Archivo de la etiqueta: #Telesur

Bolivia investiga presunta participación de Gobiernos en golpe de Estado de 2019

En este artículo: BOLIVIABolivia investiga presunta participación de Gobiernos en golpe de Estado de 2019POR: TELESUR19 JULIO 20210

El Gobierno de Bolivia aseveró este domingo que continúa investigando si Chile y Brasil tuvieron alguna participación en el golpe de Estado contra el entonces presidente Constitucional, Evo Morales en 2019, después de comprobar el envío de armamento de Ecuador y Argentina para apoyar a la expresidenta de facto, Jeanine Añez.

«Se va a investigar cuáles son las relaciones que hayan podido existir en ese momento en ayudas y coadyuvaciones (contribuciones) desde Chile y desde Brasil», indicó el vocero gubernamental boliviano, Jorge Richter.

Ya el expresidente de Argentina, Mauricio Macri, fue acusado de haber ayudado con armas y municiones al Gobierno de facto de Jeanine Áñez, que por entonces reprimía las protestas que rechazaban el golpe y pedían la recuperación Constitucional del país.

Sigue leyendo

TeleSur, ¡a callar!

Tomado: RebeliónDiariamente, la verborrea demagógica del régimen morenista se va por las alcantarillas. Así ocurre con los paupérrimos discursos sobre el amor y la ternura, el diálogo y la reconciliación, endebles biombos para esconder el odio, el revanchismo y la persecución. Igual sucede con la cacareada campaña anticorrupción, que sirvió para desplazar al vicepresidente Jorge Glas en nombre de la moral pública, reemplazándolo por María Alexandra Vicuña, quien fue entronizada en el cargo con más aureolas que la Virgen del Quinche, todo para rodar por las escaleras de Carondelet envuelta en un saco maloliente de acusaciones sobre corrupción.

Ahora será reemplazada por algún bufón del rey de Guayaquil, esto sin ningún diálogo con nadie, salvo con la embajada de siempre, los grandes empresaurios, la banca chulquera y la aplanadora mediática.

A propósito de esta última, los amos de los grandes medios, como Fidel Egas (Banco Pichincha, Canal 4 y más), deben estar bailando en chulla pata de puro contento, al ver que Telesur salió del aire por mandato de Donald Trump, con la complicidad de tantos ovejunos y michelenas que, en el caso del Ecuador, manejan la aplanadora. Sigue leyendo

¿Qué sucede en Nicaragua?

El politólogo y analista Ernesto Wong habló del intento de desestabilización en Nicaragua para afectar al gobierno de Daniel Ortega. “Creo que hay una repetición del formato de Venezuela, de Maidán de Ucrania, con sus variantes”.

Foro Celac-China: ¿La Nueva Ruta de la Seda llegará hasta América Latina?

Tomado de RT

En la capital chilena se lleva a cabo este lunes la segunda reunión ministerial de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China. El primer encuentro había sido en Pekín, en enero de 2015, por iniciativa del mandatario chino, Xi Jinping.

Este foro busca convertirse en una “plataforma eficaz para desarrollar una cooperación integral“, tal como reseñó la agencia Xinhua. Además, cabe destacar que más allá del evento principal, desde la primera edición se celebraron 17 subforos que abarcaron distintos ejes: partidos políticos, infraestructura, tecnología, finanzas, empresarios y medio ambiente, entre otros.

“Estamos en tiempos inciertos y complejos, y China está haciendo un papel muy constructivo para enfrentar estas complejidades”, opinó el canciller anfitrión, Heraldo Muñoz. Asimismo, añadió que la nación asiática coincide con su país en el “rechazo al proteccionismo“, así como también en la necesidad de “favorecer la apertura, la conectividad, la inversión, el comercio y la cooperación en materias importantes”.

Sigue leyendo

Entrevista de JORGE GESTOSO a analista política CAROL MURILLO.

Tomado de Telesur

09/03/2017

Candidato Lenín Moreno: Tenemos un millón de votos por encima de Lasso.

Tomado de Cubadebate

20/02/2017

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), a través de su presidente Juan Pablo Pozo, emitió un boletín en el cual informó que continúa el proceso de escrutinio de las actas, también indicó que en tres días se sabrá si hay segunda vuelta.

En el informe, Pozo dio detalles sobre el avance del procedimiento electoral, indicando que las actas escrutadas hasta el momento representan un 88,4 por ciento, es decir hay 36.279 actas validadas de un total de 41.042.

Sigue leyendo

Ecuador: presos sin sentencia están habilitados para votar.

Tomado de Telesur

17/02/2017

Mario Ramos ofrece un análisis sobre la intención del voto en Ecuador.

Tomado de Telesur

11/02/2017

Entrevista del Presidente Rafael Correa con Telesur desde Nueva York.

Tomado de Presidencia de la República del Ecuador ©SECOM

17/01/2017

 

Al frente del G77 + China, Ecuador luchará contra paraísos fiscales.

Tomado de Telesur

14/01/2017