Archivo de la etiqueta: #URGENTE

Una proposición justa para el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2021 al contingente médico “Henry Reeve”

Reconocen trayectoria de Contingente Internacional Henry Reeve
Foto: ACN
Tomado de Rebelión

“¿Para qué, sino para poner paz entre los hombres, han de ser los adelantos de la ciencia?”

Es conocido que en forma reiterada se han hecho declaraciones personales e institucionales para que el Premio Nobel de la Paz del 2021 sea conferido al Contingente médico “Henry Reeve” tomando en consideración muchas razones pertinentes, que forman parte de un movimiento mundial muy extenso y sensible ante el impacto que ha tenido el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 por parte del Contingente, junto con otros matices y relevancias humanas de una trayectoria de servicios durante 15 años. Sigue leyendo

El Secretario de Salud británico declara que la nueva variante del coronavirus está «fuera de control»

El secretario de Salud del Reino Unido, Matt Hancock, afirmó que la nueva cepa del covid-19 detectada recientemente está «fuera de control», mientras, destacó la importancia de las restricciones adoptadas para contener su propagación.

Hancock declaró a Sky News que controlar esta nueva variante del virus es «más importante ahora que nunca», e indicó que el número de nuevos casos «se disparó» en los últimos días. «Es una enfermedad mortal, tenemos que mantenerla bajo control y esto se hizo más difícil por esta nueva variante», enfatizó. Sigue leyendo

Andrés Arauz es el candidato más opcionado para ganar en primera vuelta asegura experto

El analista político Sergio Pascual, miembro del Consejo Ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, CELAG, señala que el candidato por el progresismo en Ecuador, Andrés Arauz, es el más opcionado para ganar las elecciones en primera vuelta el próximo 7 de febrero.

Arauz, que cuenta con un 36,5% de aprobación según la última encuesta de Celag, tendría mayor posibilidad de ganar pues el movimiento que lo auspicia cuenta con un amplio respaldo de los electores debido a las políticas de desarrollo que implementó.

Sigue leyendo

Congresistas le piden a Pompeo exigir a Ecuador unos comicios libres en 2021

Trece congresistas demócratas de Estados Unidos le pidieron este jueves al secretario de Estado, Mike Pompeo, que entable un “diálogo urgente” con el Gobierno ecuatoriano para que garantice unas “elecciones libres y justas” en febrero de 2021.

En una carta obtenida por Efe, los legisladores, entre los que se encuentran los congresistas latinos Alexandria Ocasio-Cortez, Raúl Grijalva, Adriano Espaillat y Juan Vargas, expresaron su “profunda preocupación por el deterioro de la situación de los derechos humanos y la democracia” en Ecuador. Sigue leyendo

Reino Unido reconoce que la nueva cepa de coronavirus está “fuera de control”

El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha reconocido este domingo que la nueva cepa de coronavirus detectada en Inglaterra está “fuera de control” y por eso el Gobierno ha tenido que actuar “rápidamente y con decisión”, en referencia al confinamiento impuesto en Londres y el sureste del país. La nueva cepa no es más grave, pero sí se propaga más rápidamente. Sigue leyendo

Ecuador sin brujula: profundizó el ajuste empobrecedor en plena pandemia

Acciones buscan disminuir mendicidad infantil | Diario El MercurioPor Wilma Salgado | 11/12/2020 | Ecuador

Fuentes: Rebelión

La economía ecuatoriana se encontraba estancada e incluso con tendencias recesivas durante el año 2019, antes de la llegada del coronavirus, como consecuencia de las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno en el marco del Acuerdo de Servicio Ampliado suscrito con el FMI en marzo del 2019. Sigue leyendo

Estados Unidos: Herida mortal a su democracia

Por Nicanor León Cotayo (Tomado de Cubasí)

Los  senadores Marco Rubio y Mitch McConnell junto a otros líderes del Partido Republicano decidieron guardar distancia de Donald Trump. Esto, luego de haberse declarado vencedor antes de finalizar el conteo de los votos.

