Archivo de la etiqueta: #UJC

Discurso del Presidente de los Consejo de Estado y Ministro Miguel Díaz Canel Bermudez.

Tomado de Cubadebate

19/04/2018

Miguel Mario Díaz- Canel, de 57 años, fue electo Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba por la recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular en su Novena Legislatura, que sesiona desde este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana. Díaz-Canel obtuvo 603 votos de 604 posibles, el equivalente al 99,83 por ciento.

Los miembros del parlamento eligieron como Primer Vicepresidente a Salvador Valdés Mesa, de 72 años, quien hasta el momento se desempeñaba como vicepresidente del Consejo de Estado, luego de haber ocupado importantes responsabilidades partidistas y sindicales.

Sigue leyendo

Cuba. Jóvenes dedican a Fidel y a Mella gala por el 95 aniversario de la FEU.

Desde Resumen Latinoamericano

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) luce orgullosa sus 95 años. La estirpe de la juventud cubana se hace eco y retumba en el capitalino teatro Karl Marx, para rendir homenaje en una gala-político cultural a la organización y a dos eternos jóvenes que guían sus pasos: Julio Antonio Mella y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

La ocasión estuvo dedicada a quien fuera joven ejemplar, fundador de la FEU, del Partido Comunista y de la Universidad Popular José Martí; un Mella que vuelve en cada joven universitario que construye desde el aula un mejor futuro para la nación cubana.

Sigue leyendo

Marcha de las Antorchas en toda Cuba.

MARCHA DE LAS ANTORCHAS
Tomado de Granma
16/01/2017

De San Antonio a Maisí, por Cuba y Martí, y siempre con Fidel, marchará el pueblo unido la noche del 27 de enero, para apurar la llegada del día feliz y glorioso en que cada año le nace a la Patria el más universal de sus hijos.

Al confirmar la buena nueva, Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cu­ba, del Consejo de Estado y primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), explicó a la prensa que esta vez habrá Marcha de las Antorchas en los 168 municipios del país.

En compacto «avispero» nos lanzaremos a las calles hombres y mujeres, niños, adolescentes, jóvenes, ancianos, trabajadores, combatientes, estudiantes, amas de casa, jubilados y cuantos quieran sumarse, para hacer aun mayor el homenaje al Héroe Nacional, José Martí, puntualizó.

Sigue leyendo

Este 20 de octubre.

Aquel 20 de octubre de 1868, cuando los cu­banos sintieron por primera vez el goce de la libertad y con orgullo entonaron el Himno de Bayamo, fue considerado luego por Martí «la hora más bella y solemne de nuestra patria».

La conmemoración de este día coincide aho­ra con otras fechas importantes ligadas a la obra cultural de la Revolución: el aniversario 55 de la Campaña de Alfabetización, de las Pa­labras a los intelectuales de Fidel y de la creación de la Uneac, y el 30 de la Asociación Her­manos Saíz.

Dentro de unos días, además, el nombre de Cuba resonará de nuevo en Naciones Unidas, cuando el mundo entero condene el bloqueo de los Estados Unidos contra la Isla, que, como sabemos, se mantiene intacto. La cultura cubana ha sufrido de manera directa sus embates durante más de cinco décadas.

Sigue leyendo

Proyecto de recreación sana alegra a la familia santiaguera.

Con su diseño para la recreación sana Plaza de Marte se vio colmada de niños y jóvenes. Con su diseño para la recreación sana Plaza de Marte se vio colmada de niños y jóvenes. Foto: Eduardo Palomares.

Tomado de Granma

Un regalo especial a los aniversarios 55 de la Organización de Pio­neros José Martí y 54 de la Unión de Jó­venes Comunistas, y al 90 cumpleaños de Fi­del, constituyó en vísperas del 4 de abril la inauguración del proyecto de recreación sa­na

SANTIAGO DE CUBA.—Un regalo especial a los aniversarios 55 de la Organización de Pio­neros José Martí y 54 de la Unión de Jó­venes Comunistas, y al 90 cumpleaños de Fi­del, constituyó en vísperas del 4 de abril la inauguración del proyecto de recreación sa­na, dedicado a niños, jóvenes y la familia san­tia­guera en general.

Ejemplo, al decir del General de Ejército Raúl Castro en su visita de febrero último, de todo lo que se puede hacer, aún con pocos recursos, el programa está destinado al disfrute pleno y la adecuada utilización del tiempo libre de la población, a través de diversas op­ciones a disposición de los diferentes grupos etáreos.

Como explicara Manuel Falcón, vicepresidente del Consejo de la Administración Pro­vincial, se trata de más de 300 instituciones, locales y espacios estatales y de trabajadores por cuenta propia, que localizados en lugares claves, reservan una amplia oferta cultural, gastronómica, recreativa, deportiva, agropecuaria y de comercio, caracterizada por su alta calidad y el impacto social.

Sigue leyendo

Fidel Castro: Creemos en los jóvenes.

Fidel, eterno joven rebelde

Por: Diana Concepción / @AucaenCayoHueso

Es 4 de abril, fiesta de júbilo para los pioneros y los jóvenes cubanos. Celebramos con orgullo los 55 años de la creación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y los 54 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). ¡Cuántos años de lucha y compromiso a nuestra Revolución! ¡Cuánta historia heredada que hemos de honrar al precio de cualquier sacrificio!

