Archivo de la etiqueta: #UsCuba

José Daniel Ferrer: Preso por pandillero y camorrista

https://zoevaldes.files.wordpress.com/2016/08/jd-ferrer.jpeg?w=750

Desde hace varios días, la mafia anticubana de Miami (representada por Marco Rubio y Mario Díaz-Balart), la Embajada americana en La Habana, el Departamento de Estado de EE.UU y su secuaz de la OEA, Luis Almagro, han puesto en el foco de sus habituales difamaciones contra Cuba el arresto del «opositor», José Daniel Ferrer. Sigue leyendo

La CIA una historia repetida.

Por Arthur González.

08/06/2018

Todo indica que las nuevas generaciones de oficiales de la CIA no tienen suficiente experiencia para diseñar planes contra países que tienen gobiernos no aceptables para Estados Unidos. En esto se incluye su ex director Mike Pompeo.

Esa insuficiencia profesional se constata en el duplicado de planes ejecutados hace medio siglo contra Cuba y aplicados hoy a Venezuela. Un ejemplo que no deja dudas fue la reciente Asamblea de la OEA, donde repitieron la historia ejecutada contra Cuba en 1964, cuando la CIA y el Departamento de Estado presionaron a gobiernos latinoamericanos para expulsarla de esa organización.

Sigue leyendo

Dificulta bloqueo estadounidense educación superior en Cuba.

Tomado de Cubavsbloqueo/CubaMINREX

27/10/2017

Dificultades para el acceso tecnológico y la adquisición de insumos, medios e instrumentos, entre otras, constituyen las principales afectaciones, en la enseñanza universitaria, del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba por los Estados Unidos.

Según un informe del Ministerio de Educación Superior (MES) que recoge los impactos de ese genocida cerco desde el 2016 hasta el presente año, el mismo atenta de manera directa contra la política educativa y cultural del país, e impide el trabajo de extensión universitaria y el desarrollo local.

Sus efectos también se traducen en insuficiencia o disminución de cuantiosos y valiosos recursos que repercuten en la calidad de la formación de nuestros profesionales, la investigación científica, y la difusión y retribución de los resultados, precisa el documento, al cual la ACN tuvo acceso.

Sigue leyendo

Cámara alta de Parlamento ruso aprueba Declaración sobre necesidad de poner fin al bloqueo a Cuba.

Cámara alta del Parlamento Ruso. Foto tomada de Emol.com.
Tomado de Cubadebate
27/10/2017

El Consejo de la Federación, cámara alta del Parlamento ruso, aprobó este miércoles una Declaración sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba.

En el documento, presentado por el Jefe del Grupo de Amistad con Cuba y primer vicepresidente del Comité para la Política Económica en dicho órgano, Serguei Kalashnikov, se señala que el Consejo de la Federación condena enérgicamente la continuación del bloqueo económico, comercial y financiero.

Sigue leyendo

Vea el primer animado de la serie #NoMásBloqueo.

Tomado de Cubadebate

27/10/2017

Cubadebate ofrece a sus lectores el primer animado de la serie #NoMásBloqueo producido por los Estudios de Animación del ICAIC.

El próximo 1 de noviembre, Cuba presentará ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la resolución número 26 sobre el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América desde hace más de 60 años.

Más de $130.000 millones, daños del bloqueo de EEUU contra Cuba.

Niños cubanos muestran su descontento por el bloqueo de EE.UU. contra su país.

Tomado de HispanTV

26/10/2017

El Ministerio de Economía y Planificación de Cuba reveló que el bloqueo económico de EE.UU. contra la isla ha provocado pérdidas millonarias.

Mediante un informe titulado “Cuba vs. bloqueo”, la citada Cartera anunció el miércoles que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace 55 años por Washington contra La Habana ha provocado pérdidas valoradas en más de 130.178 millones de dólares.

Solo entre abril de 2016 y junio de 2017, “el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba en el orden de 4305 millones de dólares”, señala el documento, leído durante la presentación de la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) sobre la necesidad del cese del bloqueo, que además es extraterritorial, puesto que aplica sanciones a terceros que tengan una vinculación comercial con la nación caribeña.

Sigue leyendo

Embajador de Cuba en Colombia denuncia bloqueo de EE.UU ante canal de TV.

Tomado de CubaMINREX

26/10/2017

El embajador de Cuba en el país andino, José Luis Ponce Caraballo, concedió una entrevista al Canal Institucional del Congreso de la República, en la que explicó los principales logros#Embakag de la Revolución cubana y los efectos del bloqueo de EE.UU contra la Isla.

El diplomático hizo referencia a los avances en materia de salud, educación, atención a la niñez, la tercera edad y la población discapacitada, así como los progresos de la industria biotecnológica y el respeto por los derechos humanos de todo el pueblo.

Por otra parte, Ponce Caraballo detalló de forma pormenorizada los efectos del bloqueo que por más de 50 años los sucesivos gobierno de EE.UU han impuesto a nuestro país, política que califica como un acto de genocidio, en tanto constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de cubanas y cubanos.

Sigue leyendo

El más devastador huracán contra Cuba es el bloqueo de EE.UU.

Cuba volvió a ser azotada por un devastador ciclón categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, el “Irma”. Pero el peor y permanente huracán que daña a la mayor de las Antillas desde hace más de 55 años sigue siendo el injusto e ilegal bloqueo que aún le impone Estados Unidos.

La nación caribeña ha sufrido los efectos de numerosos de esos fenómenos naturales de diferentes intensidades que transitan por el Caribe, sin embargo el cerco económico, comercial y financiero que Washington mantiene, pese al rechazo unánime de la comunidad internacional, es el que más perjuicios ha causado al pueblo cubano.

Sigue leyendo

Denuncian en la ONU ilegalidad de bloqueo de EE.UU. contra Cuba.

Resultado de imagen para bloqueo contra Cuba

Tomado de Granma

14/09/2017

El Centro Europa-Tercer Mundo (Cetim), una organización no gubernamental con estatus consultivo en la ONU, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos el bloqueo de EE.UU. contra Cuba, que calificó de ilegal, unilateral e ilegítimo.

En un informe presentado ante el Consejo, que continuó ayer sus sesiones en esta ciudad suiza, el Cetim indicó que esa política de Washington es «ilegal, ilegítima y puede asimilarse como un acto de guerra no declarada de los Estados Unidos contra Cuba».

Sigue leyendo

Senadores de Estados Unidos quieren impulsar exportaciones agrícolas a Cuba.

 Resultado de imagen para Senadores de Estados Unidos quieren impulsar exportaciones agrícolas a Cuba