Archivo de la etiqueta: #UE

Rechaza Cuba recientes declaraciones de la Unión Europea

(Tomado de Cubasí)

Cuba rechazó hoy recientes declaraciones sobre la isla de instituciones de la Unión Europea (UE) y del vocero del bloque regional, Peter Stano, contrarias a principios del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) suscrito entre ambas partes en 2016.
   
Emilio Lozada García, director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, expresó en Twitter que dichas declaraciones incumplen los principios de igualdad, no injerencia y respeto a la soberanía de las partes.
   
«Últimas declaraciones sobre #Cuba por parte de instituciones de la #UniónEuropea, incluidas las del vocero @ExtSpoxEU son contrarias a principios establecidos en el ADPC de igualdad, no injerencia y respeto a la soberanía de las partes».
   
El diplomático cubano consideró que la UE debería abandonar su doble rasero y atender graves violaciones de los derechos humanos (DD. HH.) que involucran a los Estados miembros.

«La UE debería abandonar su doble rasero y atender graves violaciones de #DDHH que involucran a sus Estados miembros».
   
El 26 de junio último Stano se refirió a la supuesta preocupación de la UE ante las sentencias aplicadas a los ciudadanos cubanos Luis Manuel Otero Alcántara, Maikel Castillo Pérez y otros,  por delitos que contempla el Código Penal de la isla.
   
En Twitter el vocero de la UE reiteró un llamado a las autoridades cubanas, a respetar todos los derechos civiles y políticos de los cubanos, realizado en marzo pasado por Josep Borrell, representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
   
«Cuba: tras las últimas sentencias contra Otero Alcántara, «Osorbo” Castillo y otros manifestándose en julio de 2021, reitera su preocupación y el llamado a las autoridades a respetar todos los derechos civiles y políticos, según afirmó @JosepBorrellFin March», refirió Stano en su cuenta.

El tuit de Stano siguió a una información ofrecida dos días antes por la Fiscalía General de la República de Cuba sobre el proceso penal en el que fueron juzgados los ciudadanos Luis Manuel Otero Alcántara, Maikel Castillo Pérez, Félix Roque Delgado, Juslid Justiz Lazo y Reina Sierra Duvergel.
   
Según el organismo, la vista oral de la Causa No. 12/2022, del Tribunal Municipal Popular de Centro Habana, se realizó los días 30 y 31 de mayo de 2022; durante las sesiones del juicio los acusados fueron escuchados, y en su presencia se practicaron las pruebas testificales, documentales y periciales propuestas por el fiscal y los abogados que los representaron.
  
Como resultado, se sancionó a cinco años de privación de libertad a Otero Alcántara, como autor de los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.
   
El Tribunal impuso nueve años de privación de libertad a Castillo Pérez, por los delitos de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires.

Por el delito de atentado se sancionó a Roque Delgado, a cinco años de privación de libertad; y Justiz Lazo y Sierra Duvergel, como autoras también de un delito de atentado, recibieron condenas de tres años de privación de libertad, sustituida por igual período de trabajo correccional sin internamiento.

Delegación parlamentaria cubana inicia visita a Luxemburgo

(Tomado de ACN)

La Habana, 24 jun (ACN) Una delegación de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, encabezada por su secretario, Homero Acosta, inició hoy una visita de trabajo al Gran Ducado de Luxemburgo.

Informa la agencia Prensa Latina que la agenda de trabajo incluirá un encuentro con Mars Di Bartolomeo, presidente de la Cámara de Diputados de la nación europea.

Sigue leyendo

Cuba y Unión Europea identifican potencialidades para cooperación

(Tomado de Prensa Latina)

La Habana, 14 jun (Prensa Latina) Cuba y la Unión Europea (UE) avanzan hoy en la cooperación luego de identificar áreas con potencialidades como seguridad alimentaria, desarrollo local comunitario, conectividad digital y las políticas ambientalmente sostenibles.

En la tercera ronda de Diálogo Político sobre Desarrollo Sostenible Cuba-UE, celebrada la víspera en la sede de la Cancillería en esta capital, los representantes reafirmaron su compromiso con la colaboración internacional y la promoción de nuevos proyectos.

Sigue leyendo

EEUU. Le ha ido mal. Al ultraderechista Marco Rubio, le ha ido mal (Opinión)

Tomado de Resumen Latinoamericano

Por Ramón Pedregal Casanova

21/06/2018

Le va Mal a Rubio, ¿o es Rucio?, rucio es ese nombre que se le da a las caballerías, burros, asnos, … perdón le pido a los burros, a los asnos, a las caballerías, y al rocín flaco de Don Quijote, todos ellos buena gente-. Le va Mal a Rubio, se ha quedado en el marco porque los electores le han cerrado la puerta. No ha sido capaz de ganar una sola elección por ser un oportunista, un malversador, un tratante de animales terroristas. Mal, Rucio, perdió y perdió.