McConnell, jefe de la mayoría republicana en el Senado y un cercano colaborador de Trump, declaró que los candidatos deben adaptarse “a las reglas de cada estado”. El senador manifestó a los periodistas “Afirmar que ganó las elecciones es diferente a terminar el conteo”.

La agencia noticiosa española (EFE) recordó que Trump luego de anunciar fraude en los comicios, sin probarlo, se autoproclamó este miércoles ganador en Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte y Michigan.

En este último estado fracasó al intentar que los tribunales frenaran el escrutinio, argumentando que no había acceso suficiente a los lugares del conteo de votos. Por su parte, otro aliado de Trump, el senador ultraderechista Marco Rubio escribió en Twitter:

“Tomarse días para contar los votos emitidos legalmente NO es fraude”. Horas antes, aseguró en otro mensaje: “El resultado de la carrera presidencial se conocerá después de que se hayan contado todos los votos legalmente emitidos”.

En igual dirección se pronunció Chris Christie, asesor del presidente y ex gobernador republicano de Nueva Jersey, quien aseguró a la cadena ABC News “hay que dejar que el proceso se desarrolle antes de juzgarlo como defectuoso”.

Dijo además “Es una mala decisión estratégica, y no esperaba ese tipo de decisión de alguien que ocupa ese  cargo”. Es de señalar que Biden está más cerca de la victoria al sumar ya 264 delegados en el Colegio Electoral, frente a los 214 que acumula Trump.

Paralelamente, el reportero de la agencia noticiosa francesa  (AFP),  Thomas Urbain, reveló que independientemente al resultado de las elecciones, la campaña de Donald Trump ha mostrado ser más  fuerte de lo esperado y el “Trumpismo” sobrevivirá.

También estima que aunque la mayoría de los hispanos no votaron por él, los movilizó suficientemente en la Florida para ganarla.

En una intervención pública, en la tarde de este jueves, Joe Biden se mostró confiado en los resultados finales, pidió calma y que se cuenten todos los votos. Luego puntualizó: “Nos van a declarar ganadores”.

Expertos consideran que este capítulo, entre otras cosas, provocará una herida mortal a la tradicional imagen   democrática de los Estados Unidos.

EE.UU. vs Cuba: entre elecciones y derechos reprimidos

Por Isaura Diez Millán
(Tomado de Prensa Latina)

Las recientes medidas coercitivas de Estados Unidos contra Cuba afectan los vínculos entre pueblos, obedecen a una estrategia electoral y limitan las libertades de los ciudadanos norteamericanos, advirtieron hoy analistas y activistas. En declaraciones exclusivas con Prensa Latina, la investigadora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de la Habana, Dalia González, comentó que podrían salir nuevas medidas contra Cuba antes de los comicios de noviembre.

Según la profesora, Donald Trump busca con esto seducir los votos de la comunidad cubanoamericana de la Florida.

Sigue leyendo

Jeanine Áñez renuncia como candidata «para que no gane el MAS». ¿Afectará a las elecciones? #Bolivia

De la mano de la siempre oportuna amiga Inna del portal «Ahí les va» conocimos cómo Jeanine Áñez anunció que no se presentará a las elecciones presidenciales de Bolivia. En este magistral video también se evidencia como la PornoPresidenta boliviana trató de abandonar el barco por razones vinculadas a su vínculo con el Narcoimperialismo #MadeInUSA y otros motivos de su decadente forma de gobernar.

¿Añez se va?

Gracias a nuestro amigo @AucaenCayohueso accedimos a este video que denuncia la sucia gestión de la Pornopresidenta interina de Bolivia Jeanine Añez, quien anuncia su salida de la candidatura a la Presidencia como colofón de la previsible victoria del MAS en las venideras elecciones presidenciales, DIOS MEDIANTE, a celebrarse en los próximos días. Acá una importante y exhaustiva explicación de su nefasta llegada al poder de manos del águila imperial, siempre presente en América Latina.