Archivo de la etiqueta: VIII Cumbre de las Américas

El diálogo de la OEA se fue a bolina (+Fotos)

Juan Antonio Fernández, embajador de Cuba en Perú, durante la protesta de la Delegación de la Sociedad Civil Cubana, en el Dialogo entre Actores Sociales y Representantes de Alto Nivel de los Gobiernos de la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, el 12 de abril de 2018. ACN FOTO/ Roberto SUAREZ/ Juventud Rebelde

Escrito por Jorge Legañoa Alonso

13/04/2018

Tras dos horas de enérgica protesta de la delegación cubana asistente al encuentro de la sociedad civil con representantes de los gobiernos del hemisferio en la VIII Cumbre de las Américas, el diálogo que pretendía la Organización de Estados Americanos (OEA) y en el que incluyeron a mercenarios y terroristas contrarrevolucionarios, se fue a bolina.

Al filo de las nueve de la mañana, cuando estaba previsto que comenzara el evento en el hotel Sheraton de la capital peruana, con la presencia de Luis Almagro, secretario general de la OEA, el llamado Ministerio de Colonias de EE.UU. como lo calificara el canciller Raúl Roa, la vocera de la coalición 15, Mirthia Julia Brossard Oris, tomó la palabra y exigió a los organizadores la expulsión de los mercenarios.
Son aliados de terroristas los que están aquí, pagados por Estados Unidos y al servicio de potencias extranjeras, con una agenda de violencia hacia Cuba, argumentó.

Sigue leyendo

Cumbres al borde del abismo.

 

12/04/2018

En un planeta empujado por Washington y sus aliados israelíes y europeos hacia lo que podría convertirse en un conflicto bélica de pronóstico reservado, inicia mañana el segmento de jefes de Estado y gobierno de la Cumbre de las Américas(CA).  Las mentiras de las últimas semanas, primero de la premier británica Angela May, sobre el caso Skripal y, más recientemente, del presidente Donald Trump sobre el nunca confirmado ataque químico en Duma, Siria, recuerdan las inexistentes armas de destrucción masiva en Irak, pretexto para acometer un baño de sangre y la destrucción del Estado nacional y el patrimonio cultural en el país árabe. Curiosamente, este montaje ocurre en el momento en que el ejército sirio culmina, con sólido apoyo ruso, una arrolladora ofensiva y ha liberado al país de terroristas. Sigue leyendo

Sociedad civil denuncia instalación de vallas ofensivas contra Cuba en Perú.

12/04/2018

 

Las provocaciones forman parte de la estrategia de grupos mercenarios, con apoyo extranjero, para afectar la imagen de Cuba. Foto: Cortesía de grupos de solidaridad.

Vallas publicitarias ofensivas contra Cuba se han colocado en la ciudad de Lima, denunció hoy la delegación de la sociedad civil cubana que asiste a los eventos paralelos de la VIII Cumbre de las Américas.

El vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Yuri Pérez, exigió “respeto para Cuba y que se reconoza la diversidad que caracteriza a nuestra región”, durante la sesión de la coalición 15 en el Foro de la Sociedad Civil y los Actores Sociales.

Sigue leyendo

Participan delegados de #Cuba en el Foro de Jóvenes de las Américas.

f0105339Tomado de Razones de Cuba

11/04/2018

El cambio de política hacia Cuba, que refuerza la aplicación del bloqueo, también se avizoraba como un foco de tensión. Foto: Roberto Suárez

Como en 2015, cuando Cuba asistió por primera vez a una Cumbre de las Américas debido a la presión de los gobiernos de Latinoamérica, otra vez un grupo de representantes cubanos participa en el Foro de Jóvenes de las Américas, evento paralelo a la cumbre oficial y que desde hoy tiene lugar en el Centro Empresarial San Isidro de Lima, en Perú.

El objetivo del foro no es la solidaridad, sino el impulso del liderazgos empresariales y políticos que generen presión sobre los Estados al punto de que estos deban tomar en cuenta la definición de las prioridades y los mandatos.

Sigue leyendo

Cumbre de #Lima, América Latina muy poco que esperar.

Tomado de Pensando América

Por Waldo Mendiluza

10/04/2018

En tiempos del regreso de recetas neoliberales, de cruzadas contra líderes progresistas y de Donald Trump en la Casa Blanca, la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, parece ofrecer muy poco a quienes aspiran a una Latinoamérica unida y menos desigual.

De por sí, estas citas continentales que comenzaron en Miami en 1994 no han sido más que una pieza dentro de la visión estadounidense de América Latina, a la cual círculos de poder en el país norteño ven como su traspatio, postura avalada por la revitalizada Doctrina Monroe (proyección hegemónica e intervencionista hacia la región).

