
Por: Diana Concepción / @AucaenCayoHueso
Es 4 de abril, fiesta de júbilo para los pioneros y los jóvenes cubanos. Celebramos con orgullo los 55 años de la creación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y los 54 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). ¡Cuántos años de lucha y compromiso a nuestra Revolución! ¡Cuánta historia heredada que hemos de honrar al precio de cualquier sacrificio!
Qué mejor día que este para festejar que está vivo nuestro eterno joven rebelde: el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien con apenas 26 años asaltó el Moncada, con 30 puso en marcha la expedición del Granma y con 32 fundó una Revolución triunfante, aquel glorioso 1 de enero de 1959 que desde su gesta tuvo en sus jóvenes el presente y futuro de la Patria.
Fidel, próximo a cumplir sus 90 años, sigue siendo joven. Fidel es paradigma para cualquier revolucionario, ejemplo, luz, faro y guía. En este día tan especial, comparto con ustedes fragmentos de sus palabras pronunciadas el 4 de abril de 1962 en la clausura del Congreso de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, hoy UJC, las cuales han de servir de inspiración y compromiso para todo joven cubano:
“Creemos en los jóvenes, creemos en los jóvenes, creemos en los jóvenes —y lo repito—porque creer en los jóvenes significa una actitud, creer en los jóvenes significa un pensamiento.”
“Creer en los jóvenes determina una conducta, y la conducta de nosotros, dirigentes revolucionarios, no sería la misma; si no tuviésemos fe en los jóvenes, si no creyésemos en los jóvenes, nuestra conducta y nuestra actitud sería distinta; nuestro trabajo con los jóvenes sería distinto y los resultados, de no creer o de creer, serían también muy distintos.”
“Es necesario que creamos en los jóvenes. Creer en los jóvenes no es ver en los jóvenes a la parte del pueblo simplemente entusiasta; no es ver en los jóvenes a aquella parte del pueblo entusiasta pero irreflexiva; llena de energía, pero incapaz, sin experiencia. Creer en los jóvenes no es ver a los jóvenes simplemente con ese desdén con que muchas veces las personas adultas miran hacia la juventud.”
“Creer en los jóvenes es ver en ellos además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la patria, fe en la patria!, ¡amor a la Revolución, fe en la Revolución, confianza en sí mismos!, convicción profunda de que la juventud puede, de que la juventud es capaz, convicción profunda de que sobre los hombros de la juventud se pueden depositar grandes tareas.”
“Creer en la juventud es ver en la juventud la mejor materia prima de la patria, la mejor materia prima de la juventud, de la Revolución; creer en la juventud es mirar todo lo que nuestra juventud puede hacer; es ver en esa juventud los dignos continuadores de la obra revolucionaria; es ver en la juventud a mejores continuadores o constructores de la obra revolucionaria mejores todavía que nosotros mismos.”
“Creer en la juventud es ver en ellos la generación del mañana, una generación mejor que nuestra propia generación, una generación con muchas más virtudes y muchos menos defectos que las virtudes y los defectos de nuestra propia generación.”
“Porque creemos en los jóvenes, es porque tenemos una determinada actitud ante los jóvenes. Pero es que los jóvenes de nuestro país se han ganado esa fe; los jóvenes de nuestro país se han ganado ese derecho a nuestra admiración.”