Qué mejor día que este para festejar que está vivo nuestro eterno joven rebelde: el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien con apenas 26 años asaltó el Moncada, con 30 puso en marcha la expedición del Granma y con 32 fundó una Revolución triunfante, aquel glorioso 1 de enero de 1959 que desde su gesta tuvo en sus jóvenes el presente y futuro de la Patria.

Fidel, próximo a cumplir sus 90 años, sigue siendo joven. Fidel es paradigma para cualquier revolucionario, ejemplo, luz, faro y guía. En este día tan especial, comparto con ustedes fragmentos de sus palabras pronunciadas el 4 de abril de 1962 en la clausura del Congreso de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, hoy UJC, las cuales han de servir de inspiración y compromiso para todo joven cubano:

“Creemos en los jóvenes, creemos en los jóvenes, creemos en los jóvenes —y lo repito—porque creer en los jóvenes significa una actitud, creer en los jóvenes significa un pensamiento.”

“Creer en los jóvenes determina una conducta, y la conducta de nosotros, dirigentes revolucionarios, no sería la misma; si no tuviésemos fe en los jóvenes, si no creyésemos en los jóvenes, nuestra conducta y nuestra actitud sería distinta; nuestro trabajo con los jóvenes sería distinto y los resultados, de no creer o de creer, serían también muy distintos.”

“Es necesario que creamos en los jóvenes. Creer en los jóvenes no es ver en los jóvenes a la parte del pueblo simplemente entusiasta; no es ver en los jóvenes a aquella parte del pueblo entusiasta pero irreflexiva; llena de energía, pero incapaz, sin experiencia. Creer en los jóvenes no es ver a los jóvenes simplemente con ese desdén con que muchas veces las personas adultas miran hacia la juventud.”

“Creer en los jóvenes es ver en ellos además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la patria, fe en la patria!, ¡amor a la Revolución, fe en la Revolución, confianza en sí mismos!, convicción profunda de que la juventud puede, de que la juventud es capaz, convicción profunda de que sobre los hombros de la juventud se pueden depositar grandes tareas.”

“Creer en la juventud es ver en la juventud la mejor materia prima de la patria, la mejor materia prima de la juventud, de la Revolución; creer en la juventud es mirar todo lo que nuestra juventud puede hacer; es ver en esa juventud los dignos continuadores de la obra revolucionaria; es ver en la juventud a mejores continuadores o constructores de la obra revolucionaria mejores todavía que nosotros mismos.”

“Creer en la juventud es ver en ellos la generación del mañana, una generación mejor que nuestra propia generación, una generación con muchas más virtudes y muchos menos defectos que las virtudes y los defectos de nuestra propia generación.”

“Porque creemos en los jóvenes, es porque tenemos una determinada actitud ante los jóvenes. Pero es que los jóvenes de nuestro país se han ganado esa fe; los jóvenes de nuestro país se han ganado ese derecho a nuestra admiración.”

Se acerca un día feliz para niños y jóvenes.

Durante la jornada de festejos, se prevé el homenaje de la más joven generación a fundadores de la Asociación de Jóvenes Rebeldes y exdirigentes juveniles y pioneriles, entre otros.
Durante la jornada de festejos, se prevé el homenaje de la más joven generación a fundadores de la Asociación de Jóvenes Rebeldes y exdirigentes juveniles y pioneriles, entre otros. Foto: Yaimí Ravelo

Tomado de Granma

31/03/2016

Ultiman detalles en Camagüey para celebrar los aniversarios 55 de la Organización de Pioneros José Martí  y 54 de la Unión de Jóvenes Comu­nistas

CAMAGÜEY.—Como buenos anfitriones que son, los niños, adolescentes y jóvenes de esta provincia ultiman por estos días los detalles de la gran fiesta nacional, bien ganada por cierto, con que celebrarán los aniversarios 55 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y 54 de la Unión de Jóvenes Comu­nistas (UJC).

Desde sus respectivos colectivos pioneriles, estudiantiles y laborales, decidieron que fuera esta una jornada donde se entremezclen en similares proporciones la historia, el trabajo productivo, el deporte, la cultura, la recreación sana y el merecido homenaje a quienes más sobresalen por su entrega cotidiana.

Es por ello que el 1ro. de abril próximo abrirá el programa con acampadas infantiles y juveniles en sitios históricos, como los Po­treros de Jimaguayú, donde en 1873 cayera en combate el mayor general Ignacio Agra­monte, y La Yaya, escenario en 1897 de la aprobación de la cuarta y última de las constituciones mambisas.

Sigue leyendo

Jóvenes del mundo llaman a la paz y a la solidad internacional

logo asamblea fmjd

El XIX Asamblea General de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD) concluyó este jueves en La Habana. Durante el acto de clausura la dirección de la organización leyó un documento oficial en el cual condena las guerras de opresión, la pobreza, la ocupación de naciones indefensas y en donde, también, defiende un mundo de concordia y solidaridad.

Durante el debate poco antes de la clausura, los delegados presentes en el teatro de la Escuela Salvador Allende eligieron a las Juventudes Comunistas de Chipre como presidenta de la organización y a la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) como secretaria.

La ocasión sirvió para dialogar sobre el futuro de la humanidad, el desarrollo de las fuerzas democráticas a nivel global y cómo aunar esfuerzos para que los jóvenes de los cinco continentes puedan contribuir a la paz.

Más de 150 delegados de países como Siria, Egipto, México, Rusia, Cuba, Palestina y Líbano asistieron al encuentro, que sesiona desde hace tres días con la participación de 80 organizaciones progresistas.

Sigue leyendo