Tomado de El Telégrafo
Editorial
23/02/2017
Tomado de El Telégrafo
Editorial
23/02/2017
Tomado de CELAG
Por Maria Florencia Pagliarone y Barbara Ester
09/09/2016
Las catástrofes naturales, tales como los movimientos de placas tectónicas, muchas veces sacan a la luz sismos en el ámbito de la política. El reciente terremoto en Italia–un sísmo de magnitud 6,2-puso de manifiesto que las construcciones no contaban con la licencia y las garantías estructurales adecuadas. Según la oficina estadística del gobierno, la construcción ilegal en dicho país llega al 18%.
Tras el terremoto, el actual primer ministro italiano, apeló al concepto de la “casa Italia” buscando dejar de lado las diferencias partidarias. Al mismo tiempo que gestiona la catástrofe, Renzi ha puesto en marcha un referéndum de reforma constitucional, que supone modificar el Senado. Se trata de una de las reformas más cruciales para el socialdemócrata, quien busca acabar con el bicameralismo perfecto, retirando al Senado de la función legislativa. La oposición ha presentado el referéndum como un plebiscito sobre su gestión, al que ha llegado sin previas elecciones –como sustituto de Enrico Letta. en febrero de 2014- y ha vinculado su continuidad en la política a su resultado, por lo cual la gestión en la reparación de los daños ocasionados por el terremoto resulta crucial para la estabilidad política del Ejecutivo.
Tomado del Sitio Oficial de la Presidencia de Ecuador
19/08/2016
El grupo de rescatistas cubanos que socorrió en Ecuador a los damnificados por el devastador terremoto del 16 de abril, regresó casi al filo de la medianoche de este miércoles a La Habana tras concluida la misión.
Conformado por 29 técnicos, el grupo laboró durante 10 días en la zona costera noroccidental afectada por el sismo de 7,8 grados en la escala de Richter, que dejó cuantiosas pérdidas humanas y materiales a la nación suramericana.
El Coronel Lázaro Herrera Hernández (C der.), Jefe del Destacamento de Rescate y Salvamento, junto al equipo que fue a prestar ayuda a Ecuador tras el devastador terremoto del pasado 16 de abril. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/AIN.
A su llegada a esta capital fueron recibidos por Marcia Cobas, viceministra de Salud Pública; el General de Brigada José Luis Mesa, del Ministerio de Interior (MININT); Regla Angulo, directora de la Unidad Central de Colaboración Médica, y otros jefes del MININT.
Tomado del Sitio Oficial de la Presidencia de Ecuador
27/04/2016
Tomado del Sitio Oficial de la Presidencia de Ecuador
27/04/2016