
Tomado de CELAG
Por Alfredo Serrano Mancilla
16/01/2017
Las elecciones del 19 febrero en Ecuador son algo más que unas elecciones cualesquiera. Esta cita trasciende la política interna. A nivel regional, lo que está en juego es la hipótesis del fin de ciclo. Si gana la Revolución Ciudadana, no habrá evidencia empírica electoral que sirva como base para seguir proclamando que los procesos de cambio llegaron a su punto final. Pero si se pierde, entonces, será difícil argumentar lo contrario.
Hasta el momento, en clave electoral presidencial, en la América latina progresista la derecha sólo ha sido capaz de ganar una vez en los últimos quince años. 1 de 24. Un porcentaje pírrico del 4%. Entre Lula y Dilma obtuvieron 4 victorias en Brasil. Néstor y Cristina vencieron 3 veces en Argentina; Macri fue el único que logró ganar en las urnas como representante de la derecha. En Venezuela, entre Chávez y Maduro, fueron 4 victorias. Entre Tabaré y Mujica, 3 en Uruguay. Evo ha vencido en las últimas 3 citas electorales. En Nicaragua, Ortega va por la tercera victoria consecutiva. Y en Ecuador, hasta el momento, Correa ganó en las 3 últimas ocasiones.
Sigue leyendo →