“M. R a M. R, corto y cambio, M. Rubio a …” llamaba al gobierno anterior, “M. Rubio a M. Rajoy, corto y cambio”. ¿Será Marcos Rubio?.Ya no está como presidente del gobierno español M. Rajoy. Los mensajes secretos se los enviaba el otro, M. Rubio, y en ellos le azuzaba para que interviniese contra Cuba en la UE, sabiendo de los avances en las buenas relaciones entre las dos partes; además de pedirle que fuese por delante exigiendo a la UE que se emplease contra la América Latina que defiende su propia independencia, Venezuela, Bolivia, Nicaragua.

Sigue leyendo

No son estudiantes, son delincuentes financiados por la derecha golpista.

19/06/2018

Yo no sé si Mark Zuckerberg estaba pensando en la magnitud que tendría la creación de Facebook cuando fue lanzado desde su dormitorio de la Universidad de Harvard el 4 de febrero de 2004, pero lo cierto es que, lo que comenzó siendo una propuesta dentro de un campus para conocerse en línea y ganar popularidad, se ha expandido a tal magnitud que en la actualidad es un poder capaz de movilizar a toda una población entorno a una matriz de opinión, que en la mayoría de los casos no está ni comprobada, ni justificada, pero maneja de manera excelente elementos claves de la psicología nacional de un pueblo y por tanto se convierte en una poderosa arma para alcanzar la hegemonía de la que tanto nos alertaba hace muchos años Antonio Gramsci.

Sigue leyendo

Contra un posible Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y Estados Unidos.

Resultado de imagen para TLC entre Ecuador y EEUU
Tomado de Rebelión
28/02/2018

 

En el 2016 el gobierno del ex presidente Rafael Correa suscribió el Acuerdo Comercial con la Unión Europea, siguiendo la forma tradicional de operar de todos los gobiernos anteriores, sin consulta y de espaldas al pueblo ecuatoriano. Este hecho abrió las puertas para que el actual gobierno de Lenín Moreno, a través de la cartera de Comercio, proponga un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

A pesar de los principios de soberanía nacional, de resguardo de la producción local y nacional, y del carácter garantista, plasmados en la Constitución de 2008, en el año 2016 el gobierno del ex presidente Rafael Correa suscribió el Acuerdo Comercial con la Unión Europea, sumándose al tratado ya firmado por Perú y Colombia. Siguiendo la forma tradicional de operar de todos los gobiernos anteriores, el Acuerdo con la UE se hizo sin consulta y de espaldas al pueblo ecuatoriano.

Sigue leyendo

Recibió Raúl a Federica Mogherini.

raul-y-mogherini-2

Tomado de Cubadebate

05/01/2018

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este jueves a la excelentísima señora Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, quien se encuentra de visita oficial en nuestro país.

En un ambiente de cordialidad, constataron la marcha favorable de las relaciones entre Cuba y la Unión Europea, así como sus perspectivas de desarrollo tras la reciente entrada en vigor provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación. Además, intercambiaron sobre diversos temas de interés de la actualidad internacional.

Acompañaron a la distinguida visitante el embajador de la Unión Europea en Cuba, Alberto Navarro, y el miembro del gabinete de la Alta Representante, Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrico Petrocelli.

Sigue leyendo

Canciller ecuatoriana viajará a EE.UU. para traspasar Presidencia del G77 + China a Egipto.

Resultado de imagen para Canciller ecuatoriana viajará a EE.UU. para traspasar Presidencia del G77 + China a Egipto
Tomado de ANDES
04/01/2018
La canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa anunció este miércoles que la próxima semana viajará a Estados Unidos (EE.UU.) para traspasar a Egipto la presidencia del grupo G77+China, que ostentó su país en 2017.

La titular de la diplomacia ecuatoriana comentó, sin profundizar en detalles, que la entrega  realizará en la ciudad de Nueva York.

En septiembre de 2016, Ecuador fue nombrado por unanimidad, Presidente Pro Témpore del Grupo G77+China, durante la sesión 71 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La reunión tuvo como testigo de honor al Secretario General de la Asamblea de la ONU de ese entonces, Ban Ki Moon y al presidente de la 71 Asamblea General de la ONU, Peter Thomson.

Sigue leyendo

Estudio comparativo: Cumplimiento de los DDHH en Cuba, EEUU y la UE

Derechos humanos en Cuba: bases de un proyecto

Cuba ha estado por años en la mira de influyentes medios de comunicación de derecha y otros actores políticos, que esperan el menor desliz para armar el show mediático. (Radio Rebelde)

Derechos humanos en Cuba: bases de un proyecto

Por: Lianet Cruz Pareta

Estudio Comparando el Cumplimiento de los Derechos Humanos en Cuba, EE.UU., La Unión Europea, y Otros Aliados

Vivimos en un país que desde 1959 nada a contracorriente. La osadía de imponernos con un modelo político soberano y libre de injerencias no ha sido bien recibida por la mayor potencia mundial y sus naciones aliadas-dependientes. Por eso nuestros errores se magnifican y se buscan sombras donde no las hay. A la vez que se destinan miles de dólares para minar el proyecto de la Revolución Cubana desde dentro y desde fuera.

Sigue leyendo