Archivo de la etiqueta: #SUCRE

Son momentos de turbulencia, inestabilidad, cambios”, afirma periodista y escritora Eva Golinger.

Eva Golinger alertó de los peligros que se ciernen sobre la región y dijo que Estados Unidos aspira a mantener ‘su patio trasero bajo su control’.
Tomado de ANDES
01/10/2016

La periodista y escritora venezolano-estadounidense Eva Golinger afirmó desde Ecuador que la región vive “momentos de turbulencia, inestabilidad, cambios” y señaló que el exceso de confianza ha sido una de las causas de los reveses de varios gobiernos progresistas de izquierda en esta región.

Golinger, quien asiste al III Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2016) en Quito, se refirió en entrevista con Andes a algunas de las que considera las causas de los reveses de los gobiernos progresistas en el continente y del pretendido nuevo Plan Cóndor, entre las que consideró “mucha responsabilidad entre los mismos gobernantes”.

Sigue leyendo

Chávez y Fidel.

 Comnandantes-Chávez-y-Fidel
Tomado de: Telesur
En 2011, la Asamblea General de la Naciones Unidas fijó el 30 de julio como “Día Internacional de la Amistad”, instando a todos sus miembros a festejarlo en esta fecha. Conozca una legendaria amistad latinoamericana…

Hay amistades que han cambiado el ritmo de la humanidad, impulsando cambios masivos que transformaron la vida de pueblos. Estas amistades perduraron hasta la muerte de alguno de los amigos. teleSUR te invita a conocer una amistad que marcó el rumbo de la historia.

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, sostuvo un vínculo que cambió la América Latina contemporánea con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Hoy guardo un especial recuerdo del mejor amigo que tuve en mis años de político activo —quien muy humilde y pobre se fraguó en el Ejército Bolivariano de Venezuela—, Hugo Chávez Frías”, escribió Fidel Castro.

Sigue leyendo

Bolivia en la mira: WikiLeaks revela que EEUU financió con 4 millones de dólares el golpe contra Evo.

Tomado de: Cambio

El escritor, periodista e investigador noruego, Eirik Vold, realizó un análisis, desde la perspectiva geopolítica, de los intereses que tiene Estados Unidos (EEUU) sobre América Latina y Bolivia según los cables difundidos por la organización WikiLeaks. De acuerdo a la información proporcionada por el experto, Bolivia ocupa el octavo lugar en el ranking de países con mayor cantidad de documentos filtrados por el WikiLeaks con 14.000 documentos filtrados. Según los datos revelados Venezuela encabeza la lista de documentos filtrados en América Latina.

Asimismo, sostuvo que en el caso de Bolivia la información revelada es muy limitada, sin embargo, esta establece que el Gobierno de Estados Unidos trabajó una serie de acciones en contra del presidente Evo Morales y, entre el 2006 y el 2008 financió con 4 millones de dólares a los sectores opositores para gestar el Golpe Cívico Prefectural de la Media Luna y los agentes que promovieron el separatismo el año 2009.

“Los cables WikiLeaks, se tratan de los intentos por parte de los diplomáticos de Estados Unidos en La Paz de extorsionar al gobierno de Evo Morales y a Bolivia con la amenaza de cortar la ayuda de desarrollo económico y aceptar continuar con las políticas anteriores de los modelos neoliberales”, señaló ante conversatorio realizado en la Casa Argandoña contó con la asistencia de líderes políticos, periodistas y movimientos sociales y fue organizado por el Ministerio de Comunicación en la ciudad de Sucre.

Sigue leyendo