Archivo de la etiqueta: #sismo

Envió Raúl mensaje de condolencias a Presidente mexicano por las víctimas del terremoto.

Raúl Castro. Foto: Archivo.

Raúl Castro. Foto: Archivo.

El presidente de Cuba, Raúl Castro, envió hoy un mensaje de condolencias al jefe de Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, por las lamentables pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales ocasionados por el sismo ocurrido la víspera.

Así lo informó la embajada cubana aquí, que entregó el texto, recibido por correo electrónico, a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba expresó su solidaridad con las autoridades y el pueblo mexicanos y la disposición de la isla caribeña de asistir en la recuperación que se inicia aquí.

Más de 200 personas perdieron la vida tras el sismo, que tuvo lugar 12 días después de otro que segó la vida a decenas de personas en los estados de Oaxaca y Chiapas.

El movimiento telúrico de ayer ocurrió el mismo día pero 32 años después del terremoto que ocasionó miles de fallecidos en la capital mexicana, donde colapsaron numerosos edificios de viviendas, hoteles y hospitales, entre otros.

(Información de Prensa Latina)

Conversatorio con medios de comunicación desde Samborondón, provincia de Guayas.

Tomado de Presidencia de la República del Ecuador ©SECOM

21/12/2016

Presidente Rafael Correa cancela agenda en Quito y viaja a Atacames.

Presidente Rafael Correa cancela agenda en Quito y viaja a Atacames

Tomado de El Ciudadano

19/12/2016
El Presidente de la República, Rafael Correa, suspendió su agenda de trabajo en la capital y se dirigió a la provincia de Esmeraldas, a constatar los daños en la localidad de Atacames, afectada por un sismo ocurrido esta madrugada, con magnitud de 5,8 grados en la escala de Richter.

Al medio día, el Primer Mandatario recorrerá las zonas afectadas por el evento telúrico. A las 16:00 se tendrá un encuentro con los medios de comunicación para informar sobre la situación en la provincia.

Tras el primer sismo ocurrieron 15 réplicas consecutivas. Se reporta que la parroquia Tonsupa también sufrió daños. La zona norte de Esmeraldas se encuentra sin servicio de energía eléctrica.

Las clases están suspendidas en toda la provincia. Hasta el momento se desconoce el alcance de los daños materiales. Hubo una persona fallecida, una mujer de la tercera edad.

Cuando pase el temblor. Terremotos y política.

Cuando pase el temblor. Terremotos y política

Tomado de CELAG

Por Maria Florencia Pagliarone y Barbara Ester

09/09/2016

Las catástrofes naturales, tales como los movimientos de placas tectónicas, muchas veces sacan a la luz sismos en el ámbito de la política. El reciente terremoto en Italia–un sísmo de magnitud 6,2-puso de manifiesto que las construcciones no contaban con la licencia y las garantías estructurales adecuadas. Según la oficina estadística del gobierno, la construcción ilegal en dicho país llega al 18%.

Tras el terremoto, el actual primer ministro italiano, apeló al concepto de la “casa Italia” buscando dejar de lado las diferencias partidarias. Al mismo tiempo que gestiona la catástrofe, Renzi ha puesto en marcha un referéndum de reforma constitucional, que supone modificar el Senado. Se trata de una de las reformas más cruciales para el socialdemócrata, quien busca acabar con el bicameralismo perfecto, retirando al Senado de la función legislativa. La oposición ha presentado el referéndum como un plebiscito sobre su gestión, al que ha llegado sin previas elecciones –como sustituto de Enrico Letta. en febrero de 2014- y ha vinculado su continuidad en la política a su resultado, por lo cual la gestión en la reparación de los daños ocasionados por el terremoto resulta crucial para la estabilidad política del Ejecutivo.

Sigue leyendo

Presidente de la República: no se reportan daños materiales ni personales, excepto un par de derrumbes.

Presidente de la República: no se reportan daños materiales ni personales, excepto un par de derrumbes

Tomado de El Ciudadano

05/09/2016

Quito (Pichincha).-El Presidente de la República, Rafael Correa, a través de su cuenta de Twitter, informó sobre el epicentro y la intensidad del sismo que se sintió esta noche en Quito.

El Jefe de Estado publicó en la red social: “Fuerte sismo en Quito. Datos preliminares: 4,6 en la escala de Ritcher, una profundidad de 5 kilómetros y el epicentro fue en la parroquia de Puembo. También que el valle de Tumbaco (al oriente de Quito) estuvo sin electricidad”.

Sigue leyendo

En un año el escenario político cambió.

El pleno de la Asamblea se reunirá hoy para escuchar el Informe a la Nación con invitados especiales, como las otras funciones del Estado, el cuerpo diplomático acreditado en el país y líderes de organizaciones sociales y gobiernos locales.

Tomado de El Telégrafo

24/05/2016

En junio del 2015 la oposición vivió una época de marchas y aparente unión, pero hoy se divide ante la cercanía de las próximas elecciones.

El 24 de mayo de 2014, el presidente Rafael Correa anunciaba reformas legales sobre los impuestos a las herencias y plusvalía, que finalmente no entraron en vigencia. Ahora, con el terremoto ocurrido hace más de un mes, el énfasis estaría en la economía. El de hoy será el último informe a la Nación del actual mandatario.

El próximo año, en esta misma fecha, se posesionará su sucesor, quien en vez de detallar al país qué ha hecho expondrá su plan de Gobierno. La Constitución de Montecristi estableció que cada 24 de mayo el Presidente de la República exponga, en una sesión de la Asamblea, el estado del país. Fue un cambio porque esa actividad se hacía el 10 de agosto. Correa ha usado estos discursos para dar importantes anuncios.
En 2014, por ejemplo, luego de la derrota de la Alcaldía de Quito, planteó a la Asamblea una enmienda constitucional para eliminar los límites de la reelección. Pero, ¿qué ha pasado entre el discurso del año pasado y hoy? La economía ecuatoriana afronta problemas externos debido al derrumbe del precio del petróleo y la apreciación internacional del dólar.

Sigue leyendo