A propósito de la VIII Cumbre, Prensa Latina dialogó con especialistas del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (Cehseu), de la Universidad de La Habana.

Sigue leyendo

Lo que hay que ocultar.

Tomado de AucaEnCayoHueso

De Iroel Sánchez

10/04/2018

Mi amigo Pepe Steinsleger ha publicado en el periódico mexicano La Jornada  una serie de artículos dedicados a la VIII Cumbre de las Américas que tendrá lugar este mes en Perú con el tema Gobernabilidad democrática frente a la corrupción. En el último de sus artículos, Pepe revela una interesante estadística: 28 de los 84 presidentes que pasaron por las Cumbres de las Américas desde 1994 gozan de impunidad, ocho recibieron leves penas de prisión, cinco están presos, tres esperan sentencia en tribunales de Estados Unidos, dos andan prófugos, y uno regresó a su país luego de proscribir su causa.

En esos mismos países es donde existe división de poderes, elecciones directas de su Presidente, mayoría absoluta de medios de comunicación privados y una economía donde las empresas gestionadas por el estado son exigua minoría sino inexistentes. Cosas todas que, según esa misma prensa privada de la cual ya tenemos algunos representantes en Cuba, la  mayor Isla del Caribe debería imitar para entonces, como los países donde suceden esas cosas que Pepe tiene el buen gusto de enumerar puntillosamente, poder ser reconocida por esa misma prensa privada como que posee Estado de derecho y democracia.

Sigue leyendo

De Miami a Lima, la Ruta torcida de las Cumbres de las Américas.

La VIII Cumbre de las Américas, que se celebrará entre 13 y el 14 de abril en Lima, Perú, es la última parada de un polémico mecanismo que aporta poco a la integración regional; pero que, contradictoriamente, sirve para sentar las posiciones del sur frente a las que se buscan imponer desde el norte.

Sigue leyendo

Las cizañas minan a los enemigos de Cuba y Venezuela en la Cumbre de Lima.

Desde Descubriendo Verdades

06/04/2018

Todos recordamos con desprecio a la denominada entonces “Nena de CADAL”, la argentina Micaela Hierro Dori, a quien denunciara con total contundencia en mi blog, a raíz de la celebración de la VII Cumbre de Las Américas en Panamá, como una de las principales encartadas en el reclutamiento de miembros de la contrarrevolución interna cubana para lograr su participación en los foros paralelos a este evento y conseguir a toda costa –con el apoyo de la NED y la USAID– a partir de la invención de una falsa “sociedad civil” y las consiguientes condenas a Cuba y Venezuela en materia de derechos humanos.

Sigue leyendo

Trump, América Latina y la Cumbre de Lima.

 

Escrito por  Waldo Mendiluza

06/04/2018

Con posturas agresivas y mucha polémica, la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, llegará a Lima para la VIII Cumbre de las Américas, foro que permitirá medir sus posiciones de cara a Latinoamérica.

La cita hemisférica de la capital peruana tendrá el 13 y 14 de abril su segmento de alto nivel, mientras que en días previos sesionarán encuentros de la sociedad civil continental, espacios en los que se esperan tensos debates.

Al empeño en levantar un muro en la frontera con México, discursos antiinmigrantes y hasta ofensas inimaginables (Trump llamó ‘países de mierda’ a Haití y El Salvador) habría que sumarle la exclusión de Venezuela de la VIII Cumbre -a todas luces por orden de Washington- y el retroceso en un acercamiento con Cuba que la región aplaudió.

Sigue leyendo

En Cuba la sociedad civil sí representa al pueblo.

444-Cuba-convoca-Foro-sociedad-civil-Telemetro

Tomado de Miradas Encontradas

Por Miguel Angel García Alzugaray/Razones de Cuba

4/04/2018

En el caso cubano, es conveniente recordar no solo los aspectos teóricos metodológicos anteriormente tratados, sino cómo ha ocurrido el proceso de la asociatividad en Cuba. En muchas ocasiones, la sociedad civil cubana se ha visto manipulada por el surgimiento de algunos disidentes organizados y financiados por gobiernos extranjeros opuestos al proyecto socialista cubano, que se consideran exponentes de nuestra sociedad civil hacia lo externo.

A partir de 1959 la sociedad cubana se organizó en función de la defensa de la Revolución frente a las agresiones de Estados Unidos. Tal estructuración de las masas populares fue un aporte cubano al movimiento revolucionario internacional y un factor indispensable para explicar su capacidad de resistencia a lo largo de medio siglo.

Sigue leyendo