la izquierda emerge y la derecha fue frenada.

Efectivamente, a pesar de que ninguna encuesta lo predijo, el Frente Amplio (FA), liderado por Beatriz Sánchez, obtuvo el 20,7% de los votos. Las encuestas nunca le dieron más del 10, incluso la más prestigiosa de todas, la del Centro de Estudios Públicos (CEP) -que los medios y políticos usan de oráculo- habló de un 9%. Se dobló esa cifra. Eso no es todo. El Frente Amplio pasó de 3 diputados a 20. Es decir, a una bancada parlamentaria fuerte que puede incidir en un gobierno, cualquiera que fuere, y ya lo sabemos, la política es fuerza, no sólo ideas y discurso.

Sigue leyendo

El dinero y las finanzas acosan a la política: Lasso en Ecuador, Piñera en Chile.

Captura de pantalla 2017-03-02 a las 22.57.04

Tomado de El Ciudadano/CHILE

Por Alberto Mayol

03/03/2017

La política contemporánea ha visto surgir un nuevo tipo de especie: se declaran liberales, pero pueden ser al tiempo conservadores; hablan del bien común, pero han dedicado su vida a los intereses particulares; hablan de política, pero son expertos en finanzas. En un mundo donde la política ha perdido poder y las grandes corporaciones empresariales dominan el escenario mundial, esta nueva especie de político ha logrado relevancia, pues dice ser capaz de navegar el mar del nuevo poder mundial: el dinero. Y como han hecho fortuna, hay electores que les creen. Hoy Ecuador ve aparecer en la segunda vuelta presidencial a un político de esta nueva especie: Guillermo Lasso, empresario, destacado ejecutivo bancario y propietario además de un banco principal en Ecuador, prohombre del sistema financiero. Es el tipo de político que no le importa demasiado cual es el principio político que lo inspira, que es capaz de subir impuestos gobernando y prometer bajarlos de candidato; es el tipo de candidato cuya doctrina política está en función del éxito coyuntural. No desea instalar un ideario para su país, solo le importa ganar la elección y aumentar su caudal de poder e influencia comercial.

Sigue leyendo

Almagro y la derecha regional bajo la sombrilla de Washington.

ALMAGRO Y LA DERECHA REGIONAL

Por: Camila Moreno / @AucaenCayoHueso

Desde hoy 12 de mayo y hasta mañana 13 tiene lugar en Miami un foro que debate las estrategias a seguir por los paladines de la derecha regional, en esta nueva coyuntura que está viviendo el continente, amenazado por claros intentos de golpes blandos contra los Gobiernos y procesos políticos que desarrollan los gobiernos progresistas del ALBA, en particular ahora mismo contra Venezuela y Brasil.

La temática a debatir es: “El cambiante panorama político del continente americano y cómo afrontar los retos que implica”. Este evento está a cargo de la entidad Concordia.net, el Miami College, American Society (AS), Council of the America y Univisión y tendrá como ponentes principales a José María Aznar y los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez.

No es casual la presencia en este foro de Ileana Ros Lethinen, Jorge Tuto Quiroga, Rosa María Payá, María Corina Machado, Lilian Tintori, Guillermo Lasso, Sebastián Piñera, Felipe Calderón, John Negroponte y hasta Luis Almagro, actualmente el Secretario General de la OEA. Se reúne por tanto en Miami el capital ideológico y el capital en dólares de ese sector.

Sigue leyendo