Otra masacre en Ecuador deja siete fallecidos pese a militarización

Quito, 9 jun (Prensa Latina) Siete personas perdieron la vida durante un ataque armado hoy en la provincia ecuatoriana de Los Ríos, pese al estado de excepción y la militarización.

De acuerdo con medios locales de prensa, las víctimas disfrutaban de un partido de fútbol cuando un grupo de sujetos apareció con armas de fuego y disparó indiscriminadamente contra los asistentes del campeonato.

La provincia de Los Ríos y otras seis de esta nación sudamericana están bajo el estado de excepción, decretado por el presidente Daniel Noboa el pasado 22 de mayo, en medio del conflicto armado interno aquí.

Aunque el Ejecutivo sostiene que la militarización ha permitido reducir el índice de muertes violentas, la realidad muestra lo contrario con asesinatos, secuestros y extorsiones.

Este fin de semana, también en la provincia de Los Ríos, asesinaron al excandidato a la Asamblea Nacional por el movimiento Reto, Mauricio Vásconez, mientras circulaba en un carro junto a su esposa, quien resultó herida, en la ciudad de Quevedo.

Previo al incidente fatal, la pareja presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado, por una supuesta extorsión en su contra. Por tanto, la Policía investiga si este hecho está vinculado al acto criminal.

Mientras, una mujer en estado de gestación fue baleada en la ciudad de Machala, en la provincia ecuatoriana de El Oro.

De acuerdo con información preliminar, la joven de 22 años trabajaba junto a su madre en un comedor de la zona cuando un sujeto entró al negocio y luego de discutir con la víctima, le disparó.

Medios locales de prensa revelaron que la mujer, con ocho meses de embarazo, fue llevada al hospital donde se confirmó su deceso; sin embargo, los médicos pudieron salvar al bebé. Familiares de la víctima asocian el crimen con el padre del neonato.

El pasado jueves, el presidente Noboa dijo que incrementará y fortalecerá los operativos militares aquí, pese a los cuestionamientos a la militarización.

Noboa insinuó que la reacción violenta de los grupos criminales en las últimas semanas se debe a que “se sienten acorralados”.

Expertos en materia jurídica alertan que la militarización no servirá de mucho si no se adoptan medidas de corte social para disminuir la desigualdad.

Para la ciudadanía la realidad es mucho más compleja, pues persisten las balaceras y asesinatos en el país pese a la declaratoria de conflicto armado interno, estados de excepción y militares en las calles.

(Tomado de Prensa Latina)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.